Archivo de la etiqueta: Don Torcuato

Don Torcuato maltratado. La denuncia de vecinas y vecinos

Los árboles son la marca personal de Don Torcuato o al menos eso eran hasta que personas ajenas a nuestro bello pueblo llegaron a hacer sus negocios a costa de nuestro aire puro y la degradación de nuestra calidad de vida y lo peor de todo, con la ayuda de traidores que viven entre nosotros.

Por Ana Murature

Primero la quinta “Karavan”, sitio histórico de nuestra ciudad que fue demolida a hurtadillas ( cómo actúan los delincuentes) en plena pandemia y que contenía una añosa y bellisima arboleda que servía como purificador del aire contaminado por los miles de vehículos que pasan por la ruta 202, que nos une con el oeste. Arboleda que fue arrancada con topadoras en pocos días, ante el estupor, dolor e incredulidad de los Torcuatenses así como de las autoridades municipales.

Ahora están destruyendo la arboleda que en 1919 comenzaron a plantar los fundadores de Hindú Club y que formó parte de una de las canchas de golf más importantes del mundo y que hacen un pulmón importante en nuestro querido Torcuato, además de tratarse de especies arbóreas únicas, fuertes y hermosas con un valor medioambiental incalcuable.

Seguramente será beneficiado algún traidor a nuestro pueblo, que está engrosando sus arcas a costa de nuestro patrimonio natural y cultural, con algún apoyo político importante, porque no se entiende cómo pueden destruir con tanta impunidad y desprecio el medioambiente.

Los que amamos Torcuato repudiamos y rechazamos a este tipo de personas, sin escrúpulos, que solo vienen con el afán de multiplicar sus patrimonios destruyendo un hermoso lugar que llevo más de 100 años construir.

NO se pueden llevar estos desarrollos adelante porque en Don Torcuato NO HAY CLOACAS ni agua de red

NO se pueden llevar estos desarrollos adelante porque en Don Torcuato NO HAY CLOACAS ni agua de red y contaminan nuestras fuentes de agua tirando heces a las veredas que viajan alegremente por las bocacalles hasta filtrarse en las napas que nos proveen de agua, sino, tampoco, porque no nos consultaron si queremos cambiar nuestra forma de vida.

Vienen alegremente a demoler propiedades históricas y a talar nuestras invaluables arboledas, obligándonos a perder nuestra identidad.

Don Torcuato fue y quiere seguir siendo un espacio verde de casas bajas, llenas de árboles y pájaros que cantan en las mañanas, de calles arboladas que se llenan de Torcuatenses que salen a hacer ejercicio, de casas con parques y jardines con mariposas que dan amparo a quienes vuelven de trabajar todo el día y necesitan un espacio de paz.

Don Torcuato ( Ciudad por sus más de 100 mil habitantes) quiere seguir siendo el pueblo donde todos nos conocemos y nos saludamos, el pueblo que recibe con cariño a quienes eligen venir a vivir respetando su naturaleza, el pueblo que está pegado a Campo de Mayo y que se vé en los mapas aéreos con más verde que gris cementicio.

Los bomberos voluntarios tienen otras ocupaciones y ya no pueden acudir todos los días a apagar las quemas de árboles que se están llevando dentro de la cancha de golf de Hindu, ante llamados constante de vecinos desesperados que sufren al ver tamaña destrucción . Se sienten tristes, e impotentes, como cada uno de los que pedimos que detengan ese crimen.

Si bien el club es privado, el patrimonio natural nos pertenece a todos. Criticamos la deforestación en el Amazonas y nos dejamos deforestar en nuestra propia casa.

Sr Fiscal de Don Torcuato, actúe de oficio defendiendo el medioambiente y haciendo valer la ley contra la destrucción del mismo.

Haga su trabajo y nosotros, queridos Torcuatenses, hagamos el nuestro, juntemos firmas e impidamos este atropello. Que NO NOS ROBEN la felicidad de vivir en un sitio único como es nuestro hermoso Don Torcuato.

Por favor, compartan esta información y hagamos viral este atropello

El Municipio de Tigre celebró con la comunidad la entrega de premios en diferentes clubes de Don Torcuato

La gestión local festejó el cierre del año junto a más de 2.000 vecinos y vecinas que integran las comunidades de las instituciones 8 de Mayo, Alarcón, San Cayetano y 9 de Julio. Durante los encuentros en cada establecimiento, se reconoció a los chicos y chicas de todas las categorías por su participación deportiva. 

