Archivo de la etiqueta: Daniel Arroyo

Alberto Fernández analiza los cambios en el Gabinete y las restricciones al cupo diario de ingresos al país

El jefe de Estado retomó su agenda en Casa Rosada: se reunió con la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini.

El presidente Alberto Fernández retomó hoy su agenda oficial en Casa Rosada, tras haber cumplido el aislamiento preventivo desde su llegada de Perú, y analiza por estas horas los cambios en el Gabinete nacional y cómo serán las restricciones al cupo diario de ingresos a la Argentina, que vencen este viernes, ante la segunda ola de coronavirus.

El jefe de Estado arribó a Balcarce 50 pasadas las 13:00, luego de contar con el resultado negativo de un nuevo test PCR para detectar el virus, con el propósito de delinear cómo será el nuevo DNU que fijará las medidas de cuidado ante la pandemia y la Decisión Administrativa (DA) de fronteras que entrarán en vigencia el próximo sábado.

Fuentes oficiales indicaron a NA que Fernández se reunió esta tarde con la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini para «analizar las modificaciones» que se podrían llegar a aplicar en una nueva DA.

En ese marco, la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, anticipó que a partir del sábado se pondrá en marcha el proceso de «reunificación familiar» que facilita el trámite de ingreso de personas de otra nacionalidad de vínculos estrechos con argentinos.

«A partir del sábado madre, padre, hermanos e hijos, esposos o parejas de otra nacionalidad y que hasta ahora no podían ingresar» podrán hacerlo, precisó Carignano, al informar que esta iniciativa forma parte de las nuevas medidas que serán anunciadas por la Jefatura de Gabinete en las próximas horas.

En declaraciones radiales, pronosticó que «se van a anunciar medidas que van a ser más felices que las anteriores», y agregó: «Seguramente se puede avanzar en grados de flexibilización en los vuelos».

La decisión administrativa 683/2021, que vence mañana, mantuvo fuertes controles de fronteras, pero estableció una ampliación progresiva del cupo de pasajeros que pueden ingresar al país hasta un máximo de 7.000 plazas semanales.

Por su parte, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) advirtió que de mantenerse las restricciones a los vuelos se «pone en riesgo la conectividad» de la Argentina con el resto del mundo.

«Tenemos más de cinco líneas que no vuelven al mercado argentino y otra media docena que han limitado de manera significativa su presencia en el país y no sabemos si van a volver, cuanto más tiempo se prolonga se pone en riesgo la conectividad del país con el resto del mundo», afirmó el presidente de IATA, Peter Cerdá, en declaraciones radiales.

Dentro de la agenda del Gobierno nacional también se incluye la definición respecto de los cambios que Alberto Fernández deberá realizar en su Gabinete nacional.

En los próximos días, se espera que el Presidente oficialice la designación del intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, en reemplazo del saliente ministro de Desarrollo Social y precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, Daniel Arroyo.

Además, queda pendiente que el jefe de Estado comunique el nombre del sucesor de Agustín Rossi en el Ministerio de Defensa, quien dejará su cargo para ser precandidato a senador nacional por el Frente de Todos en la provincia de Santa Fe.

FUENTE: Noticias Argentinas

El Municipio de Tigre, Provincia y Nación asisten a las familias de Las Tunas afectadas por el temporal

Funcionarios de los tres niveles de gobierno recorrieron las zonas perjudicadas y dialogaron con los vecinos para interiorizarse de sus necesidades. Se realizó la remoción de postes y árboles caídos, limpieza integral de veredas y entrega de chapa galvanizada para reparar techos y estructuras dañadas.

Luego del fuerte temporal que dejó daños en viviendas y veredas, cortes de servicio y calles anegadas, autoridades del Municipio de Tigre en conjunto con equipos de Nación y Provincia recorrieron el barrio Las Tunas de General Pacheco para ponerse a disposición de las familias afectadas.

Allí se interiorizaron sobre las necesidades más urgentes de los vecinos y supervisaron los trabajos de limpieza integral de calles realizados por personal municipal. Los vecinos más perjudicados recibieron chapa galvanizada, tirantes y clavaderas, para que puedan reparar sus hogares.

