Archivo de la categoría: San Fernando

Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio

El Municipio de San Fernando vacuna gratuitamente en Centros de Salud, operativos sanitarios y Hospitales de Islas a niñas y niños de 1 a 4 años con una dosis adicional de las vacunas Triple Viral (Sarampión, Rubéola y Paperas) e IPV (contra la Polio). Más información en la web http://www.sanfernando.gob.ar/vacunacion2022

Con referencia a la Campaña Nacional de Vacunación a la que adhiere el Municipio de San Fernando, el Director General de Salud Pública del Municipio, Dr. Guillermo Brambila, dijo: “Hasta el 13 de noviembre iniciamos la campaña de vacunación contra sarampión, rubeola y poliomielitis, tres enfermedades prácticamente eliminadas de Argentina que no queremos que reingresen a nuestro país. Esta campaña iniciada el sábado pasado se extiende a niñas y niños de 13 meses a 4 años y 11 meses”.

Y destacó: “Estamos con mucha expectativa que vecinas y vecinos concurran con sus hijos a todos nuestros Centros de Salud, a los Hospitales de Islas y a los operativos que estamos realizando en vía pública, en plazas y lugares de afluencia de personas. También estamos yendo a los jardines y a las Unidades de Desarrollo Infantil del distrito”.

Brambila recordó a los vecinos que en la página web municipal www.sanfernando.gob.ar/vacunacion2022 encontrarán mayor información.

Consideraciones importantes:

Las vacunas que deben reforzarse en esta vacunación pueden coadministrarse con cualquier otra vacuna.

Niñas o niños que recibieron vacunas a virus atenuado de triple viral, varicela o fiebre amarilla durante las últimas 4 semanas, deberán aplicarse la vacuna IPV y aguardar un intervalo mínimo de 28 días desde aquella aplicación para citarlos a la dosis de campaña de triple viral.

Niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive que no certifiquen dosis de triple viral del año o alguna de las tres dosis de IPV (2, 4 y 6 meses), deberán recibir las dosis de la campaña y serán citados para completar el esquema Nacional de Vacunación vigente.

Información sobre las enfermedades:

Sarampión: en algunos casos provoca neumonía, convulsiones, meningo encefalitis o ceguera en niños y niñas menores de 5 años. Es mortal en 1 de cada 1.000 niños y niñas sin vacunar.

Rubéola: Durante el embarazo puede causar graves malformaciones en el feto, incluyendo sordera, ceguera y cardiopatías congénitas.

Paperas: En su forma más grave puede provocar meningitis y esterilidad.

Polio: Genera dificultad para respirar, parálisis permanente y puede llevar a la muerte.

Ubicaciones y horarios de dependencias sanitarias del Municipio de San Fernando especialmente designados para la presente Campaña de Vacunación 2022:

·       Centro de Salud y Vacunatorio Municipal ‘San Fernando Centro’. Av. Avellaneda 1460, San Fernando. Lunes a sábados de 8 a 17.30hs. *

·       Unidad de Diagnóstico Precoz N°27. 25 de Mayo 2290. Lunes a viernes de 8 a 16.30hs. *

·       Centro de Salud N°66 ‘Dr. Pietranera’. Balcarse 2950, barrio Fate. Lunes a viernes de 8 a 16.30hs. *

·       Centro de Salud Villa Jardín. Guatemala 3069, barrio Villa Jardín. Lunes a viernes de 8 a 16.30hs. *

·       Centro de Salud Piaggi. Málaga y Garibaldi, barrio Santa Catalina. Lunes a viernes de 8 a 16.30hs. *

·       Centro de Salud 31 ‘Dr. Carcargno’. Entre Ríos y Carlos Casares, barrio Mil Viviendas. Lunes a viernes 8 a 16.30hs. *

·       Centro de Salud N°26. Maipú 2351, barrio Villa Hall. Lunes a viernes de 8 a 16.30hs. *

·       Centro de Salud María Isabel. Arenales 3200. Lunes a viernes de 8 a 16.30hs. *

·       Centro de Salud Finochietto. Ruta 202 KM 5,5 barrio San Jorge. Lunes a viernes de 8 a 16.30hs. *

·       Centro de Salud Crisol. Martín Rodríguez y Tucumán, barrio Crisol. Lunes a viernes de 8 a 16.30hs. *

·       Centro de Salud Bertrés. Azcuénaga 1745, barrio Villa del Carmen. Lunes a viernes de 8 a 16.30hs. *

·       Centro de Salud Reinecke. Alvear 600, barrio San José. Lunes a viernes de 8 a 16.30hs. *

·       Centro de Salud Odontológico Gálvez. Portugal 2276, barrio Santa Catalina. Lunes a viernes de 8 a 16.30hs. * 

·       Centro de Salud La Unión. Ituzaingó 3650, barrio Aviación. Lunes a viernes de 8 a 14hs. *

EN ISLAS:

·       Hospital Dr. Oscar do Porto. Río Paraná de las Palmas y Río Carabelas – 2da sección de Islas de San Fernando.

