Archivo de la etiqueta: HCDT

Julio Zamora decretó la prohibición del uso y comercialización de pirotecnia sonora en el Municipio de Tigre

El intendente promulgó una medida pionera en toda la provincia de Buenos Aires, que tiene como objetivo proteger a personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), niños y adultos mayores, así como evitar daños a mascotas y fauna en general. La normativa será elevada al Honorable Concejo Deliberante para solicitar su convalidación.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, decretó la prohibición del uso y comercialización de pirotecnia sonora en el Municipio de Tigre, una medida pionera en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires. La normativa brega por la salud y seguridad de la comunidad, en especial por la de aquellos en situaciones de mayor vulnerabilidad, como personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), niños, jóvenes y adultos mayores. Asimismo, vela por el cuidado y preservación de la flora y fauna y animales domésticos. El documento será elevado al Honorable Concejo Deliberante para su convalidación.

El decreto prohíbe en el Partido de Tigre la utilización, tenencia, acopio, depósito, exhibición, fabricación, detonación, comercialización al público minorista o mayorista de pirotecnia y cohetería con efecto sonoro; a excepción de artificios para señales de auxilio, emergencias náuticas y para el uso de las Fuerzas Armadas, de seguridad y/o Defensa Civil. En este marco, declara de interés municipal la realización de campañas de información, educación y difusión de la normativa, con el objeto de concientizar a la población.

Dentro de las consideraciones de la disposición, se destaca la necesidad de adoptar medidas preventivas de incidentes y accidentes como consecuencia del uso indebido de elementos pirotécnicos. Hace una mención especial de las personas que padecen T.E.A. (Trastornos del Espectro Autista), quienes sin importar su edad, requieren un mayor nivel de orden y tranquilidad para el desarrollo de su vida cotidiana. La pirotecnia, en estos casos, genera un alto nivel de estrés y ansiedad, provocando miedo, crisis de llantos y gritos.

El documento explica las consecuencias de los estruendos provocados por la pirotecnia en los pacientes con T.E.A: “se tapan los oídos de manera desesperada y pueden llegar a autolesionarse, en búsqueda de protección, ya que la perturbación que les provoca los sonidos fuertes incrementa su nivel de cortisol en sangre, lo que los pone tensos y los lleva a ensayar conductas estereotipadas y repetitivas, llegando incluso a actitudes agresivas como forma de manifestar la molestia”.

En otro orden, la resolución menciona que la manipulación reiterada e indebida de este tipo de elementos provoca consecuencias nocivas de diversa índole en los adultos mayores. En el caso de las mascotas, aves y fauna en general –dadas sus particulares cualidades sensoriales- sufren en mayor medida los efectos de la «pirotecnia sonora», causándoles daños auditivos, desorientación, pérdida de sentidos, además de quemaduras. En este marco, considera «imprescindible la adopción de medidas públicas concretas, a fin de prevenir accidentes, ello, en forma concomitante con la adopción de actividades de concientización de los ciudadanos, mediante campañas de difusión que informen a la comunidad la prohibición del uso de cierto tipo de pirotecnia y los peligros que su utilización conlleva».

Y finaliza: «Eliminar la comercialización y uso en el ámbito del Municipio de Tigre artefactos que tienen un alto grado de peligrosidad se justifica en que la manipulación de estos productos tiene riesgos de incendios, ruidos molestos, daños materiales, lesiones graves y en muchos casos, la muerte de las personas y animales».

La medida tiene su antecedente en diciembre del 2019, cuando el intendente Julio Zamora firmó un decreto que estableció la suspensión del uso de pirotecnia en actos oficiales y espectáculos públicos municipales en todo Tigre. A partir de este decreto, también, se realizaron campañas de comunicación para desalentar el uso de la pirotecnia y concientizar sobre los riesgos y efectos negativos de su uso.

Tigre Municipio

INICIO

El consejo deliberante de tigre declara de interés municipal la laguna del gambado y el árbol de cristal ubicado sobre el Rio Toro.

Esta ordenanza constituye una herramienta para el cuidado ambiental, su revalorización para el uso y disfrute de actuales y futuras generaciones, como también la promoción y generación de conciencia ambiental. 

