Archivo de la etiqueta: COMIREC

Tigre y el COMIREC repasaron los proyectos para el saneamiento de la cuenca del Río Reconquista

La reunión contó con la presencia del intendente Julio Zamora, autoridades municipales y del Comité de Cuenca del Río Reconquista bonaerense. Agua y saneamiento, gestión ambiental y social, vialidad y drenaje y residuos sólidos urbanos son los ejes incluidos en el presupuesto del ente provincial del Programa de Saneamiento Ambiental (PSAR).

El intendente de Tigre, Julio Zamora, participó de un encuentro virtual con autoridades del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, con el objetivo de repasar los lineamientos de trabajo de saneamiento de la cuenca. Vecinos, vecinas y organizaciones de la comunidad también fueron parte de la reunión y expusieron sus inquietudes respecto al impacto ambiental causado por la contaminación del río.

“Estamos muy conformes de realizar esta reunión de trabajo junto a las autoridades del COMIREC y organizaciones de la comunidad para recuperar el Río Reconquista. El saneamiento de estas aguas es un tema central de nuestra agenda pública y por eso debemos seguir trabajando articuladamente entre el Municipio y la Provincia para mejorar esta situación en un futuro cercano”

Julio Zamora

La cuenca hidrográfica del Río Reconquista abarca aproximadamente 175 mil hectáreas y atraviesa 18 municipios: San Miguel, Hurlingham, Ituzaingó, San Isidro, Moreno, General Rodríguez, Morón, General San Martin, Merlo, Tres de Febrero, General las Heras, Tigre, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, José C. Paz, Luján, Vicente López, San Fernando.

Durante la reunión, miembros del COMIREC realizaron una presentación sobre los proyectos en desarrollo, adjudicados y en ejecución, para el saneamiento de la cuenca.

Entre los ejes estipulados dentro del presupuesto del Programa de Saneamiento Ambiental (PSAR) se detallan: 50% para agua y saneamiento, 15% gestión ambiental y social, 33% vialidad y drenaje y 2% residuos sólidos urbanos. Además, se definió la erradicación de basurales y microbasurales ubicados actualmente en diversos puntos de la cuenca.

Al respecto, Virginia Mondelo, directora General Ejecutiva del COMIREC, manifestó que “pudimos repasar los lineamientos de trabajo y estrategias para atender las prioridades que tenemos como objetivo llevar adelante en los municipios, en este caso específico en Tigre. Agradecemos el compromiso y las acciones articuladas junto al intendente Julio Zamora y su equipo”.

A su vez, la directora general de Gestión Ambiental de Tigre, María Paz Mazzola, expuso las acciones ejecutadas por el gobierno local mediante el decreto municipal 895/20 de control y funcionamiento de plantas de tratamiento, monitores de la calidad de agua superficial de los cursos fluviales de la cuenca, fiscalizaciones y capacitaciones, entre otras.

“Es muy importante seguir teniendo esta clase de encuentros para fortalecer las políticas ambientales. A partir del diálogo y la predisposición de nuestro intendente Julio Zamora y las autoridades del COMIREC trabajaremos fuertemente por el saneamiento del Río Reconquista”

María Paz Mazzola

El Programa de Saneamiento Ambiental (PSAR) tiene como objetivo recuperar la calidad ambiental del área de la Cuenca del Río Reconquista. Se priorizan acciones y obras para aumentar la cobertura de agua, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, mejorar la gestión de los residuos sólidos, el control y reconversión de industrias, el acceso a los barrios, la protección del corredor de biodiversidad, entre otras.

Participaron del encuentro virtual el director de la Unidad Ejecutora del Plan de Manejo del Delta de Tigre, Luis Cancelo; autoridades municipales y organizaciones de la comunidad.

Tigre Municipio

INICIO

Se encuentran disponibles las respuestas a la Consulta Pública de obras cloacales en Tigre

Los interesados pueden acceder al documento


La subsecretaría de Recursos Hídricos a través del Comité de cuenca del Río Reconquista (COMIREC), realizó desde el 26/08 al 01/09 la Consulta Pública Virtual correspondiente al proyecto de obras cloacales en Tigre que se divide en tres sectores.

– Sector 1: Red Secundaria Cloacal Brown Norte y Sur y Los Remeros (Troncos del Talar)

– Sector 2: Red Secundaria Cloacal López Carmelo Norte y Centro, Áreas 1 y 2 (Gral. Pacheco)

– Sector 3: Red Secundaria Cloacal San Lorenzo Oeste y López Carmelo Sur (Ricardo Rojas)

En el marco del espacio de participación ciudadana establecido en el Programa de Saneamiento Ambiental, se convocó a vecinos, organismos de gobierno y no gubernamentales y todos aquellos interesados en el área de intervención, a conocer los detalles de la iniciativa, como así también sus impactos ambientales y sociales.