·       Hospital Ramón Carrillo. Río Paraná Miní y Arroyo Chaná. – 3ra Sección de Islas de San Fernando. 

·       Hospital General de Agudos René Favaloro. Dirección: Rio Paraná Mini y Canal 4 – 2da sección de Islas de San Fernando.

·       Centro de Salud Absalón Rojas. 2da Sección de Islas de San Fernando. Lunes a viernes de 9 a 15hs.

(*) Los horarios proporcionados son especiales para la presente Campaña de Vacunación.

San Fernando sumó nuevas firmas para la creación de la Universidad Nacional del Delta

Jóvenes del Municipio participaron en la recolección de firmas en apoyo al proyecto de Ley iniciado por Sergio Massa -por entonces Presidente de la Cámara de Diputados- y la Diputada Nacional Alicia Aparicio para crear la Universidad Nacional del Delta. “Es un sueño para los Municipios de San Fernando, Tigre y Escobar, y brindará carreras para el futuro desarrollo productivo de la región”, explicó la Secretaria municipal Eva Andreotti.

El Municipio de San Fernando juntó firmas en apoyo al proyecto de Ley que se debate en comisiones de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para la creación de la Universidad Nacional en el Delta, una propuesta de Sergio Massa en conjunto con la Diputada Nacional Alicia Aparicio, y que también impulsan los intendentes Juan Andreotti y Alberto Ramil, junto a los funcionarios nacionales Malena Galmarini y Ariel Sujarchuk.

Jóvenes sanfernandinos junto con la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti, se reunieron en distintos puntos del distrito en búsqueda de apoyo para la creación de la casa de estudios, dando a conocer la propuesta y la importancia de contar con un espacio donde vecinos y vecinas puedan acceder a una educación gratuita, profesional y de calidad. 

La funcionaria destacó al respecto: “Es un sueño y una nueva oportunidad para poder capacitarse, estudiar en las carreras del futuro, y que todos nuestros jóvenes tengan su universidad cerca de su casa. Contará con sedes en San Fernando, Tigre y Escobar, y entre las carreras que podrá tener se encuentran las vinculadas a la tecnología, el medio ambiente, el turismo y la actividad naval, pensando en el desarrollo productivo de la región”.

“Cada vez vive más gente”

Recorriendo la isla después del censo poblacional 2022. Nuevas realidades del sector insular tigrense que inquietan a los viejos pobladores. Problemas que afectan a todos y propuestas que exigen involucrarse.

Por Mónica Carinchi

Las lanchas colectivo son espacios de socialización que permiten que isleños que viajan 20 minutos conozcan a otros que viajan una hora. Y así se va armando una tertulia que se inicia en la fila de espera que, en las horas pico, no sólo se va engrosando, sino también aumentando el volumen de la conversación. Por esto se puede escuchar “todos los días se ve traslado de materiales, sobre todo maderas”.

La duda sobre la razón del comentario podría quedar sin resolverse, pero por suerte alguien hace la pregunta necesaria que da pie a la ansiada explicación: “Cada vez vive más gente y ocupan sobre todo las zonas que tienen mejor movilidad”. Una señora mayor que dijo que vive en la isla hace más de 40 años aportó datos:

“En Sarmiento, Carapachay, Capitán, hay cada vez más gente, hay un montón de caras que yo no conozco, familias jóvenes. Pero en la segunda sección está pasando el mismo fenómeno”.

Efectivamente, la pandemia profundizó la migración hacia la isla, lo que fue verificado por los censistas que en esta oportunidad fueron en su mayoría pobladores isleños.