Desde el CAPI, explicaron: Se trata de un proyecto que presentamos el año pasado sobre los patrimonios tangibles e intangibles de la isla. Éste es un logro de la articulación con el municipio y las organizaciones y vecinxs que participan del CAPI.

Festejamos éstos logros compartidos entre el Estado y la comunidad que son faros de guía y esperanza para seguir sumando acciones positivas cada vez mas profundas y significativas para la vida en las islas.

Compartimos el texto de la Ordenanza:

DECRETO N° 558 del 28/04/2022. PROMULGA ORDENANZA N° 3891/22
Cpde. Expte. HCD-275/2021.-
VISTO:
La Ordenanza Nº 3891/2022, sancionada por el Honorable Concejo Deliberante de Tigre en Sesión Ordinaria del 26 de abril de 2022, que textualmente se transcribe:
O R D E N A N Z A
ARTICULO 1º.- Declárase de Interés Municipal la Laguna Gambado, identificada catastralmente como Sección 1, Fracción 547, Parcela 188, popularmente conocida como “La Lagunita del Gambado”.-
ARTICULO 2º.– Declarar de Interés Municipal al “Árbol de Cristal” o Agathis Alba ubicado en la parcela identificada catastralmente como Sección 1, Fracción 591, Parcela 4 en lo que fuera la Quinta Brunnet.-
ARTICULO 3º.- Establécese la incorporación de un cartel con la leyenda “ATENCIÓN –
NAVEGUE DESPACIO, PRIORIDAD EMBARCACIONES A REMO” conforme tamaño y tipografía establecidos en la Ordenanza 169/73 y 2291/00.-
ARTICULO 4º.– Comuníquese al D.E., a sus efectos.
SALA DE SESIONES, 26 de abril de 2022.

Por ello el Intendente Municipal del Partido de Tigre en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 108, inciso 2), de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
D E C R E T A
ARTÍCULO_1.- Promúlgase la Ordenanza Nº 3891/2022, cuyo original se anexa al presente

Fuente: Consejo Asesor Permanente Isleño C.A.P.I.

Un encuentro con mucha alegría y emoción pidió la protección del «Corazón de Dique»: la Fábrica de Formio

Una hermosa jornada vivimos el domingo pasado en la costanera de Dique Luján, con los galpones de la fábrica a nuestras espaldas como testigos.

En la sede del Centro de Jubilados «La Armonía», cumplimos el objetivo: fue una ronda de memoria, un círculo donde tomó protagonismo la palabra de ex trabajadores y trabajadoras de la Fábrica de Formio en distintas épocas, o de quienes fueron a la escuela y vivieron allí.

Otros valiosos testimonios eran de familiares de ex trabajadores y vecinos y vecinas de la comunidad, conscientes de que la lucha por preservar este lugar como patrimonio histórico y cultural es una batalla que vale la pena dar, porque es el corazón del pueblo.

Agradecemos al fotógrafo Omar Bogado por hacer este registro que compartimos, y en breve tendremos materiales audiovisuales de la jornada, tarea realizada por Lucas y Ana.

Por este medio estaremos informando las próximas actividades y acciones. Por lo pronto presentaremos al Municipio y al Concejo Deliberante de Tigre las firmas que recopilamos este domingo y otras que fueron juntadas por la Asamblea Salvemos los Humedales en 2021, para insistir con la declaración formal como patrimonio o monumento histórico de la ex Fábrica de Formio.

Consejo Asesor Vecinal Río Luján

«La juventud quiere transformarlo todo»

Más de 30 jóvenes del distrito participaron de un conversatorio con el concejal Javier Parbst, organizado por el área de Juventud del Municipio de Tigre. Estudiantes secundarios, terciarios y universitarios apoyaron el proyecto de ordenanza para crear una Banca Juvenil en el Concejo Deliberante de Tigre y aportaron varias propuestas para mejorarlo.

Javier Parbst

En febrero de este año, Javier Parbst del Frente de Todos presentó un proyecto de ordenanza para crear una nueva herramienta de participación ciudadana destinada a los estudiantes de 5° y 6° año de escuelas secundarias. El objetivo es que puedan expresarse y manifestar sus demandas, inquietudes e ideas sobre el distrito, así como promover prácticas democráticas y participativas.

«Quienes participaron del conversatorio se mostraron entusiasmados e hicieron aportes para mejorar nuestra propuesta», señaló Parbst, quien se mostró muy contento con la convocatoria.