“Es un trabajo muy intenso que venimos llevando adelante desde el Municipio junto con los equipos del ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo y del ministro de Desarrollo de la Comunidad de Provincia, Andrés Larroque, a quienes les agradecemos su apoyo en este momento.»

«Luego de recorrer las zonas afectadas y escuchar las necesidades de las familias, sabemos que tenemos más de 100 damnificados con pérdidas importantes. Desde que ocurrió el temporal estamos cerca de ellos para acompañarlos y ofrecerles contención”,

Cecilia Ferreira, Secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión

Esta acción de asistencia y acompañamiento se suma al abordaje territorial que realiza el Municipio tanto en Las Tunas –General Pacheco- y en la localidad de Benavídez, con visitas a los vecinos puerta a puerta para conocer sus necesidades luego de las inclemencias climáticas.

Participaron también de la jornada: el subsecretario de Promoción Social, Marcelo Marina y el delegado de Las Tunas, Darío Tacón; demás autoridades.

Tigre Municipio

INICIO

El ministro de Desarrollo Social dio positivo en coronavirus y permanecerá en su domicilio

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, confirmó esta mañana que dio positivo en coronavirus, y adelantó que continuará con sus tareas oficiales desde su domicilio y en forma remota.

Arroyo dijo que seguirá “trabajando de forma remota”

De esta forma, se convirtió en el primer funcionario de primera línea del Gabinete nacional en haber contraído coronavirus desde la llegada de la pandemia al país.

“Quiero contarles que di positivo de Covid-19. Tengo síntomas leves y me encuentro bien de ánimo”, informó Arroyo a través de su cuenta en Twitter, donde también indicó que seguirá “trabajando de forma remota”.

Por último, el ministro de Desarrollo Social pidió a la población: “Es muy importante que sigamos cuidándonos entre todas y todos”.

Daniel Arroyo,

A mediados de junio pasado, Arroyo había iniciado un protocolo de aislamiento por riesgo de contagio de coronavirus, tras haberse reunido con el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quien había confirmado resultado positivo de Covid-19.

El 12 de junio, Arroyo iba a compartir con el presidente Alberto Fernández un viaje a Catamarca, que debió ser suspendido ante el riesgo de contagio, pero finalmente el ministro dio negativo a la prueba.

De esta forma, el funcionario se había convertido en el primer funcionario nacional en cuarentena estricta y, ahora, en el primer caso de positivo de coronavirus en la primera línea del Gabinete de Gobierno.

FUENTE: Télam

INICIO

El ministro de Desarrollo Social dio positivo en coronavirus y permanecerá en su domicilio

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, confirmó esta mañana que dio positivo en coronavirus, y adelantó que continuará con sus tareas oficiales desde su domicilio y en forma remota.

Arroyo dijo que seguirá «trabajando de forma remota»

De esta forma, se convirtió en el primer funcionario de primera línea del Gabinete nacional en haber contraído coronavirus desde la llegada de la pandemia al país.

«Quiero contarles que di positivo de Covid-19. Tengo síntomas leves y me encuentro bien de ánimo», informó Arroyo a través de su cuenta en Twitter, donde también indicó que seguirá «trabajando de forma remota».

Por último, el ministro de Desarrollo Social pidió a la población: «Es muy importante que sigamos cuidándonos entre todas y todos».

Daniel Arroyo,

A mediados de junio pasado, Arroyo había iniciado un protocolo de aislamiento por riesgo de contagio de coronavirus, tras haberse reunido con el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quien había confirmado resultado positivo de Covid-19.

El 12 de junio, Arroyo iba a compartir con el presidente Alberto Fernández un viaje a Catamarca, que debió ser suspendido ante el riesgo de contagio, pero finalmente el ministro dio negativo a la prueba.

De esta forma, el funcionario se había convertido en el primer funcionario nacional en cuarentena estricta y, ahora, en el primer caso de positivo de coronavirus en la primera línea del Gabinete de Gobierno.

