Archivo de la categoría: Zona Norte

Julio Zamora acompañó a Axel Kicillof en la puesta en marcha del programa Municipios a la Obra

El gobernador firmó la primera ronda de la iniciativa con el intendente de Tigre y otros jefes comunales del Gran Buenos Aires. La Provincia tiene previsto girar 45.500 millones de pesos destinados a obras públicas en los 135 distritos de la región.

En el Salón Dorado de la Casa de Gobierno de la Provincia, el gobernador Axel Kicillof puso en marcha el programa Municipios a la Obra junto al intendente de Tigre, Julio Zamora, y otros jefes comunales del Gran Buenos Aires. Se firmó la primera ronda de la iniciativa –incluida en el Presupuesto 2023- que prevé girar a los 135 distritos de la provincia la suma de 45.500 millones de pesos para financiar obras públicas pedidas por los intendentes.

“Esto es muy importante para toda la comunidad de Tigre. Un agradecimiento al gobernador de la Provincia de Buenos Aires por esta mirada amplia a todas las comunidades, sobre todo del conurbano bonaerense con todas las asimetrías que tiene y Tigre no escapa a esa realidad. Firmamos este convenio para continuar con la tarea que tiene nuestra gestión de avanzar con más obras”, expresó Zamora.

Respecto al destino de los fondos, el jefe comunal detalló:

“Fundamentalmente serán utilizados para asfaltos y luminarias, que son obras que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos. Ellos ven que la comunidad progresa y que en ese cumplimiento de metas que estamos teniendo en Tigre, la provincia también va mejorando en infraestructura”.

Julio Zamora

“Este es un esfuerzo muy grande que solo podemos llevar adelante a partir del trabajo conjunto con las y los intendentes de la provincia, que son quienes mejor conocen las necesidades y las obras más demandadas en cada uno de los municipios”, expresó Kicillof y agregó:

“Con el lanzamiento de Municipios a la Obra, estamos multiplicando la inversión en proyectos de infraestructura que se realizarán con recursos provinciales pero con decisión y ejecución municipal”.

Axel Kicillof

Respecto al Fondo de Infraestructura Municipal 2022, el incremento para este año es de 167%: los nuevos proyectos consisten en obras de vialidad, arquitectura, agua y cloacas, energía e hidráulica. Este programa se caracteriza por el apoyo directo a los municipios para la ejecución de trabajos de infraestructura de forma rápida y descentralizada. Mediante una distribución equitativa y regulada de los recursos, impulsa también la creación de puestos de trabajo que agilicen la economía local de cada distrito.

Tigre Municipio

INICIO

Empezaron los cursos de Qom y Moqoit: “Nos da alegría que muchas personas se hayan sumado”

Se trata de una política pública y gratuita surgida en respuesta a la solicitud de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar. Con casi 500 personas inscriptas, esta región hace punta en la reivindicación de los derechos lingüísticos.

Las clases de estos dos idiomas tuvieron su punto de partida el jueves y el sábado pasado, completando la propuesta de lenguas originarias del Municipio de Tigre, donde ya habían iniciado Ava Ñe’ê (Guaraní) y Quechua.

El jueves 23 de marzo, de 18 a 19.30 horas y a través de la plataforma virtual Zoom, comenzó el curso de Qom la’aqtac con el docente Mario Nereo Charole desde Villa Río Bermejito (Chaco), quien lleva adelante esta propuesta por primera vez en Tigre.

«Me parecen sumamente interesante estos cursos que están impulsando desde la Unión de Pueblos Originarios en Buenos Aires, es una manera de visibilizar que existen otras lenguas y otras culturas, y cuáles son sus situaciones», señaló Nereo.

El profesor remarcó que “el idioma qom se encuentra amenazado sobre todo en esa región” y las clases son un espacio efectivo que busca “revertir” este deterioro.

«Tratamos de poner un granito de arena para ayudar, orientar y asesorar a aquellos hermanos que quieran aprender, o afianzar esta lengua en el caso de quienes ya la tienen incorporada”, se explayó Charole, quien destacó la participación de “una diversidad de personas con distintas expectativas y de distintas regiones, eso enriquece la propuesta”.