“Los estudiantes son protagonistas en sus lugares de estudio y también quieren serlo en el ámbito público del distrito. Tienen muchísimo que aportar a la sociedad y nosotros desde el sector político institucional tenemos que facilitar su participación en los ámbitos existentes como es el Concejo Deliberante «, agregó el edil.

Por su parte, Elizabeth Valenzuela, Directora Coordinadora de Juventud bajo la órbita de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Municipio de Tigre, manifestó: “El conversatorio tuvo una respuesta fantástica, los pibes tienen muchas ganas de participar activamente, tienen un gran compromiso con la ciudadanía y una perspectiva de conciencia social muy amplia. Están convencidos de transformarlo todo y están muy motivados con la propuesta de la Banca Juvenil”.

Con respecto a los aportes, la funcionaria municipal explicó: “Hicieron hincapié en que no sea obligatorio que tengan que ser avalados por el director porque a veces hay resistencia por parte de ellos a la participación activa de los jóvenes. Propusieron que alcance con la firma de sus padres”. También propusieron ampliar el rango etario hasta los 25 años, ya que había estudiantes universitarios y terciarios que expresaron sus ganas de formar parte de la Banca Juvenil.

El concejal Parbst se mostró favorable a esas modificaciones y aseguró: «Vamos a seguir empujando el proyecto de la Banca Juvenil para que lo antes posible sea una realidad en Tigre como lo es en tantos municipios de la Argentina».

PRENSA PERONISMO REVOLUCIONARIO EN TIGRE
www.javierparbst.com

Por unanimidad, el HCD de Tigre aprobó la rendición de cuentas del intendente Julio Zamora en 2020

Fue a través de una votación consensuada por los concejales de los bloques del Frente de Todos y Juntos por el Cambio. El jefe comunal agradeció a los ediles y convocó a trabajar en conjunto para fortalecer el bienestar de la comunidad local. 

El Honorable Concejo Deliberante de Tigre aprobó la rendición de cuentas de los resultados económicos y financieros del ejercicio municipal del año anterior. Fue a través de una votación realizada de forma unánime por los concejales de los bloques del Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

“Quiero agradecer a los concejales de ambos bloques del Honorable Concejo Deliberante que consensuaron de manera unánime la aprobación de ejercicio 2020 bajo el cumplimiento de todos los requisitos fiscales”, señaló el jefe comunal. 

Y añadió: “Es fundamental seguir trabajando para cubrir las necesidades de la comunidad, en un contexto social y económico difícil y sin precedentes para la historia de nuestro país. Desde el Estado municipal tenemos el compromiso de desarrollar políticas públicas concretas que ayuden a que más temprano que tarde nuestros vecinos puedan transitar por el camino de la prosperidad”.

Tigre Municipio

INICIO

“Estamos Ante Una Oportunidad Histórica De Recuperar La Soberanía Del Río Paraná”

El concejal Javier Parbst del Frente de Todos presentó un proyecto de beneplácito en el Concejo Deliberante de Tigre a favor de la creación de la Administradora Federal Hidrovía Sociedad del Estado y la puesta en marcha del Canal Magdalena. El tema despierta posturas encontradas dentro del oficialismo.

“El debate sobre la recuperación del Río Paraná para los argentinos y las argentinas no podía darse más que con un Gobierno Peronista. Hoy los temas de soberanía vuelven a discutirse y eso ya de por sí es positivo.

Javier Parbst

El otro paso es que luego de estos 90 días de prórroga volvamos a tomar el control de la soberanía económica de nuestros ríos”, expresó el concejal Javier Parbst.

En agosto de 2020 el presidente Alberto Fernández anunció la creación de la Administradora Federal Hidrovía Sociedad del Estado, en la que participarían Nación y las siete provincias costeras del Paraná, ante el inminente vencimiento del contrato de la actual concesionaria -Hidrovía S.A., integrada por la compañía belga Jan de Nul y la argentina EMEPA-. Sin embargo, tres meses después y a través del Decreto 949/20, el Ejecutivo delegó en el Ministerio de Transporte las facultades de volver a concesionar a privados esta estratégica vía de comunicación por la que circulan alrededor de 6000 barcos anuales y en ellos salen más del 70% de las exportaciones argentinas.