FUENTE: Télam

El Presidente reafirmó el «compromiso» del Gobierno «con los que menos tienen»

«Eva Perón ha sido una mujer única que merece que la recordemos cada día», aseguró Fernández.

El presidente Alberto Fernández reafirmó hoy el «compromiso» del Gobierno nacional «con los que menos tienen», y aseguró que Eva Perón fue «un ser único que merece que se la recuerde cada día», al participar de un acto de homenaje a la exprimera dama organizado por el Movimiento Evita, en el barrio porteño de San Telmo.

«Mientras exista alguien que necesite en Argentina, nosotros tenemos razón de existir», enfatizó el Presidente, en un espacio montado frente al Monumento al Trabajo, adonde asistió para sumarse al homenaje organizado por la organización.

Aberto Fernández

Alberto Fernández sobre Eva Perón

«Eva Perón ha sido una mujer única que merece que la recordemos cada día», aseguró Fernández, quien afirmó que ella «pasó» por el país «para darle la igualdad que Argentina no tiene y que se mantiene el día de hoy».

Volvió a remarcar que «cuando vemos la desigualdad no podemos estar en paz con nuestra conciencia» y entendió que «ese legado está pendiente de ser cumplido».

Durante el acto, que se realizó en el monumento ubicado en Independencia y Paseo Colón, el jefe de Estado insistió con que ese legado «no lo podemos alterar: es nuestro deber que esa sea nuestra bandera permanente».

El Presidente felicitó a los referentes del Movimiento Evita que desarrollaron ollas populares en diferentes provincias.

«Por eso un día el pueblo salió a la calle para pedir por la libertad de un coronel (Juan Domingo Perón) que se había dado cuenta que existían, que tenían derechos y que a partir de ellos se podía hacer un mejor pueblo», afirmó Fernández al reafirmar el «compromiso ético» del peronismo «con los que menos tienen».

Recordó que «también un día como hoy, hace 18 años, hicimos el primer gran acto de campaña con Néstor Kirchner. Casi un año después, ya en la Presidencia, comenzaríamos a trabajar juntos para construir la Argentina que soñaba Evita. Tengámosla siempre presente para volver a ponernos de pie».

Emocionado, el Presidente felicitó a los referentes del Movimiento Evita de todo el país que desarrollaron ollas populares en diferentes provincias, al destacar «el trabajo silencioso que hacen en cada rincón del país dando de comer a sus hermanos más humildes».

«El país es mucho mejor con ustedes, nunca aflojen, siempre voy a estar acompañándolos»,

aseveró Fernández, y dijo que ese trabajo le da «fortaleza para pensar que definitivamente podemos salir de la pobreza, salir del estado de postración en el que hoy está. Estoy convencido de que podemos y que esta pandemia nos da la fortaleza para hacerlo».

Puso de relieve que es necesario «garantizar que salgan de la pobreza aquellos que después de 4 años quedaron sumidos» en esa situación y pidió seguir recordando a Eva Perón para que «no nos falle la memoria y nos nos falte su ejemplo para seguir adelante».

«Ya no hay dogmas que deben ser respetados, todos los dogmas se cayeron. Tenemos que reescribir otra historia y otra economía más justa. Debemos hacerlo con todos, todes y todas y entre todos: acá no sobra nadie» afirmó el presidente, quien llamó a «no perder nunca esa sensibilidad que expresan todos esos compañeros en cada rincón».

Fernández destacó además el compromiso del peronismo con los más humildes que entienden, dijo, «que los problemas del otro se convierten en mi problema cuando yo conozco ese problema».

«Que todos sepan que yo estoy al lado de ustedes: el objetivo central de nuestra política es ayudarlos y sacarlos adelante del lugar que hoy están. Vamos a hacerlo entre todos, todas y todes, debemos acostumbrarnos a ser un país inclusivo donde nadie se sienta de más», aseveró el Presidente.

En ese sentido, destacó que «el mejor modo de recordar a Evita es estar al lado de los que más necesitan: es con ellos con los que tenemos un deber que imperiosamente debemos cumplir. En este tiempo de pandemia no podemos darnos el lujo de separarnos frente a los que más necesitan».