En el marco de los festejos por el cierre del año, el Municipio de Tigre acompañó la entrega de premios en los clubes de barrio 8 de Mayo, Alarcón, San Cayetano y 9 de Julio. Los encuentros se realizaron en las 4 instituciones de la localidad de Don Torcuato, donde asistieron más de 2000 vecinos y vecinas y se reconoció a los chicos y chicas de las diferentes categorías por su participación deportiva durante el 2022.

En las visitas a las sedes, las autoridades locales recorrieron las instalaciones de los clubes y dialogaron con las comisiones directivas y familias sobre todo el trabajo que llevaron adelante durante el año. Además, se destacó el rol social de las instituciones y el esfuerzo de todos los vecinos que acompañan la tarea del club, promoviendo la importancia y los valores del deporte.

Cada año el Municipio recorre los clubes de todas las localidades de Tigre llevando el Programa de Asistencia al Deporte Infantil, una iniciativa local para acercar controles médicos a los chicos y chicas que realizan actividad deportiva en las sedes. En el mismo operativo se completa el esquema de vacunación de cada niño y se realiza la documentación necesaria para la AUH. A fin de año, el gobierno local entrega a los clubes bajo programa una asistencia económica para fortalecer la actividad del club y mejorar las sedes.

Tigre Municipio

INICIO

Una joven de 22 años murió tras ser atropellada por un conductor alcoholizado en Tigre

Ocurrió a la salida de Tropitango. Por el hecho otra chica resultó herida. El responsable se entregó en Malvinas Argentinas.

Una joven de 22 años falleció y una amiga suya resultó herida de gravedad luego de ser atropelladas por un auto cuando caminaban por la localidad de El Talar, en Tigre, mientras que el conductor del vehículo, que estaba alcoholizado al momento del hecho, fue detenido horas más tarde tras fugarse.

El accidente sucedió en la madrugada de este domingo en la intersección de la colectora este y la calle Defensa, cuando dos jóvenes caminaban por la vía pública luego de concurrir al local bailable Tropitango. En ese marco, las dos amigas fueron atropelladas por un Citröen C3, cuyo conductor abandonó el vehículo en la escena y se dio a la fuga.

Fuentes policiales confirmaron a Télam que una de las jóvenes, identificada como Brenda Ayelén Joulet (22), falleció producto de las heridas provocadas por el auto. Mientras tanto, los voceros afirmaron que su amiga, Melanie Dalmaris (22), hasta este domingo se encontraba internada en estado crítico en el hospital provincial de Pacheco.

“Ambas volvían de un boliche después de festejar el cumpleaños de Melanie, hasta que las sorprendió un vehículo que las atropelló”, narró a la agencia de noticias una fuente con acceso al expediente.

Por su parte, el conductor del Citröen C3 se entregó unas horas más tarde en la Comisaría 3° de la localidad de Pablo Nogués, Malvinas Argentinas.

Según confirmaron las fuentes, el hombre fue sometido a un test de alcoholemia, el cual arrojó un resultado positivo con 1,38 gramos de alcohol en sangre.

Ante esta situación, Martínez quedó detenido y se le acusa el delito de “homicidio culposo” y “lesiones culposas”.

Investiga el hecho la fiscal María Virginia Toso, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Don Torcuato, quien indagará al imputado en las próximas horas.

FUENTE: Que Pasa Web

El Municipio de Tigre avanza con la construcción de veredas en Don Torcuato

Los trabajos se llevan adelante en Fray Justo Santa María de Oro, entre Av. Belgrano y Emilio Lamarca. Una vez finalizados, beneficiará la circulación de los vecinos que concurren al Jardín de Infantes N° 933 y al Club Baires.

Atento a las demandas de la comunidad, el Municipio de Tigre avanza con la construcción de veredas en la localidad de Don Torcuato, a fin de brindar mayor seguridad a los peatones.

El gobierno local realiza los trabajos sobre Fray Justo Santa María de Oro, entre Av. Belgrano y Emilio Lamarca. Una vez finalizados, beneficiará la circulación de los vecinos que concurren al Jardín de Infantes N° 933 y al Club Baires.