Esta medida despertó numerosas reacciones críticas desde organizaciones y referentes políticos cercanos al Gobierno Nacional quienes consideran que atenta contra la soberanía del país. El debate no está saldado, ya que unos días antes del vencimiento del contrato, previsto para el 30 de abril de 2021, se prorrogó la concesión por 90 días más.

En este contexto, el proyecto presentado por el edil propone que el Concejo Deliberante de Tigre se manifieste a favor de la creación de la “Sociedad Administradora Hidrovía Sociedad del Estado” por ser “un instrumento idóneo para el ejercicio de la Soberanía Nacional con sentido federal sobre el Sistema de Navegación Troncal”. En el mismo sentido, la iniciativa legislativa se expresa a favor de la construcción del proyectado ‘Canal Magdalena’ atento a sus ventajas técnicas y económicas, “constituyendo una vía estratégica de salida directa al Océano Atlántico”.

En los fundamentos del proyecto se señala que desde la concesión del Gobierno de Menem hasta ahora, el Río Paraná se convirtió en una vía de contrabando, evasión y contaminación, mientras que su control en manos del Estado podría garantizar que Argentina resuelva en un breve lapso de tiempo los gravísimos problemas económicos que atraviesa, a través de un notable incremento de la recaudación y de la generación de divisas.
Ampliando su mirada, el concejal Parbst expresó:

“Claro que en el Frente de Todos hay distintas posturas, ahora debemos hacer que primen las ideas nacionales. Los que defienden la privatización y el manejo por multinacionales privadas no tienen argumentos sólidos. La renacionalización cierra por todos lados”.

Javier Parbst

“Dicen que el costo de dragado es caro, que las dragas son caras, pero haciendo cuentas simples todo gasto inicial se amortiza en 2 o 3 meses de facturación, así de gigantesco es el volumen de dinero que ganan hoy sin ningún control por parte de la Argentina”, agregó.
Entre las figuras del oficialismo que plantearon como de “importancia estructural” la recuperación de la soberanía del Río Paraná se encuentra el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien señaló que “el Estado tiene que recobrar el manejo de la hidrovía” y “tener el control, la fiscalización y el cobro de los peajes”. También remarcó que todo el marco normativo es claro: el Estado debe tener “control absoluto de sus vías navegables”.

Presentan Proyecto Para Ampliar Los Lugares De Estacionamiento Gratuito En Tigre

El concejal Javier Parbst del Frente de Todos impulsa crear un “Programa de Conversión Temporal de Terrenos Baldíos en Playas de Estacionamiento” de uso público y gratuito en áreas críticas del tejido urbano para mejorar el ordenamiento del tránsito. Los propietarios de dichos lotes serán beneficiados con la eximición de tasas municipales. Los vehículos no podrán permanecer más de 24 horas.

Javier Parbst – FDT

A través de un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante, se propone la apertura de nuevas playas de estacionamiento gratuitas en zonas céntricas para mejorar el ordenamiento del tránsito vehicular. Los dueños/as de terrenos baldíos que adhieran al programa quedarán eximidos de abonar el Impuesto Inmobiliario municipal. Los convenios serán de carácter anual y podrán ser renovados de común acuerdo entre las partes.

De aprobarse esta propuesta, el Departamento Ejecutivo supervisará los baldíos afectados a estacionamiento y removerá los vehículos que permanezcan más de 24 horas. En esos casos, lxs infractores serán sancionados con la pena prevista en el Código de Faltas para quienes estacionan en zonas prohibidas.

Los dueños de terrenos baldíos tendrán como requisito el acondicionamiento del suelo para permitir el movimiento vehicular que se producirá dentro del predio, cerco perimetral y señalización adecuada en el sector de entrada y salida; así como identificar los espacios destinados a estacionar.

Por último, deberán colocar en el ingreso al predio un cartel con la leyenda: «Estacionamiento libre y gratuito” seguido del número de la ordenanza.

“En ciudades con tanto crecimiento y turismo como Tigre se hace necesario buscar soluciones innovadoras que resuelvan los problemas cotidianos de los vecinos y vecinas”

Jabier Parbst

expresó el concejal Javier Parbst, quien subrayó que “desde el punto de vista impositivo para el Municipio no representaría una pérdida significativa de sus ingresos y contribuiría al ordenamiento del tránsito”.