Fernández llamó a no olvidar «a quiénes representamos: los que están más abajo deben ser los primeros, los primeros en ser atendidos: Debemos tener la ética de la solidaridad, tenderle la mano al que está en el pozo. Hemos llegado a la política para ser la voz de los que no tienen voz y darle derechos a los que no los tienen: Esa es la razón de ser de nuestra existencia».

«Gracias Evita por haber pasado por esta tierra y haber dejado semejante huella», concluyó el Presidente.

Del acto participaron vía Zoom el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y los ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Seguridad, Sabina Frederic; de Justicia, Marcela Losardo; de Agricultura, Luis Basterra; el secretario de Economía Social y referente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y el diputado nacional Leonardo Grosso, entre otros.

FUENTE: Télam
telam.com.ar

INICIO

Arroyo: «Suspendí toda mi actividad y seguiré aislado»

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dijo hoy que, luego de que anoche diera negativa la prueba por coronavirus, el ministerio de Salud le informará el protocolo a seguir, mientras que seguirá aislado en su casa, manteniendo reuniones virtuales, y confirmó que otras dos personas de su equipo también se realizaron hisopados.

«Estoy muy bien acá, en mi casa, en ningún momento tuve síntomas, y hoy me comunicaré con el Ministerio de Salud para informarme qué protocolos debo seguir antes de retomar mi actividad normal», afirmó Arroyo esta mañana en diálogo con radio Mitre.

Luego, en declaraciones a CNN radio, Arroyo dijo que seguirá aislado en su domicilio: «Ahora estoy aislado y voy a seguir así. Hasta ahora suspendí toda mi actividad y sólo estoy haciendo reuniones virtuales», indicó.

Arroyo visitó ayer La Rioja junto al presidente Alberto Fernández, y la comitiva presidencial decidió suspender la segunda parte del viaje, a la provincia de Catamarca, tras confirmarse el resultado positivo de coronavirus del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quien había estado días atrás junto al ministro de Desarrollo Social.

Finalmente, anoche, tras ser separado de la delegación oficial y de realizarse un hisopado en La Rioja, Arroyo regresó a la ciudad de Buenos Aires en un avión sanitario, solo, y se confinó en su domicilio, donde le informaron del resultado negativo de la prueba.

«Estuve con Insaurralde hace hace unos días para una firma en el Consejo de la Niñez, durante unos 45 minutos, pero tomamos todos los recaudos de protocolo», explicó esta mañana el funcionario.

«Ayer estábamos en La Rioja, y al terminar la actividad con el Presidente se confirmó la noticia del contagio de Insaurralde, y lo que hice fue separarme y hacerme la prueba de hisopado allí mismo», agregó Arroyo.

Respecto de los contactos habituales entre funcionarios y el jefe del Estado, el ministro admitió que «cuesta cuando se está con alguien muy afín no tocarse, pero, bueno, hay que seguir los protocolos igual», y describió que ayer, con el Presidente «no nos dimos un abrazo, solo una palmada en el cuerpo, pero está claro que hay que cuidarse porque se trata de un virus que circula muy rápidamente».

Luego de contar que anoche habló con Insaurralde, quien le manifestó que estaba «bien de salud y de ánimo», Arroyo informó que dos personas más de su entorno de trabajo, que estuvieron en el encuentro con el jefe comunal de Lomas de Zamora, se hicieron también las pruebas de hisopado.

«Por el momento no tengo novedades de los resultados de esas pruebas, y esas personas siguieron el mismo procedimiento de protocolo que yo», según aclaró.

Finalmente, el funcionario sostuvo que no sabía si, a raíz del caso de Insaurralde, el Gobierno iba a dejar de lado viajar a las provincias por el momento: «Es algo que de lo que yo no puedo opinar, ayer no se habló para nada de eso ya que todo pasó muy rápido», explicó.

Tras el contagio de Insaurralde, Fernández suspendió su visita a Catamarca por prevención

El mandatario grabó un video para disculparse con los catamarqueños por suspender la visita a la provincia y adelantó que el ministro Daniel Arroyo ha sido aislado.