Con respecto al curso de Moqoit la>qaatqa (idioma mocoví), las clases son los días sábados de 16.30 a 18 horas y comenzaron el 25 de marzo. Quien coordina este espacio es el profesor intercultural bilingüe Cristian Santos desde la Comunidad El Pastoril del sur chaqueño, pariente de integrantes de la Comunidad Moqoit del Delta de Tigre, un grupo de familias del Arroyo Caraguatá.

«Este es el segundo año, seguimos avanzando, seguimos logrando el objetivo de enseñar la lengua moqoit a distintos lugares y a distintos hermanos. Nos da alegría que muchas personas se hayan sumado y estén estudiando estos idiomas», compartió Cristian Santos.

Entre reconocimientos y amenazas

Guaraní y Quechua tienen millones de hablantes en Sudamérica. En el primer caso, es idioma oficial en Bolivia, Paraguay y en la provincia de Corrientes. En el segundo caso, en Bolivia y Perú. Con respecto a Qom y Moqoit, son lenguas originarias con reconocimiento estatal en la provincia de Chaco y con hablantes en Formosa, Santa Fe y Buenos Aires, entre otras provincias.
No obstante lo anterior, con diferencias y matices los idiomas originarios atraviesan dificultades para la transmisión a las nuevas generaciones y esto es un problema a nivel mundial que ha llevado a Naciones Unidas a proclamar el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032) para promover su preservación y revitalización.

Política pionera en el gran Buenos Aires

Desde el 2021, la Intendencia de Tigre comenzó a financiar cursos como parte de una reparación histórica de fortalecimiento lingüístico que es pionera en el conurbano bonaerense.

La enseñanza de lenguas originarias es una política pública, masiva y gratuita para consolidar y afianzar algunos de los idiomas con hablantes en nuestro distrito.

Entre otros aspectos, el Municipio garantiza los honorarios del cuerpo docente y cuestiones logísticas, como una cuenta de Zoom que permite hasta 500 participantes y el espacio del Centro Universitario Tigre para algunas clases presenciales.

Desde la Unión de Pueblos Originarios anhelamos que estas políticas lingüísticas y culturales se extiendan por toda la región bonaerense.

Punta Querandí

Julio Zamora presentó el Plan de Acción Educativo de Tigre 2023

En un acto en el Teatro Pepe Soriano con la presencia de directivos de escuelas, el intendente expuso los programas que lleva adelante el Municipio en instituciones educativas y las obras proyectadas, así como también los logros alcanzados y los objetivos para este año.

El Municipio de Tigre presentó en Benavidez el Plan de Acción Educativo para el 2023 en un acto celebrado en el Teatro Pepe Soriano junto a directivos de escuelas de todo el distrito. El evento tuvo como finalidad informar a la comunidad educativa sobre los objetivos planteados para este año y mostrar los logros alcanzados durante el 2022.

“Directivos de escuelas primarias, secundarias y de nivel inicial se dieron cita hoy para explicar un plan que es muy ambicioso, que tiene que ver con muchas obras, llegar a cada una de las escuelas de Tigre con asignaturas pendientes que tenemos en la educación pública y que debemos hacernos cargo», expresó el jefe comunal y agregó:

«El Municipio viene realizando una inversión histórica. Seguimos avanzando en esta ciudad educadora que queremos para la comunidad, en donde cada uno de los chicos y chicas de Tigre tengan un lugar, puedan ir a una escuela de calidad, haya aulas para que los chicos puedan estudiar y no se quede ningún pibe afuera».

En materia de obras, el plan contempla nuevos edificios educativos: Escuela Primaria N° 23 en Don Torcuato, Escuela Secundaria N° 47 en Benavidez, Escuela Secundaria N° 45, Escuela Primaria N° 13, Escuela Secundaria N° 31, Jardín de infantes N° 928 y la nueva Escuela de Educación profesional en Troncos del Talar. Asimismo, consiste en ampliaciones de aulas, talleres y dependencias en la Escuela Primaria N°25 de Tigre, Escuela Primaria N° 44 en Ricardo Rojas, Jardín de Infantes N° 935 de Troncos del Talar, Centro Universitario Tigre y la Escuela Secundaria N°32, Escuela Secundaria N° 28 y Escuela Secundaria N° 48 de Benavídez. Se complementa con la renovación integral de comedores en: Escuela Primaria N° 36 de General Pacheco y las Escuelas Primarias N° 27 y N° 19 de Rincón De Milberg.