FUENTE: Prensa Peronismo Revolucionario En Tigre

www.javierparbst.com

El Honorable Concejo Deliberante de Tigre aprobó el presupuesto 2021

Será por un monto de más de $16.500 millones. El 71% provendrá de recursos municipales, mientras que el 26% se obtendrá de fondos provinciales y el 3% restante de nacionales. La sanción se consiguió por unanimidad de los 23 concejales presentes.

De manera unánime, con la votación de los 23 concejales presentes, el Honorable Concejo Deliberante de Tigre (HCD) aprobó el presupuesto para el período financiero 2021, que prevé una suma de $16.588 millones para las diferentes áreas del municipio. El 71% de esa partida ($11.793 millones) provendrá de recursos municipales, mientras que un 26% ($4.385 millones) tendrá su origen de fondos provinciales, y el 3% restante ($408 millones) se obtendrán de los nacionales.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, envió su mensaje respecto a la aprobación:

“Quiero agradecer a los concejales de todos los bloques por respaldar una herramienta fundamental de gestión como lo es el presupuesto para el próximo año. Nos permitirá seguir avanzando en la ciudad que anhelamos a través de distintas obras que mejorarán la calidad de vida de los vecinos en todas las localidades”.

Julio Zamora

“Que el presupuesto se haya aprobado de manera unánime demuestra un amplio respaldo a las iniciativas legislativas enviadas por el departamento ejecutivo que encabeza el intendente Dr. Julio Zamora y todo su equipo de trabajo. En un contexto tan adverso, atravesado por una pandemia, ha logrado evidenciar un gran compromiso del Estado Municipal en pos del beneficio y el bien común de la totalidad de nuestros vecinos y vecinas de Tigre”, expresó el presidente del Bloque del Frente de Todos, Rodrigo Molinos.

Las áreas del Municipio que recibirán el mayor porcentaje de recursos son las relacionadas con Obras y Servicios Públicos; Salud y Protección Ciudadana.

Por un lado, la Secretaría General, de Obras y Servicios Públicos dispondrá de $8.902.238.288, que serán utilizados para extender la red de gas natural en distintos barrios del partido; la continuación del Plan de Bacheo; el mantenimiento integral de plazas; la continuación del Plan de Instalación y recambio de luminarias; Plan de Poda; el fortalecimiento del Programa de Recolección de residuos en el Delta, entre otras.

En tanto, la Secretaría de Salud recibirá $3.302.119.432, con los cuales se prevé la construcción del Hospital Municipal de Alta Complejidad para la Atención de Adultos; la adquisición de nuevos móviles sanitarios y ambulancias; la adquisición de nuevos equipamientos para fortalecer la atención en los distintos centros de salud; el fortalecimiento de los HDI de Don Torcuato y Benavídez, entre otras.

A su vez, la Secretaría de Protección Ciudadana tendrá una partida de $1.593.804.499, que será destinada a la colocación y mantenimiento de cámaras de seguridad de alta definición y  de reconocimiento de patentes; mejoras en el Sistema de Alerta Temprana para siniestros; la implementación del Sistema de Reconocimiento Facial; la instalación de nuevas cámaras de video de seguridad y mantenimiento de las existentes; la instalación de botones antipánico domiciliarios; y la  adquisición de nuevos móviles destinados a la prevención del delito, entre otros.

Finalmente, el área de Inversión Pública contará con un presupuesto de $1.224.690.917, que serán abocados a obras cloacales y de red de agua potable; la construcción del Hospital Municipal de Adultos; la construcción del Centro de Interpretación y Conservación del Humedal; construcciones escolares y obras de infraestructura en diversas escuelas, entre otras.

Tigre Municipio

INICIO

Siguen las tensiones en el FDT de Tigre: se suspendió una sesión en el HCD por no acordar el reemplazo de una concejal

La concejal Florencia Mosqueda, iba a pedir licencia para asumir como Secretaria de Turismo pero las el bloque oficialista no terminó de consensuar si el reemplazo correspondía por orden de lista, donde el reemplazante sería de La Campora, o por paridad, donde el lugar quedaría para el Movimiento Evita. Cernadas suspendió la sesión.