Involucrarse para vivir mejor

En un recorrido por caminos isleños, nos encontramos con una vieja pobladora que, señalando hacia el interior de la isla, aseguró: “Los zanjones internos, bastante alejados de arroyos transitados, están siendo ocupados por personas de dudosa procedencia”. El comentario que recorre la isla es que casas desocupadas por mucho tiempo y lotes cuyos dueños se desconocen, están siendo vendidos.

“Hay gente que tiene acceso al catastro y abogados y escribanos que se prestan a hacer papeles. La gente está necesitada y compran de buena fe…pero…”.

Parece que los vendedores no actúan de buena fe y ahí radica el problema. Según nos dijeron, en el CAPI están recibiendo denuncias diarias de venta ilegal de terrenos.

Todas estas irregularidades pueden entenderse por la dificultad de acceso a la vivienda de la mayoría del pueblo argentino, que profesionales descarados y, en algunos casos, estafadores, aprovechan en beneficio propio. Pero al ser justamente irregulares producen malestar en la población estable. “Los nuevos no cuidan el ambiente, no hacen cámara séptica, entonces todo va al río, no tienen cuidados con los residuos. Tienen embarcaciones precarias con las que no pueden maniobrar y además no conocen las normas, entonces son un peligro”.

Los espacios que a todos reúnen, son los servicios educativos y sanitarios:

La matrícula escolar aumentó, tanto en primario como en secundario, y las salitas y el catamarán sanitario “son muy usados, el catamarán tiene muy buen personal”. También hay nuevos pobladores (¿?) que no utilizan ningún servicio, ya que sólo concurren fines de semana y por las edificaciones que han realizado, se advierte que sus vidas no son precarias, aunque atentan de la misma manera contra la conservación del ambiente:

“En el frente de avance de islas, el Municipio hizo un operativo hace unos años, sacó los muelles, el caso llegó al Juzgado de San Isidro, pero no pasó nada, la gente volvió y están construyendo nuevamente.»

«No son tontos, hicieron el censo digital diciendo que vivían en la isla, pero cuando el censista llegó, se encontró que había 10 personas y en la información digital tenía 100”.

Obviamente, esta información ya circula por toda la isla, ¿qué harán los funcionarios públicos?

Por este hecho y por otros, algunas docentes comentaron que para elaborar los censos tendrían que participar los lugareños que “son los que conocen la realidad de cada lugar y sobre todo de espacios como éste que es tan especial, porque el censo es una encuesta general que no refleja particularidades”.

Aún así, dijeron que es valorable que esta vez la mayoría de los censistas fueron isleños que pudieron resolver situaciones que, de otro modo, no hubieran podido ser resueltas, como los problemas con bajantes o crecidas, tener embarcación propia, andar por caminos embarrados y conocer a los vecinos, lo que facilitó la tarea.

Fueron muy bien recibidos en todos los hogares, incluso con pan casero; algunos vecinos hacían consultas que los censistas no podían responder, por ejemplo, cuándo les tocaba cobrar la jubilación o por qué Edenor tiene tan mal servicio. Continuando con el recorrido, otra antigua pobladora aseguró que

“es necesario que la población se involucre más”

recordando que existen espacios de participación comunitaria como el CAPI donde están trabajando, entre otras cosas, qué hacer con los residuos.

“Hay gente que hace compost, otros que hacen separación en origen, pero el Municipio hace recolección tradicional.

Además, hay un problema con los perros que rompen las bolsas y el que recolecta la basura no se lleva lo que no está embolsado”.

La preocupación por la sobrepoblación canina es recurrente y el reclamo por operativos de castración también.

Otros temas que surgieron: necesidad de tener un vivero de plantas nativas, monitorear la calidad del agua, aumentar los muelles vecinales.

“Si todos nos involucramos, respetamos las normas y hacemos las denuncias correspondientes, podemos vivir mejor”, finalizó una señora que venía levantando botellas en su bote isleño.

Andreotti apoyó a Massa tras su designación al frente de un ministerio de economía ampliado

El intendente de San Fernando, Juan Andreotti, respaldó al líder del Frente Renovador y expresó: “Confío en tu capacidad y liderazgo para encontrar el camino hacia la felicidad del Pueblo”.

Andreotti apoyó a Massa tras su designación al frente de un ministerio de economía ampliado
El intendente de San Fernando y referente del Frente Renovador de ese partido bonaerense, Juan Andreotti, salió a respaldar a Sergio Massa tras ser designado al frente de un ministerio de economía ampliado que comprende además a Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca.