Por otro lado, el Municipio avanza en la remodelación de baterías de baños en 30 escuelas y a fin de año el objetivo es la reforma integral de 50 módulos sanitarios con tareas que constan de revestimiento de pared y piso, colocación de nuevas cañerías, griferías y demás labores. A su vez, a través del programa municipal Aprender Jugando, se llevan renovados 37 juegos en los jardines de infantes del municipio, con la finalidad de llegar a los 50 establecimientos educativos del distrito a fin del corriente año.

El subsecretario de Educación de Tigre, Renso Heredia, destacó: “Estamos acá en el teatro Pepe Soriano, con los directivos de todos los niveles y modalidades del distrito, es una oportunidad para presentar las iniciativas que tenemos a nivel de programas educativos este 2023 y también las principales obras de infraestructura que están planificadas. También por supuesto analizar el 2022, ver aquellos objetivos que se cumplieron, aquellos que todavía faltan y también nutrirnos del diálogo cómo nuestro intendente nos pide continuamente».

Respecto a los programas que desarrolla el Gobierno local, se destacan: Tigre Lectores, Escuela Municipal de Ajedrez, Tigre Te Acompaña, diversas capacitaciones para docentes, Orientación Escolar y Tigre Educa.

LA DESPEDIDA DE UN GRAN AMIGO Y ALIADO DE PUNTA QUERANDÍ

Sorpresiva y dolorosamente, hace dos semanas nos enteramos del fallecimiento del periodista Juan Ignacio Urbieta. Este domingo 26 de marzo su familia y amistades lo recordarán en la Parroquia San Marcelo de Don Torcuato, de donde era oriundo.

Para una lucha como la nuestra, sin estructura, que planteaba una realidad desconocida (la destrucción de enterratorios indígenas por el avance de los barrios privados), la comunicación era un asunto estratégico y en ese sentido, vital fue el vínculo con los medios locales.

En esa adversidad, emergió una figura indispensable: Juan Ignacio Urbieta, responsable del portal de noticias de Tigre al Día y del periódico Viví tu ciudad.

Fue el ex concejal Luis Cancelo, otro torcuatense clave en los inicios de Punta Querandí, quien nos presentó.

A partir de ese momento, desde el 2010 en adelante es difícil encontrar acontecimientos importantes donde no haya estado presente Juan Ignacio, ya sea en el lugar de los hechos o amplificando a través de la difusión.

Punta Querandí, la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar o la defensa de los humedales, solían tenían un lugar destacado en sus medios de comunicación.

«JIU» fue un respaldo para nuestras luchas: además de su apoyo periodístico, que ejercía con gran profesionalismo, también estaba para darnos su opinión y su mirada (sarcástica y muy informada). A veces acudíamos a él como un especie de «termómetro tigrense».

Las fotos que aquí acompañamos son sólo demostrativas, no alcanzan para reflejar su habitual acompañamiento, pero valen como ejemplos: las imágenes corresponden a la Marcha al Municipio de Tigre (noviembre de 2010); una de las tantas resistencias contra las máquinas de EIDICO (octubre de 2012); la inauguración del Museo Autónomo de Gestión Indígena (mayo de 2017) y los reentierros en La Bellaca (diciembre de 2021).

Ante su fallecimiento, vemos como se levantan diversas voces que coinciden en el cariñoso recuerdo de su persona. Saludamos a todas sus amistades, familiares y seres queridos, deseándoles mucha fuerza.

Te extrañamos Juan Ignacio Urbieta y nos haces falta.

Una gran pérdida para el periodismo de Tigre y sobre todo, para las causas justas.

Punta Querandí

Agencias de viajes de Paraguay conocieron los atractivos turísticos del Municipio de Tigre

En una acción conjunta entre el gestión local, INPROTUR, el Gobierno Nacional y la empresa Jetsmart, operadores del país vecino participaron de diferentes actividades, recorrieron hoteles y locales gastronómicos. El objetivo es promover la visita y aumentar la demanda de los servicios que se ofrecen en el distrito.

