Archivo de la etiqueta: Ambiente

El Municipio de Tigre plantó más de 5.000 árboles nativos para promover un ambiente más sustentable dentro de la comunidad

Fueron colocados por el Gobierno local durante los últimos tres años en diversos espacios públicos, boulevares, veredas y sendas aeróbicas, con el propósito de recuperar la biodiversidad. Algunos de los ejemplares plantados son: lapachos rosados, ibirá pita, ceibos, jacarandás y más.

El Municipio de Tigre plantó más de 5.000 árboles nativos, con el objetivo de crear biocorredores en diferentes localidades y así recuperar la biodiversidad en la ciudad. Los ejemplares cumplen una función clave para generar oxígeno, la purificación del aire y propagan un ambiente más sustentable.

Las plantaciones, a cargo de la Subsecretaría de Espacios Verdes, se vienen ejecutando desde el año 2019 en plazas, sendas aeróbicas, boulevares y veredas. Dentro de esas colocaciones, se incluyen especies donadas por diferentes entidades por la semana del árbol -que será del 24 al 31 de agosto-. Lapachos rosados, ibirá pitas, ceibos, cina cina, espinillos, jacarandás, tecoma amarilla, ombús, palos borrachos, aguaribay, palmeras pindó y butia yatay, entre otros, son algunos de los ejemplares plantados.

Los biocorredores son ámbitos urbanos que unen diferentes tipos de espacios verdes que se encuentran en ciudades y/o zonas adyacentes. Los mismos cuidan el ambiente urbano al rehabilitar áreas de protección abandonadas, por ejemplo, en las riberas de los ríos, arroyos, vías de ferrocarriles, etc.

Algunas de las plantaciones se efectuaron en la senda aeróbica Paul Groussac, entre las calles Paul Groussac y Gelly y Obes, en El Talar, donde se colocaron ejemplares en forma de galería. También, se colocaron en Paul Groussac, entre Reconquista y Libertad, con el propósito de continuar con el biocorredor.

Los trabajos, a su vez, se realizaron en la renovada senda aeróbica «El Castillo» en Ricardo Rojas, en rotondas, el camino arroyo El Claro y en Arribeños, entre Av. Italia y JM Loreto; y en Av. Villanueva en Dique Luján. Se prevé que la colocación de ejemplares se extienda en la zona de arroyo El Claro, iniciando en Av. Agustín García (ex R27) y en diversos sectores del partido durante todo el año.

Tigre Municipio

INICIO

La resistencia sin rostro a las reservas naturales

El proyecto de reserva natural sobre esas tierras de la Armada Argentina ya tiene el visto bueno del intendente Julio Zamora y entro al HCD para su promulgación.Pero era de esperar que quienes tenían otros planes para esa valiosa zona natural generaran resistencia…

Daniel Bracamonte

El proyecto de reserva natural sobre esas tierras de la Armada Argentina ya tiene el visto bueno del intendente Julio Zamora y entro al HCD para su promulgación.Pero era de esperar que quienes tenían otros planes para esa valiosa zona natural generaran resistencia…

Como ya hemos informado el proyecto de la Reserva Natural de Rincón de Milberg, en Tigre avanza a paso firme.
Impulsada por diversos grupos ambientalistas y vecinos auto convocados de la zona, más el apoyo de referentes políticos ; desde la sombra.

En estos días parte de las plantaciones lindantes con la reserva que habían hecho grupos de voluntarios y preservacioncitas fueron afectados, arboles que habían sido plantados fueron sacados, cortaron árboles autóctonos y sorpresivamente y sin saber el origen, apareció un cartel que reza “Prohibido Pasar, Propiedad Privada”.

Los autores de esta avanzadita anti naturaleza aún no fueron identificados, pero podemos suponer pero no afirmar su identidad.

Lo cierto es que lejos de amedrentar a los que luchan por esta y otras reservas en el partido de Tigre, los fortalecen, seguramente crecerá la solidaridad y el apoyo.


Lo viejo que no comprende la situación de emergencia climática, se niega a tomar conciencia y lo nuevo es cada vez más vital y preponderante en la sociedad.
Desde ya este daño artero mostrará en algún momento a sus autores e instigadores.

La Reserva Ya!…hay muchas razones para que sea inevitable

FUENTE: Periodismo Ecológico

Télam presenta Sintonía Verde, un nuevo ciclo de podcasts sobre Ambiente

Sintonía Verde, que se publicará todos los miércoles, hace su arribo con un episodio inicial centrado en los basurales a cielo abierto, uno de los problemas ambientales más importantes en el país.

FUENTE: Télam

Para propagar un ambiente más sustentable, el Municipio plantó más de 1.500 árboles en todo Tigre

Fueron colocados en el transcurso de los últimos dos años en espacios públicos, plazas, centros comerciales a cielo abierto y avenidas, entre otros puntos. Cumplen una función primordial en la generación de oxígeno y en la purificación del aire.

En el transcurso de los últimos dos años, el Municipio de Tigre plantó más de 1.500 árboles a lo largo y a lo ancho de la ciudad, con la premisa de propagar un ambiente más sustentable. Fueron plantados en espacios públicos, plazas, centros comerciales a cielo abierto y avenidas, entre otros puntos.

Se trata de Lapachos Rosados, Jacarandas, Ibira Pitas y Chañares. Los mismos tienen importancia a la hora de preservar el ambiente ya que, además de producir oxígeno y purificar el aire, forman suelos fértiles y ayudan a mantener los ríos limpios.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los árboles proporcionan beneficios económicos, sociales y ambientales a una ciudad. Atento a dichos estudios, el Municipio invierte continuamente en plantación y cuidado de los espacios verdes para contribuir a una mejor calidad de vida de los vecinos.

Además de los beneficios enumerados, los árboles grandes son excelentes filtros para contaminantes urbanos y partículas finas. Absorben gases contaminantes y filtran partículas como polvo o humo del aire, atrapándolos sobre las hojas y la corteza. A su vez, la ubicación correcta de los árboles alrededor de los edificios puede reducir la necesidad de aire acondicionado en un 30% y así, contribuir al uso responsable de la energía eléctrica.

Tigre reafirma su compromiso en el cuidado del medioambiente. Por este motivo, la generación de espacios verdes en la ciudad seguirá siendo una prioridad para el Municipio.