Estas labores, se suman a otras realizadas por el Municipio como la reparación y construcción de nuevas calles, demarcación y señalización vial, recolección de montículos y labores de entubamiento, entre otros.

Para más información, dirigirse a la delegación de Don Torcuato este, A.T. De Alvear (ex ruta 202) 2681, de lunes a viernes de 8 a 16 hs; o comunicarse a través del 4513-2524 / 2821 o por correo electrónico a: torcuato.este@tigre.gob.ar.

Tigre Municipio

INICIO

El Programa «Tigre con vos» brindó asesoramiento a vecinos de Don Torcuato

El operativo se llevó adelante en la Plaza Alvear de la localidad. Con protocolos y distanciamiento, se realizaron trámites y consultas en los distintos stands de las áreas municipales como: salud, género, empleo, juventud y seguridad. Además, se formalizaron inscripciones  para la campaña de inmunización Buenos Aires Vacunate.

El Municipio de Tigre continúa avanzando en todo el distrito con el operativo «Tigre con vos». La última jornada tuvo lugar en la Plaza Alvear de Don Torcuato, donde los vecinos pudieron acercarse, respetando los protocolos sanitarios y el distanciamiento por la pandemia, para realizar consultas, trámites y asesorarse en los distintos stands de las áreas del gobierno local. La iniciativa se repetirá el próximo viernes 19 de marzo en el barrio La Mascota, Ángel Gallardo y La Rioja, Benavídez.

«A través de la gestión del Municipio seguimos acercando distintas políticas públicas al alcance de los vecinos con el programa ‘Tigre con vos’. Esto se va a extender en todas las plazas para que la comunidad pueda efectuar trámites y consultas cerca de sus hogares. Mucha gente pasó bastante tiempo sin poder salir a causa de la pandemia para hacer cosas personales, por eso con esta propuesta queremos llegar cada vez más a todas las personas.», destacó el concejal Javier Parbst.   

Durante el encuentro, la comunidad pudo informarse sobre temas como: salud, atención social directa, género, migrantes, empleo, infancia, juventud y Alerta Tigre Global. Además, se brindó asesoramiento para la inscripción al programa «Buenos Aires Vacunate».

El subsecretario de Promoción Social, Marcelo Marina, participó del encuentro y expresó: «Comenzamos nuevamente con este programa que se lleva adelante con las áreas esenciales del Municipio; y decidimos en pandemia volver a realizarlo con el objetivo de acercar la gestión a los vecinos. La gente se puede acceder a la inscripción para la vacunación contra el Covid-19, asesorarse sobre temas como salud, desarrollo social, juventud, género, seguridad y relaciones con la comunidad. Por pedido de nuestro intendente Julio Zamora buscamos estar cerca de nuestra población para resolver sus problemas y estar atentos a sus inquietudes».

Por su parte, la directora general de Formación y Desarrollo Emprendedor, Ana San José, comentó: “Estamos explicándole a la comunidad de Don Torcuato cómo funciona el servicio de empleo de intermediación y formación laboral, los beneficios de la tarjeta Soy Tigre y diversas acciones que llevamos adelante desde el área de Empleo”. 

Entre los servicios, también se pudo acceder a procedimientos como regularización de documentos para migrantes; intermediación laboral para vecinos que buscan empleo; y desde el área de salud se ofreció vacunación de calendario, tomas de prueba de papanicolaou y entrega de métodos anticonceptivos.

«Me parece genial este programa que hace el Municipio. Son muchos los servicios que se brindan, y en mi caso vine a inscribirme a la vacunación contra el Covid-19 y a la plataforma Alerta Tigre Global en el celular», comentó Néstor, vecino de Don Torcuato. En tanto Cecilia, también vecina de la zona, dijo: «Me acerqué porque vi la difusión en las redes sociales y me pareció buenísimo. Vine a asesorarme en género y tramitar el tema de la vacunación. Estas acciones son muy positivas y son súper favorables para la gente del barrio que en muchos casos no cuenta con movilidad».

Participaron también del operativo: la directora general de Formación y Desarrollo Emprendedor, Ana San José; la directora coordinadora de Políticas de Género, Nadia Olivieri; el delegado de Don Torcuato oeste, Alejandro Moyano; vecinos; entre otros.