El Municipio de Tigre en articulación con el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación y la empresa Jetsmart, organizaron un Fam Tour para agencias de viajes turísticos de Paraguay. La jornada permitió que los operadores conozcan las diferentes actividades, hoteles y locales gastronómicos con el fin de aumentar las visitas al distrito y que crezca la demanda de los servicios que ofrecen los prestadores locales.

El subsecretario de Turismo, Erik Villagra, expresó: «Este tipo de acciones nos permite posicionar a Tigre a nivel internacional. Gracias a una articulación que llevamos adelante con instituciones nacionales y prestadores locales, dimos a conocer nuestro destino a diferentes tour operadores para que lo incluyan en sus plataformas de comercialización, propendiendo de esta manera al crecimiento del turismo y de nuestra comunidad».

La jornada comenzó durante la mañana con un servicio de navegación de la empresa Sturla, desde Puerto Madero hasta Isla El Descanso, lugar donde se realizó una caminata guiada por los jardines del predio. Luego, se visitó el restaurante Kanoo que los agasajó con un almuerzo de calidad internacional. Posteriormente, participaron de una actividad de kayak sobre el Río Sarmiento.

Por la noche, disfrutaron de las propuestas gastronómicas de los restaurantes Vivanco e Isla Bruma. El recorrido culminó en el Río Tigre Hotel y la Casa Villa Julia donde fueron alojados los visitantes.

Dentro de las actividades para incentivar la actividad turística en el distrito, el Municipio de Tigre a participado en las Workshop organizado por la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV); el Primer Congreso Latinoamericano de Inteligencia Turística; el Segundo Encuentro Nacional de la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes; y la 45° edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU) organizado por la Asociación de Agencias de viajes y turismo de Buenos Aires (AVIABUE) junto con Ladevi Argentina.

Tigre Municipio

INICIO

Malena Galmarini acompaño el lanzamiento del programa “Comercios comprometidos con el ambiente” de la ONG PROSPERAR que entregó 50 colilleros a comerciantes de Tigre

La titular de AySA, Malena Galmarini participó del lanzamiento y estuvo dialogando sobre el impacto positivo de la iniciativa y del cuidado del medioambiente con varios comerciantes de diferentes localidades de Tigre. El objetivo de este programa es fomentar y acompañar a los comerciantes que quieran comenzar a incorporar acciones ambientales.

En el marco del día mundial del agua y del día nacional, se destacó la importancia de adoptar políticas públicas que cuiden los ríos y al ambiente en Tigre. Malena Galmarini, junto a comerciantes de la zona, se reunieron y dialogaron sobre la importancia de aplicar e incorporar políticas que promuevan una actividad comercial sustentable y amigable con el entorno.

“Necesitamos pensar la manera en la que hacemos una ciudad más sustentable en todos sus ámbitos.»

«Esta entrega de colilleros es para que las personas comiencen a incorporar nuevos hábitos que cuiden a nuestro ambiente. Particualmente, una colilla de cigarrillos contamina de 50 a 70 litros de agua y, por eso, lanzamos nuestro proyecto de “Tigre Sin Colillas”, porque nos ocupa tener un Tigre sin contaminación. Además, poder cuidar nuestros ríos y arroyos de los plásticos y de posibles contaminaciones es fundamental porque estamos preservando nuestra materia prima. ” afirmó Malena.

Participaron del encuentro comerciantes de las zonas comerciales del distrito: Tigre Centro, Pacheco, La Paloma, Troncos, entre otros.

Julio Zamora se reunió con empresarios, comerciantes y profesionales de Tigre centro para dialogar sobre el futuro del distrito

En el Club Unión Tigrense, el intendente mantuvo un encuentro con vecinos para intercambiar ideas y despejar inquietudes en relación a la proyección de la ciudad. Se trataron temas de gestión municipal como la construcción del nuevo Hospital de Alta Complejidad, 2 microestadios, 2 teatros y una pista de atletismo.

El intendente Julio Zamora se reunió en el Club Unión Tigrense con 30 empresarios, comerciantes y profesionales de Tigre centro, para dialogar sobre el futuro del distrito. El encuentro tuvo como objetivo intercambiar ideas y despejar inquietudes a los vecinos.