“En un momento tan difícil para el país y el mundo aparece tu entrega y coraje para asumir esta responsabilidad”, manifestó a través de sus redes sociales el jefe comunal.

“Conozco de cerca tu noble compromiso; tu madurez política y espiritual es hoy necesaria para asumir los desafíos presentes y futuros”.

Juan ANdreotti

Al tiempo que remarcó: “Tenés aquello que los argentinos necesitamos con urgencia: la empatía y la sensibilidad para dar lugar a los acuerdos y la fraternidad. Que tu acción nos ayude a que dejemos de mirarnos un poco el ombligo y comencemos a pensar y crear el bien común para nuestro país”.

“Se sale entre todos los argentinos tirando para el mismo lado, transformando en motor las diferencias. Confío en tu capacidad y liderazgo para encontrar el camino hacia la felicidad del pueblo”, concluyó.

Massa asumirá a partir de que se resuelva el alejamiento de su banca en una sesión especial convocada por el propio diputado para formalizar su dimisión y elegir al nuevo titular del cuerpo que lo reemplazará hasta diciembre de 2023.

Hallaron en San Fernando a dos menores que hace cuatro días estaban desaparecidos

Los jóvenes de 13 años eran buscados desde el jueves, luego de constatar que no habían llegado a la escuela a la que concurren, en el partido de Banfield.

«Nos informaron que los encontraron y están los dos juntos», confirmó Leandro, la pareja de la madre de T., una de las menores que había desaparecido, quien junto a otros familiares, docentes y amigos se encontraba en las puertas de la Escuela Normal Antonio Mentruyt (ENAM) de Banfield, donde estudian los adolescentes, cuando recibió la noticia.

«Nos acabó de avisar Daniela (mamá de T.) que sí, que son ellos. Están desayunando en la comisaría San Fernando y están bien», agregó la tía de la adolescente y agregó: «No veo la hora de abrazarla».

La noticia de la aparición en San Fernando llegó aproximadamente una hora después de que familiares de los adolescentes se trasladaran hasta la estación de Moreno, en el oeste del conurbano bonaerense, ante un llamado al 911 que ubicó a dos jóvenes en la estación de tren de ese distrito que generó expectativas de que podrían ser L. y T.

Los adolescentes habían sido vistos por última vez el jueves pasado cuando se encontraron en la estación de Banfield, partido de Lomas de Zamora y se dirigieron en tren hasta Constitución.

Desde allí abordaron el colectivo 126 y cruzaron la avenida General Paz, en el partido de La Matanza, según el recorrido que pudieron reconstruir los familiares a través de imágenes de cámaras de seguridad.

Daniela, la mamá de T., había relatado que en los últimos mensajes que intercambió con su hija, la joven le avisó que había subido al colectivo y a las 12.43 le indicó que había llegado (a la escuela) pero a las 15 la llamaron por teléfono desde la ENAM para indicarle que su hija no había ingresado al establecimiento ubicado en Manuela Castro 990.

FUENTE: Que Pasa Web

Por el Día del Bombero Voluntario, habrá un desfile en el centro de San Fernando

El sábado se presentarán nuevas autobombas y también habrá vehículos históricos de la institución.

El pasado jueves 2 de junio se conmemoró el Día del Bombero Voluntario y en San Fernando habrá un evento para recordar la fecha y rendirle homenaje a los servidores públicos a 138 años de la creación del primer cuartel en la Argentina.

El sábado está prevista una jornada con una celebración que incluirá un desfile de autobombas. Cerca de las 18.30, en las inmediaciones de la Parroquia Nuestra Señora de Aránzazu, se hará la bendición a nuevos móviles que se incorporarán a la flota local.

Posteriormente, en la iglesia central de la ciudad se llevará adelante una misa y la tarde noche del 4 de junio culminará con un recorrido, breve pero emotivo, de autobombas de todos los tiempos entre la plaza y el cuartel histórico, ubicado sobre la calle Constitución.

El Día del Bombero Voluntario se conmemora para recordar el 2 de junio de 1884, cuando a raíz de un voraz incendio en La Boca, un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron, junto a un grupo de personas del barrio, una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente en las construcciones aledañas.

Así fue como este suceso dio nacimiento a la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios que cumple este 2022 138 años de vida.

De esta manera, el 2 de junio es el día para honrar a estos hombres y mujeres que, con gran responsabilidad y vocación, cumplen un importante rol social en la prevención y cuidado de sus comunidades.