Tigre Municipio

INICIO

El Municipio, presente en la inauguración de la nueva sede de la asociación A.I.R.E de Don Torcuato

Autoridades de Tigre participaron de la apertura del espacio de la Asociación por la Inclusión, el Respeto y la Evolución para las personas con discapacidad. La institución cuenta con el respaldo del gobierno local y de la comunidad torcuatense para promover el vínculo participativo y fomentar los derechos de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores del distrito. 

En la localidad de Don Torcuato, autoridades del Municipio de Tigre acompañaron la inauguración de la sede de la Asociación por la Inclusión, el Respeto y la Evolución (A.I.R.E), que trabaja para garantizar y promover los derechos de personas con discapacidad. 

La concejala Gisela Zamora participó de la apertura del espacio y señaló:

“Es una inmensa alegría estar acompañando a esta asociación que nació del esfuerzo de mamás y papás para trabajar en el fortalecimiento de derechos, el cuidado y la inclusión. A través de la gestión del intendente Julio Zamora, el Municipio mantiene un fuerte compromiso para redoblar los esfuerzos y estar al lado de estas instituciones que son fundamentales para nuestra comunidad”.

Gisela Zamora

A.I.R.E  – que desde ahora tiene su sede en Av. Alvear 450 (Ruta 202) – fue creada hace 3 años y cuenta con el apoyo del gobierno local; como de vecinos y comerciantes de la localidad para impulsar el respeto, la inclusión y la participación activa de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores con discapacidad.

La institución realiza campañas de concientización y brinda diversas actividades, realizadas bajo protocolos sanitarios, como clases de yoga, meditación, hip hop y talleres, entre otras.

“Estamos muy  contentos por el esfuerzo que vienen llevando adelante los y las integrantes de A.I.R.E para promover la inclusión de toda la comunidad.»

«Estas entidades reflejan las fuerzas vivas de la sociedad, en este caso de Don Torcuato, y por eso nos pareció una buena oportunidad para renovar el compromiso del Municipio.»

Emiliano Mansilla

«El año pasado fue muy particular pero estos ámbitos fueron  fundamentales para que las personas continúen manteniendo el vínculo entre sí”, expresó el secretario de Desarrollo Económico y Relaciones con la Comunidad de Tigre, Emiliano Mansilla. 

Desde el inicio de la jornada, las familias se hicieron presente de forma escalonada, respetando los protocolos sanitarios, para disfrutar de propuestas artísticas y artesanías elaboradas por artesanos de la zona.   

La presidenta de A.I.R.E, Natalia Gitto, agradeció el respaldo de la gestión municipal y dijo:

“Estamos muy orgullosos de estar en este nuevo espacio inclusivo y abierto a la comunidad. Tenemos mucha ilusión para trabajar en todo los desafíos que tenemos por delante para garantizar los derechos de niños, niñas y jóvenes”. 

Natalia Gitto

Acompañaron la jornada: el director general de Participación Ciudadana y Programas, Lucas Leiva y la directora general de Entidades Intermedias, Noelia Sandoval.

Tigre Municipio

INICIO

El Municipio realizó la firma de nuevas escrituras para que más familias cumplan el sueño de la casa propia

El intendente de Tigre, Julio Zamora, y el subsecretario de Economía Popular provincial, Federico Ugo, encabezaron el acto de regularización dominial para avanzar en la entrega de más de 60 títulos y así garantizar el derecho a la vivienda digna.

En el marco de la Ley 10.830, el Municipio de Tigre llevó adelante el primer acto anual de firma de escrituras, donde fueron beneficiadas más de 60 familias vecinas. El Intendente Julio Zamora junto al subsecretario de Economía Popular de la Provincia de Buenos Aires, Federico Ugo, encabezaron la ceremonia en el Microestadio de la Universidad Tecnológica Nacional.

Al respecto, el jefe comunal afirmó: “Hoy más familias de Tigre firmaron sus escrituras. Este es un trabajo que realiza el área de Regularización Dominial de nuestro Municipio en conjunto con la provincia de Buenos Aires y es el paso previo a la adjudicación del título. Tiene que ver con uno de los objetivos que tenemos como gestión, que es que el vecino tenga su casa propia y que la misma esté inscripta como bien de familia, de modo que ningún crédito o contingencia atente contra este derecho”.