«Este diálogo con los vecinos, vecinas e instituciones nos permite conocer lo que piensan sobre nuestra gestión. El Municipio debe tener una vocación de servicio para ofrecer todas las soluciones que estén al alcance y mantener un oído atento a lo que se demanda, para mejorar la vida de nuestra comunidad», expresó el jefe comunal.

Durante la reunión, el intendente mencionó las obras que se llevan adelante como la construcción de una pista de atletismo en el Polideportivo Sarmiento, la creación de 2 microestadios en las localidades de Benavídez y Don Torcuato y 2 teatros municipales en las localidades de Benavídez y El Talar. Además, remarcó la necesidad que tiene la comunidad de Tigre en concretar el Hospital Municipal de Alta Complejidad para mejorar y complementar al sistema de salud del distrito.

Tigre Municipio

INICIO

Malena Galmarini habilitó una nueva red secundaria de agua en Ricardo Rojas, Tigre, y la localidad llegó al 100% de cobertura

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, habilitó una red secundaria de agua en el Barrio Bello Horizonte de la localidad tigrense Ricardo Rojas, que beneficia a sus más de 1.500 habitantes con la llegada de un servicio esencial y un derecho indispensable para el cuidado de la salud.

Durante el encuentro se realizó un brindis simbólico y Malena Galmarini expresó: “Hoy es un día de fiesta, porque las vecinas y vecinos están muy contentos ya que hace mucho tiempo que esperaban estas obras. Hace unos años, en el 2018 se habían iniciado unos trabajos que quedaron inconclusos y hoy tenemos la red finalizada que brinda el 100% del servicio a todo el Barrio”

Con esta obra, la localidad de Ricardo Rojas ya cuenta con el 100% de cobertura de en el servicio de agua potable. En cuanto al servicio de cloacas la cobertura es de un 60% y para fines de 2023, con la finalización de tres obras ya contratadas, llegará al 100%.

Pablo, vecino del barrio, celebró la llegada de la nueva red de agua potable: “En los tiempos que vivimos contar con agua potable y cloaca es fundamental. El agua de pozo si se encuentra a determinada profundidad, no se puede usar ni para beber ni para cocinar. No hay palabras para describir lo que significa, esto modifica nuestra calidad de vida, ganamos en salud.”

Los trabajos para llevar adelante la obra “Red Secundaria de Agua Ricardo Rojas Modulo IV” consistieron en la instalación de 4.740 metros de cañerías que permitieron la instalación de 515 conexiones domiciliarias que benefician a miles vecinos y vecinas de la localidad.

Por otro lado, Cecilia, también vecina de Bello Horizonte, destacó la importancia de contar con el servicio de agua potable: “Nos generaba un gasto extra obtener agua. El agua de pozo con la que contábamos tenía mucho sarro no era potable, con lo cual teníamos que comprar agua para beber. Desde que llegamos al barrio que estábamos esperando la red de agua”.

En Tigre, AySA cuenta con 111 obras activas en diferentes etapas, de las cuales ese total 38 obras están ya en ejecución, 30 fueron finalizadas y 16 ya fueron puestas en servicio. El resto están en proceso de licitación y en proyecto.

Finalizado el evento que se llevó adelante justo el «Día Mundial del Agua», la presidenta de AySA resaltó: “El próximo 31 de marzo, será el Día Nacional del Agua, por lo tanto en Argentina tenemos dos fechas para destacar la importancia que le damos en nuestro país al cuidado de los recursos naturales. Sabemos que para cuidar al medio ambiente y a nuestra población debemos seguir construyendo redes de agua potable demostrando que nuestro país asume sus compromisos y cumple con sus promesas.”

Participaron de la habilitación Sonia Kabala, gerenta general del APLA; Rodrigo Álvarez, Vicepresidente de Trenes Argentinos Infraestructura; Micaela Ferraro, Secretaria de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social y los concejales de Tigre: Toto Fernández Miranda y Rodrigo Molinos. Por parte de AySA, estuvieron presentes Mayra Mariani, Directora de Relaciones Institucionales y concejala por Tigre; Diego Fraga, Director Regional Norte; Antonio Grandoni, jefe de Distrito Tigre y equipo técnico.