El presidente Alberto Fernández aseguró que «existe riesgo de contagio» al anunciar esta tarde la suspensión de su visita a la provincia de Catamarca y su regreso a Buenos Aires, desde La Rioja, tras conocerse que el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, había mantenido un contacto estrecho en los últimos días con el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, contagiado de coronavirus.

«Queridos catamarqueños y catamarqueñas yo estoy aquí en La Rioja a punto de despegar para Catamarca cuando nos enteramos que un querido amigo nuestro, Martín Insaurralde, se ha contagiado de coronavirus. Hace unos días atrás estuvo Daniel Arroyo con él y el riesgo del contagio existe», sostuvo el mandatario, quien además reveló que el ministro ya fue «separado del grupo» y «está volviendo a Buenos Aires por otros medios».

Al expresar sus disculpas por no haber podido visitar a la provincia de Catamarca, el Presidente explicó que lo resolvió para «preservar la salud y la vida de los catamarqueños que, gracias a Dios y la Virgen, hasta acá no han tenido ningún contagio» de Covid-19.

«Pido que me entiendan. Lo hablé con el Gobernador, que fue comprensivo y participó de esta idea. Espero verlos muy pronto. Los abrazo con el corazón y a la distancia», sostuvo.

Según fuentes oficiales, apenas enterado del caso del intendente de Lomas de Zamora, que publicó en su cuenta de la red social Twitter el resultado positivo de su testeo de coronavirus, Arroyo dio cumplimiento a las recomendaciones sanitarias e inició un período de aislamiento por 14 días.

Desde el Gobierno destacan que el ministro es «de bajo riesgo» y que «durante todo el viaje de la delegación presidencial se implementaron las medidas de prevención sanitarias», como establecen los protocolos.

Según confirmaron a Télam, la comitiva del Presidente estaba integrada por el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; el secretario General de la Presidencia Julio Vitobello; y la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez.

Fernández tenía previsto en su visita aCatamarcavisitar la fábrica de indumentaria y calzado Confecat, luego de firmar una serie de convenios de obra públicas con el gobierno provincial por más de 3.500 millones de pesos.

“El Presidente ha tomado la decisión, consultando también con el gobernador, Raúl Jalil, que por medidas preventivas no va venir a la provincia de Catamarca», sostuvo el ministro de Comunicación, Guillermo Andrada, minutos antes que se oficializara la información en boca del propio presidente Alberto Fernández, a través de un video.

La decisión surgió, según explicó, luego de que «se tomó conocimiento que alguien que estaba en la comitiva podía haber estado en contacto con alguien que había dado positivo de Covid-19”.

En esta línea, el funcionario aseguró “es una medida desde el punto de vista sanitario acertada, que nos pone tristes, porque no ha podido venir, pero las circunstancias ameritan a que se tomen este tipo de decisiones que muchas veces son imprevistas”.

Asimismo, Andrada indicó que si bien estaban preparados para recibir a la comitiva con todas las medidas de seguridad que corresponden, esto es una decisión del Presidente, creo que en forma atinada».’

«Es lo correcto, es lo que debe hacer porque es el que primero nos debe cuida a todos”, aseveró el funcionario.

Catamarca es la única provincia del país que no tiene casos confirmados de coronavirus desde el inicio de la pandemia.

FUENTE: Télam

Daniel Arroyo junto a Julio Zamora en Tigre:

Visita al Centro de Aislamiento Covid-19 y recorrida por el barrio San Jorge

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, estuvo en Tigre junto al intendente Julio Zamora en un encuentro que incluyó la firma de un convenio marco por la entrega de alimentos y artículos de limpieza a vecinos vulnerables afectados por la pandemia, una visita al Centro de Aislamiento municipal en el que permanecen aislados más de 20 pacientes leves de coronavirus, y una recorrida por el barrio San Jorge, en Don Torcuato, en el que se registraron 92 casos positivos de coronavirus en los últimos tres días.