FUENTE: Que Pasa Web

Se incendió un depósito en San Fernando: bomberos combatieron el fuego por casi 10 horas

Más de 130 bomberos trabajaron en el lugar, ubicado en la localidad de Victoria. No hubo víctimas ni heridos.

En horas de la tarde de este lunes, un incendio se produjo en el depósito de una logística de correo en el partido de San Fernando, que logró ser controlado por los bomberos en horas de la madrugada.

Fuentes del operativo dijeron a QUE PASA que el hecho comenzó poco después de las 18 en el galpón de STC Logística ubicado en Martín Rodríguez al 2800 en la localidad de Victoria, por motivos que son investigados. El predio, de grandes dimensiones, llega hasta la calle Uruguay, en el límite con la localidad de Beccar en el partido de San Isidro.

Los primeros vecinos del lugar habían sostenido a este medio que se trataba de una empresa química, lo cual fue desmentido por las autoridades a cargo del procedimiento.

En el lugar trabajaron para combatir el fuego más de 30 dotaciones de bomberos, entre los cuarteles de San Fernando, Tigre, General Pacheco, San Isidro, Garín, entre otros. Más de 130 hombres y mujeres estuvieron comprometidos con el operativo, que culminó cerca de las 3 y media de la mañana de este martes, y donde también actuó personal de Defensa Civil del Municipio, ambulancias y tránsito.

Por las llamas se derrumbó el techo del lugar, y al momento de desatarse el incendio se encontraba en el predio se encontraba un vigilador, Gustavo Rojas, de 43 años, quien no sufrió lesiones.

El fuego fue circunscrito cerca de las 20, pero al tratarse de material altamente inflamable, como plástico, papel y cartón, el operativo para apagar las grandes llamas perduró por otras siete horas. No se registraron víctimas ni heridos por la situación.

FUENTE: Que Pasa Web

Encontraron el cuerpo baleado de un suboficial en un predio de la Prefectura Naval en San Fernando

La víctima fue identificada como Aníbal Carrizo y fue hallado con un tiro en la cabeza.

En el predio de la agrupación Albatros ubicado en San Fernando y perteneciente a la Prefectura Naval Argentina (PNA) se encontró el cuerpo de un suboficial baleado en la cabeza.

La víctima fue identificada como Aníbal Nazareno Carrizo, un ayudante de tercer rango dentro de la fuerza y tras el hallazgo del cadáver, la justica se encuentra investigando si se trató de un suicidio, informó Crónica.

El hecho ocurrió en los últimos días, pero se conoció este martes. Se produjo en el predio ubicado en el cruce de De Marzi y 25 de Mayo, en las proximidades del río Luján

Carrizo fue encontrado sin vida por uno de sus compañeros en el sector de vestuarios con una herida de arma de fuego en la cabeza. El caso es investigado por efectivos de la comisaría 1ª de San Fernando.

FUENTE: Que Pasa Web

El incendio en el Delta de San Fernando ya fue extinguido

Embarcaciones y aeronaves que operan en la zona informaron que ya no se detectan focos activos. Los Bomberos de San Fernando junto a distintas áreas de la Nación y la Provincia, con la colaboración de personal municipal, trabajaron durante más de 3 días entre los arroyos Felicarias y Fredes.

Tras un gran trabajo de los Bomberos de San Fernando, la Nación, la Provincia de Buenos Aires, los vecinos de la zona de los arroyos Felicarias, Fredes, Estudiantes y Paraná Miní, y personal del Municipio de Defensa Civil, Medio Ambiente y Salud en Islas; fue constatada la extinción del foco de incendio en la 2da Sección del Delta sanfernandino.

El Director Gral. de Políticas Ambientales del Municipio, Gabriel Tato, valoró la labor de quienes participaron en el operativo: “Después de una ardua lucha por agua, tierra y aire tenemos la satisfacción de que el fuego haya quedado extinto. En una época compleja por las temperaturas y dificultades hídricas de nuestro Delta, hombres y mujeres, funcionarios y equipos especializados dejaron todo lo humano y técnico para salvaguardar la vida y las casas de nuestros vecinos”.

Tato completó: “Solo agradecer a los Bomberos de San Fernando y a las autoridades nacionales y provinciales, el Gobernador Axel Kicillof, el Ministro de Seguridad Sergio Berni, el Ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié y su Vice Sergio Federovisky, que a través de sus expertos y equipamientos contribuyeron para que hoy podamos pasar un fin de año tranquilos y con nuestras familias».