Las tensiones dentro del oficialismo en Tigre vuelven a ser noticia.

La sesión que iba a desarrollarse esta mañana en el Concejo Deliberante de Tigre terminó suspendida tras la falta de acuerdo político en el bloque del Frente de Todos acerca del criterio para realizar el reemplazo de la concejal Florencia Mosqueda, quien iba a tomar licencia para asumir en el ejecutivo municipal como Secretaria de Turismo.

El presidente del Concejo Deliberante, Segundo Cernadas determinó la suspensión de la sesión tras un largo cuarto intermedio donde el oficialismo no logró acuerdo. “Motivos sanitarios” por la presencia de militantes en el recinto fue la excusa formal para dejar sin efecto la sesión.

La ley de paridad que rige en la Provincia de Buenos Aires no regula los reemplazos, por lo que estas situaciones vienen definiéndose con acuerdos políticos. En este caso, las tensiones involucraron a La Cámpora y el Movimiento Evita. Francisco Rosso, referente de la agrupación que lidera Máximo Kirchner era quien seguía, si el criterio de reemplazo era el orden de lista; pero si se adoptaba un criterio de género, Milca Sosa, del Evita, era quien debía asumir.

“La pelea entre el Movimiento Evita y La Cámpora seguida del ingreso al recinto por uno de los grupos me obligan a suspender la sesión porque se violan las condiciones sanitarias de la cuarentena. Una pena por los vecinos de Tigre”

expresó Segundo Cernadas, de Juntos para el Cambio quien quedó presidiendo el cuerpo legislativo tigrense después del fallecimiento de Alejandra Nardi.

Consultada luego de suspenderse la sesión, Milca Sosa, apuntó a Cernadas: “La sesión fue suspendida por no ponernos de acuerdo, sobre todo el presidente del Concejo Deliberante que atentó contra la lucha del movimiento feminista”. La referente del Evita adelantó que evaluarán judicializar el tema: “La medida que se toma hoy no sólo atenta contra una banca sino contra un movimiento político social y feminista que viene en avanzada en la Argentina. El antecedente en Tigre tendría que haber sido de respetar la paridad de género sin embargo es todo lo contrario”.

FUENTE: Que Pasa Web

Milca Sosa asumirá como concejal en el HCD de Tigre

12 octubre, 2020dn

Milca Sosa
La referente del Movimiento Evita reemplazará a Florencia Mosqueda, designada como secretaria de Turismo en el distrito. Desde el Evita, expresaron que “es un reconocimiento a la larga pelea que venimos dando los movimientos sociales”.

Este martes 13 de octubre, la referente del Movimiento Evita en Tigre, Milca Sosa, asumirá como concejal del Frente de Todos en el Concejo Deliberante, en reemplazo de Florencia Mosqueda, quien ocupará el cargo de secretaria de Turismo del Municipio.

Desde el Movimiento Evita y una decena de organizaciones sociales y partidos políticos, celebraron la asunción de Sosa y expresaron que “da mucha alegría que una compañera trabajadora y defensora de los derechos de las mujeres y feminismos y representante de los movimientos sociales ocupe una banca en el Concejo Deliberante de Tigre”.

“Es un reconocimiento a la larga pelea que venimos dando los movimientos sociales, primero en las calles contra la nefasta política de Macri, y luego unidos en el Frente e Todos, con el que derrotamos al macrismo en octubre del año pasado, logrando el triunfo de Alberto Fernández y de Cristina Fernández de Kirchner”, manifestaron desde el espacio.

Además, destacaron que “la asunción de la compañera Milca es una justa aplicación de la Ley 27.412 de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política, y expresa la fuerza del movimiento de mujeres, feminismos y disidencias de Argentina”.

“Sabemos que nuestra compañera Milca Sosa defenderá desde esta banca los intereses de las mujeres, que viene luchando incesantemente por nuestros derechos sociales y políticos” 

sostuvieron en un comunicado, al que además adhirieron el Movimiento Octubre, la CCC, el Frente Dario Santillán, Somos Barrios de Pie, Vamos-Frente Patria Grande, Barrios de Pie, Libres del Sur, Craneando Tigre, Peronismo 26 de Julio, Mala Junta, Feminismo Popular, entre otros espacios.

FUENTE: Que Pasa Web

INICIO