Avanzan las obras de AySA en Tigre

Antonio Grandoni, jefe de distrito Tigre, sostuvo que de las 121 obras que realiza la empresa AySA (Agua y Saneamientos Argentinos) en el municipio, el 50% ya fueron ejecutadas, el 30% está en desarrollo y el 20% restante comenzarán en el transcurso de este año.

Luego de una recorrida que llevó adelante por trabajos que AySA lleva adelante en Tigre, Antonio Grandoni, jefe de distrito Tigre de la empresa estatal, valoró el avance de las obras y dijo que «las que se llevaron a cabo en la gestión de Sergio Massa como intendente se unifican con las que está impulsando Malena Galmarini, al frente de AySA».

Grandoni manifestó que las obras que lleva adelante la entidad conducida por Malena Galmarini, llegarán a cubrir el 100% de agua potable y desagües cloacales.

En ese sentido, sostuvo que de las 121 obras que realiza la empresa AySA (Agua y Saneamientos Argentinos) en el municipio, el 50% ya fueron ejecutadas, el 30% está en desarrollo y el 20% restante comenzarán en el transcurso de este año. “Estas obras son sinónimo de desarrollo social, de salud pública y del cuidado del medio ambiente. En cada localidad de Tigre estamos trabajando para brindar este servicio esencial y sin costo para las vecinas y los vecinos. Todas las obras conllevan la reconstrucción de calles y reparaciones de veredas”, señaló.

“En la gestión de Sergio Massa como intendente se hizo un esfuerzo muy grande desde el Municipio para la construcción de la planta de Dique Luján. También empezó la construcción del colector cloacal oeste, que va desde San Fernando a Escobar. La que continuó con estas obras fue Malena Galmarini cuando asumió la presidencia de AySA», manifestó el funcionario, a la vez que remarcó: «Tengo el orgullo de haber sido parte de ambas gestiones”.

En ese marco, Grandoni dijo que «en el distrito para aumentar la eficiencia del servicio estamos renovando cañerías y reforzando redes». Además, afirmó que atienden «cada reclamo de los usuarios de manera rápida y eficiente». «Nosotros somos vecinos que amamos Tigre y queremos que los que vivan acá se sientan orgullosos de ser tigrenses”, cerró.

FUENTE: Que Pasa Web

El Municipio de Tigre y el Club Náutico Hacoaj firmaron un convenio para asistir a instituciones del distrito

El intendente Julio Zamora y autoridades de la entidad rubricaron un acuerdo para renovar su compromiso con la Cooperadora del Hospital Gral. de Agudos Magdalena V. De Martínez de General Pacheco, la Escuela Hogar Don Orione y el Hogar Santa Rosa. En el Palacio Municipal, dialogaron sobre la articulación de una agenda común y sostener acciones que favorezcan a la comunidad.

En el Palacio Municipal, el intendente de Tigre, Julio Zamora y autoridades del Club Náutico Hacoaj firmaron un convenio para brindar en conjunto asistencia a la Cooperadora del Hospital Gral. de Agudos Magdalena V. De Martínez de General Pacheco, la Escuela Hogar Don Orione y el Hogar Santa Rosa. El objetivo del acuerdo es fortalecer el trabajo que realizan las instituciones del distrito y beneficiar a la comunidad.

«Estuvimos dialogando con representantes del Club Hacoaj sobre cómo trabajar de forma articulada con el propósito de beneficiar a la comunidad. Este convenio va a permitir que muchos vecinos y vecinas se vean beneficiados. Desde el Municipio vamos a continuar escuchando, apoyando y acompañando las propuestas que nos acercan cada una de las instituciones del distrito», expresó el jefe comunal.

Durante la reunión el intendente y los representantes de la institución acordaron mantener una agenda común para continuar en acciones conjuntas que favorezcan el desarrollo de Tigre y su comunidad.

Daniel Szylder, vicepresidente del Club Náutico Hacoaj, sostuvo: «Este es un convenio favorable para la comunidad porque vamos a subsidiar a tres instituciones que son de Tigre y conjuntamente con ello vamos tener algunas acciones solidarias para poder apoyarlos.

Esta es la forma de que en una sociedad podamos crear vínculos, para que entre todos logremos un mejor bienestar. Nosotros somos tigrenses con 80 años acá y nos sentimos muy apoyados por el Municipio, eso se ve en los hechos».

Tigre Municipio

INICIO