Además, destacó: “La vivienda digna es una meta que perseguimos desde el gobierno municipal, provincial y nacional; este es un cambio importante que tiene que ver con lo más profundo, construir una familia alrededor de un hogar digno y seguro”.

Fueron beneficiadas familias de Benavidez, Rincón de Milberg, El Talar, Don Torcuato, Gral. Pacheco, Troncos de Talar y Ricardo Rojas. En el trámite interviene la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que, en un trabajo articulado con el Municipio de Tigre, ofrece la posibilidad de escriturar en forma totalmente gratuita a familias e instituciones de bien público.

La subsecretaria de Hábitat, Milca Sosa agregó: “Para nosotros es un orgullo poder concretar este tipo de trámites, que hablan de la consolidación de cualquier familia a través de la adquisición de una vivienda. Es una gran felicidad ser parte de un Municipio y de una política que vela por garantizar derechos a las familias en lo vinculado a la integración sociourbana. Durante este año apostamos a entregar 200 títulos que han quedado pendientes de operativos anteriores”.

Durante la emergencia sanitaria por COVID-19, la gestión local continuó trabajando en pos de acrecentar el número de propietarios en el distrito. Se realizó un acompañamiento personalizado a todos los aspirantes en cada etapa del proceso, que culmina en el otorgamiento de la documentación.

Participaron de la jornada los concejales Gisela Zamora, Rodrigo Molinos, Daniel Gambino, Gladys Pollán, Lucas Gianella y Javier Parbst; el secretario General, de Obras y Servicios Públicos, Pedro Heyde; la secretaria de Seguridad, Ximena Guzmán; la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Cecilia Ferreyra; la subsecretaria de Cultura, Marilina Silva; delegados y vecinos.

Tigre Municipio

INICIO

Verano 2021: opciones en Tigre para disfrutar las vacaciones de manera segura

13 enero, 2021dn

Ubicado a tan sólo 30 minutos de Capital Federal, se posiciona como una de las opciones más elegidas por los turistas para vacacionar dentro del país. Hospedajes en el Delta, visitas al Puerto de Frutos, y paseos gastronómicos en el centro de la ciudad y en Villa La Ñata, entre las propuestas. A través de distintas medidas, el gobierno municipal garantiza el cumplimiento de protocolos sanitarios en el marco de la pandemia por coronavirus.

En la temporada de verano, Tigre se posiciona como uno de los destinos más elegidos por los turistas para pasar sus vacaciones. En el contexto de pandemia, el gobierno municipal garantiza que los establecimientos turísticos cumplan con los protocolos sanitarios correspondientes, para que los viajantes puedan disfrutar de una temporada segura. Ubicado a sólo 30 minutos de Capital Federal, y de fácil acceso desde otros distritos del Conurbano, ofrece hospedajes en el Delta, visitas al Puerto de Frutos y paseos gastronómicos en diferentes puntos de la ciudad, y en Villa La Ñata.

“La pandemia por coronavirus ha afectado a múltiples sectores de la economía, y sin dudas el turismo no ha quedado exento. Trabajamos en protocolos específicos para los distintos prestadores que integran el rubro, siguiendo los lineamientos de los gobiernos Nacional y Provincial” 

Señaló el intendente Julio Zamora, y agregó: “En cercanía a la Ciudad de Buenos Aires, Tigre es el destino turístico más importante. Nos preparamos para que sea un lugar seguro en todos los términos, pero hoy más que nunca desde el punto de vista sanitario”.

Quienes decidan alejarse del caos de la ciudad y disfrutar de unos días de desconexión en sintonía con la naturaleza, podrán optar por hospedarse en la tranquilidad del Delta. Sus prestadores – entre los que se destacan hosterías, cabañas, recreos y campings- ofrecen un amplio abanico de propuestas para disfrutar en familia, pareja, o amigos. 

Entre las medidas implementadas dentro del protocolo turístico, deberá respetarse el uso de tapabocas, especialmente en espacios comunes y mantener el distanciamiento social –que dependerá según los metros cuadrados de cada hospedaje-. Además, todos los establecimientos tendrán que sanitizar de manera permanente sus instalaciones ante el recambio de clientes y trabajadores.