El intendente de Tigre, Julio Zamora recibió al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, para firmar un convenio marco por la entrega de alimentos y artículos de limpieza a vecinos vulnerables afectados por la pandemia. Los funcionarios recorrieron el Centro de Operaciones de Tigre, el Centro de Aislamiento municipal donde permanecen más de 20 vecinos con casos leves de coronavirus; y luego recorrieron el barrio San Jorge en Don Torcuato. Allí, mantuvieron una reunión con el personal sanitario responsable de los operativos de testeos y supervisaron la entrega de bolsones de alimentos a los vecinos y vecinas del barrio a cargo de agentes territoriales de Nación y Municipio.

“Hoy tenemos la satisfacción de recibir en nuestra ciudad al ministro Arroyo, en un momento en el que están creciendo mucho los contagios. Hemos firmado un importante convenio para la asistencia alimentaria de los sectores vulnerables. También recorrimos nuestro Centro de Aislamiento, el centro de monitoreo del COT y luego hemos venido al barrio San Jorge a dialogar con los vecinos y a supervisar el operativo sanitario y alimentario. Frente a esta emergencia, es fundamental el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipio, para llegar con la ayuda a todos los que la necesiten”, destacó Zamora.

En tanto que el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, sostuvo: «Venimos trabajando con Tigre hace mucho tiempo y este es un convenio para asistencia alimentaria y artículos de higiene. Ni bien comenzó la pandemia giramos gran parte de la política social hacia ese esquema, hicimos un primer convenio; y ahora este segundo. El centro de aislamiento del Municipio es espectacular, en términos de espacio y cómo están trabajando. Es muy importante poder ayudar a personas que van a estar aisladas. Por otro lado, la asistencia comunitaria es algo que Tigre viene haciendo muy bien hace tiempo. Nos reunimos con vecinos, quienes se están articulando y rotando con el Municipio para distribuir los alimentos a la gente; y se está trabajando muy bien. En un contexto donde la gente está muy angustiada, la pasa mal y muchos se han quedado sin ingresos, el Municipio está muy presente».

Durante el encuentro, las autoridades visitaron el Centro de Monitoreo local, desde donde se monitorean 2.000 cámaras de seguridad en todo el distrito, y posteriormente fueron al Centro de Aislamiento para pacientes con coronavirus, que funciona en el predio contiguo. Este lugar de contención y cuidados para enfermos leves de Covid-19 fue acondicionado por el Municipio de Tigre y cuenta con 11.000 mts2, con un total de 500 camas de internación. En la actualidad el centro ya recibió a los primeros infectados con sintomatología leve, todos pertenecientes al barrio San Jorge, que permanecen aislados y con asistencia médica, social y psicológica. Finalmente, los funcionarios recorrieron el barrio San Jorge, en Don Torcuato, para evaluar la situación epidemiológica ante el aumento de casos de coronavirus.

El subsecretario del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Federico Ugo, participó de la reunión y comentó: «Como en cada lugar de la provincia, en Tigre nos cuidamos entre todos. Hacemos un trabajo conjunto entre la Nación, Provincia y Municipio junto a la comunidad del barrio, los comedores y merenderos. Es importante que el estado esté presente en todas sus formas, por eso nos reunimos para construir una línea de trabajo conjunta y encapsular el contagio, que no se propague y pensar en todas las familias».

«Vivimos un contexto muy complejo y realizamos una reunión de todos los actores del estado junto a los vecinos para articular todo el trabajo y contener a los vecinos. Fue muy positiva, se va a colaborar con alimentos desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires y acompañar desde el Ministerio de Salud provincial con la dirección de Salud Mental y la dirección de Género a los vecinos que se encuentran angustiados y no saben cómo afrontar la situación», expresó la diputada provincial, Roxana López.

Estuvieron también presentes: el subsecretario de Asistencia Crítica de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Guilera; el secretario de Protección Ciudadana, Eduardo Feijoo; el secretario de Salud, Fernando Abramzon; la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Cecilia Ferreira; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Pedro Heyde; el secretario de Desarrollo Económico y Relaciones con la Comunidad, Emiliano Mansilla; los concejales Florencia Mosqueda, Micaela Ferraro Medina y Fernando Mantelli; el delegado de Don Torcuato Oeste, Alejandro Moyano; y la delegada de Don Torcuato Este, Mercedes García.