Para conocer las preguntas y respuestas puede accerder al link web COMIREC y conocer  la información de la Consulta Pública Virtual que está condensada en 4 anexos.

Tigre Municipio

INICIO

Se encuentran disponibles las respuestas a la Consulta Pública de obras cloacales en Tigre

Los interesados pueden acceder al documento

La subsecretaría de Recursos Hídricos a través del Comité de cuenca del Río Reconquista (COMIREC), realizó desde el 26/08 al 01/09 la Consulta Pública Virtual correspondiente al proyecto de obras cloacales en Tigre que se divide en tres sectores.

– Sector 1: Red Secundaria Cloacal Brown Norte y Sur y Los Remeros (Troncos del Talar)

– Sector 2: Red Secundaria Cloacal López Carmelo Norte y Centro, Áreas 1 y 2 (Gral. Pacheco)

– Sector 3: Red Secundaria Cloacal San Lorenzo Oeste y López Carmelo Sur (Ricardo Rojas)

En el marco del espacio de participación ciudadana establecido en el Programa de Saneamiento Ambiental, se convocó a vecinos, organismos de gobierno y no gubernamentales y todos aquellos interesados en el área de intervención, a conocer los detalles de la iniciativa, como así también sus impactos ambientales y sociales.

Para conocer las preguntas y respuestas puede accerder al link web COMIREC y conocer  la información de la Consulta Pública Virtual que está condensada en 4 anexos.

Tigre Municipio

INICIO

Se realizará la Consulta Pública Virtual para obras cloacales en Tigre

Del miércoles 26/08 al martes 1/09 estará a disposición de los interesados el espacio de participación en el sitio web del COMIREC, donde podrán acceder a la información sobre el proyecto y realizar consultas.

La subsecretaría de Recursos Hídricos, a través del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), lanzará el próximo miércoles 26 de agosto la Consulta Pública Virtual del proyecto de obras “Redes Secundarias Cloacales” para el municipio de Tigre.

Un proyecto que nuclea a las localidades de Troncos del Talar, General Pacheco y Ricardo Rojas con un presupuesto total de $1.114.779.263 y una población beneficiaria estimada de más de 60 mil vecinos que mejorarán su calidad de vida y situación ambiental.

El mecanismo de participación ciudadana, que habitualmente se realiza de modo presencial, tendrá lugar en el sitio web del organismo provincial, como medida de prevención ante el COVID-19.

Allí se podrá revisar el material técnico de las obras y realizar consultas a los especialistas. https://www.gba.gob.ar/comirec o pueden enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: consultas.comirec@gmail.com

De este modo, el espacio de sociabilización convoca a vecinos, organismos de gobierno y no gubernamentales y todos aquellos interesados en el área de intervención, a conocer los detalles de la iniciativa, como así también sus impactos ambientales y sociales.

En ese sentido, la Consulta Pública Virtual forma parte del procedimiento para la realización de obras y acciones del Programa de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Río Reconquista, que cuenta con el financiamiento del BID (Crédito 3256/OC-AR).

El proyecto “Redes Secundarias Cloacales en el Partido de Tigre”, surgió a partir de la necesidad de saneamiento de áreas identificadas como de riesgo sanitario por parte del municipio y el COMIREC, en el marco del Programa de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Río Reconquista, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (Crédito 3256/OC-AR).

En Troncos del Talar se realizará la Red Secundaria Cloacal Brown Norte y Sur y Los Remeros que tiene una longitud de red de 52.644 metros. En General Pacheco la Red Secundaria Cloacal López Carmelo Norte y Centro dispone de una longitud red de 44,747 metros para una población de 16.563 habitantes.

Por último, en Ricardo Rojas la San Lorenzo oeste y López Carmelo Sur cuya longitud de 33.168 metros para una población de 11.042 habitantes.

El procedimiento virtual tendrá dos etapas, en la primera semana (del 26/08 al 1/09) los interesados podrán acceder a documentos tales como: legajos técnicos completos -que incluyen la descripción de los trabajos-, especificaciones técnicas, materiales a utilizar, planos, cómputos y presupuestos, entre otros.

En la segunda parte, el COMIREC se encargará de reunir todas las consultas realizadas y elaborará un documento que contenga las respuestas, que serán publicadas en el sitio dentro de la segunda semana y estará disponible por un período de 10 días.

Cabe mencionar que los comentarios y observaciones realizadas que se consideren técnicamente pertinentes y viables, serán incorporados en los documentos del proyecto.

Finalmente, una vez realizadas las observaciones, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires estará en condiciones de proceder al inicio de la Licitación Pública.

Tigre Municipio

INICIO