Para quienes opten por visitar Tigre durante el día, podrán recorrer el Puerto de Frutos, otro de los famosos atractivos que tiene la ciudad. En este paseo comercial a cielo abierto los visitantes pueden encontrar más de 500 locales que comercializan objetos de decoración, productos de madera y hierro, plantas, productos de mimbre y junco, muebles de pino, miel de abeja y una gran variedad de artesanías y alimentos. El complejo funciona de lunes a domingos de 11 a 20hs.

La gastronomía también tiene sus propuestas en Tigre. En el centro de la ciudad, sobre Paseo Victorica se pueden encontrar numerosos bares, cervecerías, restaurantes, parrillas y heladerías. A pocas cuadras de ese punto se encuentra otro pequeño distrito culinario: el Paseo de los Antojos. Sobre Av. Liniers, a pocos metros del Acceso Norte, distintos establecimientos invitan a los visitantes a tomarse un café con una exquisita porción de torta, o a disfrutar de un buen almuerzo o una rica cena.

En Villa La Ñata, a poco más de 10km del centro de Tigre, se ofrece a los turistas la posibilidad de alejarse por un instante del bullicio de la ciudad, para disfrutar de la conexión con la naturaleza, sin la necesidad de embarcarse en un viaje a la isla. Sus diversos restaurantes y parrillas, ubicados estratégicamente a orillas del Canal Villanueva, invitan a los visitantes a probar sus propuestas gastronómicas en un ambiente de paz.

El universo culinario continúa en otras localidades del distrito: Don Torcuato y General Pacheco destacan como zonas para disfrutar una rica y refrescante cerveza. El listado se completa con Benavídez y el complejo Torrepueblo, que con menúes variados transporta a sus visitantes a una típica villa en La Toscana; o en Bahía Grande y el Centro Comercial de Nordelta, con numerosos restaurantes y bares.

Para mayor información sobre las propuestas turísticas del Municipio de Tigre, se puede ingresar a http://www.vivitigre.gob.ar o consultar las redes de la Secretaría de Turismo: @TurismoTigre en Facebook e Instagram.

Tigre Municipio

INICIO

Verano 2021: opciones en Tigre para disfrutar las vacaciones de manera segura

Ubicado a tan sólo 30 minutos de Capital Federal, se posiciona como una de las opciones más elegidas por los turistas para vacacionar dentro del país. Hospedajes en el Delta, visitas al Puerto de Frutos, y paseos gastronómicos en el centro de la ciudad y en Villa La Ñata, entre las propuestas. A través de distintas medidas, el gobierno municipal garantiza el cumplimiento de protocolos sanitarios en el marco de la pandemia por coronavirus.

En la temporada de verano, Tigre se posiciona como uno de los destinos más elegidos por los turistas para pasar sus vacaciones. En el contexto de pandemia, el gobierno municipal garantiza que los establecimientos turísticos cumplan con los protocolos sanitarios correspondientes, para que los viajantes puedan disfrutar de una temporada segura. Ubicado a sólo 30 minutos de Capital Federal, y de fácil acceso desde otros distritos del Conurbano, ofrece hospedajes en el Delta, visitas al Puerto de Frutos y paseos gastronómicos en diferentes puntos de la ciudad, y en Villa La Ñata.

“La pandemia por coronavirus ha afectado a múltiples sectores de la economía, y sin dudas el turismo no ha quedado exento. Trabajamos en protocolos específicos para los distintos prestadores que integran el rubro, siguiendo los lineamientos de los gobiernos Nacional y Provincial”

Señaló el intendente Julio Zamora, y agregó: “En cercanía a la Ciudad de Buenos Aires, Tigre es el destino turístico más importante. Nos preparamos para que sea un lugar seguro en todos los términos, pero hoy más que nunca desde el punto de vista sanitario».

Quienes decidan alejarse del caos de la ciudad y disfrutar de unos días de desconexión en sintonía con la naturaleza, podrán optar por hospedarse en la tranquilidad del Delta. Sus prestadores – entre los que se destacan hosterías, cabañas, recreos y campings- ofrecen un amplio abanico de propuestas para disfrutar en familia, pareja, o amigos.