Al respecto, el Jefe de Cuerpo de Bomberos Voluntarios sanfernandinos, Fernando Albanesi, confirmó la noticia: “Los integrantes de nuestra brigada círcularon embarcados por la zona y no divisaron focos activos. Se entrevistaron con vecinos de la zona y dejaron el contacto ante cualquier emergencia. Sabemos que será un verano caliente, con bajantes que harán que se vuelva a complicar, pero estamos preparados para responder”.

Desde el martes 28 de diciembre el incendio transcurrió monte adentro, en una zona de difícil acceso y complicada por la bajante de agua, altas temperaturas y viento no favorable, una situación que es la misma en todo el Delta de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. El jueves se había logrado controlar y tanto los isleños como sus viviendas se encontraban fuera de peligro. Este viernes fue confirmada su extinción total.

En el lugar trabajaron la infantería de Bomberos, aviones hidrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego del Ministerio de Ambiente de la Nación y helicópteros del Ministerio de Seguridad bonaerense y la Prefectura Naval Argentina.

Se presume que el siniestro habría sido intencional y ya hay una línea de investigación abierta para encontrar a su responsable. En ese sentido, el Municipio colaborará con la Justicia.

Entregamos un subsidio a Bomberos para adquirir una lancha destinada a combatir incendios en el Delta

Otorgamos una importante ayuda económica para comprar en conjunto una embarcación para asistir incendios en el Delta. “Tener los elementos para trabajar y que nuestros bomberos puedan estar cuidados, es fundamental. Son nuestro orgullo, así que acompañarlos para nosotros es una obligación, pero principalmente un gusto”, dijo Andreotti.

El Intendente Juan Andreotti entregó un subsidio a los Bomberos Voluntarios de San Fernando destinado a la adquisición de una embarcación para combatir los incendios en el Delta. Acompañaron al Jefe Comunal, la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente y candidata a Concejal, Eva Andreotti y la Concejal, Vanesa Medialdea.

“Hicimos una entrega de un subsidio para los Bomberos Voluntarios para adquirir en conjunto una lancha para proteger nuestro querido Delta. Tenemos más de 900 kilómetros de Delta y transitamos un período con muchos incendios forestales, principalmente en la zona del Delta de Rosario, San Nicolás y Entre Ríos. Tener los elementos para poder trabajar y que nuestros bomberos puedan estar cuidados, es fundamental”, explicó Juan Andreotti.

En ese sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Agradecemos el trabajo que realizan y el esfuerzo de arriesgar su vida por la comunidad. Se trata de una de las instituciones más queridas de nuestra ciudad, son nuestro orgullo. Así que acompañarlos para nosotros es una obligación, pero principalmente un gusto”.

Por su parte, el Presidente de Bomberos Voluntarios de San Fernando, Héctor Smoje, manifestó: “Es una importante inversión tanto de parte del Municipio como de la institución y surge por una preocupación permanente que teníamos por el extenso Delta que tenemos que cubrir. Será un servicio para proteger vidas, bienes y la biósfera. Además de esta embarcación, contamos motobombas portátiles y mochilas forestales. Agradecemos al Concejo Deliberante y al Poder Ejecutivo de San Fernando por acompañarnos siempre”.

Por último, el Jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Fernando Albanesi, detalló las características de la nueva embarcación: “Esta ayuda la vamos a destinar a adquirir una lancha de incendio, que hoy nos estaba faltando. Nuestro Delta tiene cerca de 1000 kilómetros cuadrados de protección sanfernandina, somos Reserva de la Biósfera y llegar hasta el lugar se nos complica. Esta embarcación nos dará autonomía, velocidad, comodidad y seguridad para nuestro personal. Se trata de una lancha con un motor 140 HP para el equipo de incendios forestales. Estamos muy contentos y agradecidos con el Municipio de San Fernando”.

Cabe destacar que el Municipio de San Fernando sostiene una importante política medioambiental y promueve el cuidado de las especies que habitan el Delta, especialmente durante la crisis hídrica por la escasez de precipitaciones que atraviesa la zona. En el último tiempo se detectaron focos de incendios forestales los cuales fueron controlados por los Bomberos y la red de contención municipal. En ese sentido, la adquisición de la embarcación será fundamental para asistir las emergencias de los vecinos isleños y conservar la biodiversidad de la región.