Entre las medidas implementadas dentro del protocolo turístico, deberá respetarse el uso de tapabocas, especialmente en espacios comunes y mantener el distanciamiento social –que dependerá según los metros cuadrados de cada hospedaje-. Además, todos los establecimientos tendrán que sanitizar de manera permanente sus instalaciones ante el recambio de clientes y trabajadores.

Para quienes opten por visitar Tigre durante el día, podrán recorrer el Puerto de Frutos, otro de los famosos atractivos que tiene la ciudad. En este paseo comercial a cielo abierto los visitantes pueden encontrar más de 500 locales que comercializan objetos de decoración, productos de madera y hierro, plantas, productos de mimbre y junco, muebles de pino, miel de abeja y una gran variedad de artesanías y alimentos. El complejo funciona de lunes a domingos de 11 a 20hs.

La gastronomía también tiene sus propuestas en Tigre. En el centro de la ciudad, sobre Paseo Victorica se pueden encontrar numerosos bares, cervecerías, restaurantes, parrillas y heladerías. A pocas cuadras de ese punto se encuentra otro pequeño distrito culinario: el Paseo de los Antojos. Sobre Av. Liniers, a pocos metros del Acceso Norte, distintos establecimientos invitan a los visitantes a tomarse un café con una exquisita porción de torta, o a disfrutar de un buen almuerzo o una rica cena.

En Villa La Ñata, a poco más de 10km del centro de Tigre, se ofrece a los turistas la posibilidad de alejarse por un instante del bullicio de la ciudad, para disfrutar de la conexión con la naturaleza, sin la necesidad de embarcarse en un viaje a la isla. Sus diversos restaurantes y parrillas, ubicados estratégicamente a orillas del Canal Villanueva, invitan a los visitantes a probar sus propuestas gastronómicas en un ambiente de paz.

El universo culinario continúa en otras localidades del distrito: Don Torcuato y General Pacheco destacan como zonas para disfrutar una rica y refrescante cerveza. El listado se completa con Benavídez y el complejo Torrepueblo, que con menúes variados transporta a sus visitantes a una típica villa en La Toscana; o en Bahía Grande y el Centro Comercial de Nordelta, con numerosos restaurantes y bares.

Para mayor información sobre las propuestas turísticas del Municipio de Tigre, se puede ingresar a http://www.vivitigre.gob.ar o consultar las redes de la Secretaría de Turismo: @TurismoTigre en Facebook e Instagram.

Tigre Municipio

INICIO

COVID-19: Tigre inició una campaña de concientización sobre normas sanitarias para los comercios de la ciudad

El Municipio emprendió la iniciativa en Tigre centro, General Pacheco, Don Torcuato y Benavídez. Personal de Inspección General, efectivos de Defensa Civil y agentes territoriales recorrieron locales de venta para difundir las medidas de prevención y protocolos contra el Coronavirus.

El Municipio comenzó con una nueva campaña de concientización sobre protocolos sanitarios para comerciantes, con el objetivo de reforzar las medidas de prevención contra el COVID-19. Durante la jornada, personal de Inspección General, efectivos de Defensa Civil y agentes territoriales visitaron locales de venta en Tigre Centro, General Pacheco, Don Torcuato y Benavídez, recordando a los propietarios y empleados las normas de sanidad para evitar la propagación del virus. 

Al respecto, Ignacio Borda Rojas, director general del área de Inspección General, comentó:

“Realizamos esta campaña para reforzar las medidas que son de público conocimiento: el uso de tapabocas, la frecuente higienización de manos y el distanciamiento social para evitar aglomeración de gente dentro de los locales. Los comerciantes recibieron la información gratamente, ellos son los principales interesados en que esta situación no se profundice”. 

Durante la jornada los inspectores se acercaron a los establecimientos comerciales constatando que hubiese sanitizante para los clientes, que se respetase la distancia social, la cantidad de personas máxima por local y el correcto uso de tapabocas. Además, brindaron recomendaciones para mantener el lugar higienizado como realizar limpiezas con lavandina antes y después del horario de atención al público, la desinfección de los utensilios de uso compartido, entre otras. 

Verónica, trabajadora de un local en Gral. Pacheco agregó: “Valoramos mucho estas acciones del Municipio, es información que todos ya conocemos y debemos seguir implementando y reforzando para frenar la ola de contagios”.

Tigre Municipio

INICIO