Archivo de la etiqueta: Hisopados

Julio Zamora: “Ya relevamos a 40 mil vecinos de Tigre en busca de casos sospechosos de Covid-19”

Julio Zamora con los vecinos

Desde el inicio del programa, en mayo, personal de las áreas de Salud y Desarrollo Social, recorrieron más de 9 mil hogares en 44 barrios del distrito y realizaron 651 hisopados a vecinos que presentaban síntomas compatibles con la enfermedad.

El jefe comunal presenció el operativo realizado en Carupá y pidió compromiso y responsabilidad en una nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio en la Provincia.

Desde el inicio de los operativos de detección temprana por COVID-19, el pasado 18 de mayo, el Municipio de Tigre lleva relevados a 40 mil vecinos en más de 9 mil hogares, de 44 barrios del distrito. Además, se realizaron 651 hisopados a personas que presentaban síntomas compatibles con la enfermedad. 

“Desde que dimos inicio a este programa ya hemos recorrido la gran totalidad de los barrios de Tigre, y entrevistamos a un total de 40 mil vecinos.»

Esto habla de una prevención activa por parte del Municipio, en el marco del programa provincial Detectar. Esta nueva fase del aislamiento implica la reapertura de comercios y lo importante es que se respeten los protocolos; que los vecinos usen el tapabocas y mantengan la distancia social. Es la única forma de convivir con esta pandemia y empezar a generar el movimiento de nuestra economía local.

Por eso recordamos lo primordial: cada vecino debe ser responsable”, expresó el intendente Julio Zamora, durante una recorrida por uno de los operativos, realizado en Carupá.

Julio Zamora con los vecinos

En este barrio se entrevistó a 738 personas en 123 hogares. Además, se realizaron 12 hisopados a aquellas personas que presentaban síntomas compatibles con la enfermedad y que cumplían con los criterios de caso sospechoso según el Ministerio de Salud de la Nación y la Provincia de Buenos Aires.

En simultáneo, durante la misma jornada, se realizó otro operativo en el Centro Comunitario “Barrio Aviación” de Don Torcuato, donde se entrevistó a 1.232 personas en 352 hogares y se realizaron 30 hisopados.

En cada operativo, además de tomar la temperatura a los vecinos, se les brinda asistencia social.

Los especialistas los asesoran y responden consultas e inquietudes en la temática relacionada a violencia de género y contribuyen con alimentos y productos de higiene en caso de que lo requieran.

Julio Zamora con los vecinos

Por otro lado, está presente el móvil sanitario para la aplicación de vacunas antigripales a aquellas personas que no hayan podido asistir a los centros de salud o polideportivos.

De esta forma, se busca que los vecinos y vecinas no se trasladen para vacunarse y así poder disminuir el riesgo de contagio.

Como parte de los métodos de prevención, el Municipio también entrega material informativo que permanece en comedores sociales de los barrios. El objetivo es generar conciencia en la comunidad para continuar respetando las medidas de higiene y el distanciamiento social en el contexto de emergencia sanitaria.

Participó también del operativo la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Cecilia Ferreira.

Volver a Inicio

Coronavirus: más de 25.000 vecinos ya fueron verificados gracias a los operativos municipales de control sanitario

A través de operativos de detección realizados en más de 25 barrios vulnerables de la ciudad y del trabajo en los centros de salud de todo el distrito, el Municipio de Tigre lleva relevados más de 25.000 vecinos y vecinas en busca de casos sospechosos de COVID-19.

Desde el inicio del programa a mediados de mayo, se han visitado 6.259 hogares y efectuado más de 390 hisopados a vecinos que presentaron síntomas compatibles con el virus, de los cuales 140 fueron positivos. Además, se aplicaron 812 vacunas antigripales y de calendario nacional. En cada jornada está presente el móvil sanitario municipal para la aplicación de vacunas y la realización de hisopados a casos sospechosos de COVID-19.

La tarea es realizada por agentes de las áreas de Salud y Desarrollo Social del Municipio, mediante el programa de asistencia activa, basado en tres tópicos: Salud, Género y Asistencia Social y Alimentaria.

Según datos del Ministerio de Salud bonaerense, entre el 22 y 29 de junio Tigre tuvo un aumento de casos positivos de coronavirus del 33,7%, un porcentaje muy inferior al registrado por otros municipios (que tuvieron incrementos superiores al 60% y 70%). Esa semana, la tasa de positividad en el distrito –que se obtiene del número de casos confirmados sobre el número de test realizados– alcanzó un 24,6%, también fue más baja en relación a otros distritos.

A través de operativos de detección realizados en más de 25 barrios vulnerables de la ciudad y del trabajo en los centros de salud de todo el distrito, el Municipio de Tigre lleva relevados más de 25.000 vecinos y vecinas en busca de casos sospechosos de COVID-19.

Desde el inicio del programa a mediados de mayo, se han visitado 6.259 hogares y efectuado más de 390 hisopados a vecinos que presentaron síntomas compatibles con el virus, de los cuales 140 fueron positivos. Además, se aplicaron 812 vacunas antigripales y de calendario nacional. En cada jornada está presente el móvil sanitario municipal para la aplicación de vacunas y la realización de hisopados a casos sospechosos de COVID-19.

La tarea es realizada por agentes de las áreas de Salud y Desarrollo Social del Municipio, mediante el programa de asistencia activa, basado en tres tópicos: Salud, Género y Asistencia Social y Alimentaria.

Según datos del Ministerio de Salud bonaerense, entre el 22 y 29 de junio Tigre tuvo un aumento de casos positivos de coronavirus del 33,7%, un porcentaje muy inferior al registrado por otros municipios (que tuvieron incrementos superiores al 60% y 70%). Esa semana, la tasa de positividad en el distrito –que se obtiene del número de casos confirmados sobre el número de test realizados– alcanzó un 24,6%, también fue más baja en relación a otros distritos.

A través de operativos de detección realizados en más de 25 barrios vulnerables de la ciudad y del trabajo en los centros de salud de todo el distrito, el Municipio de Tigre lleva relevados más de 25.000 vecinos y vecinas en busca de casos sospechosos de COVID-19.

Desde el inicio del programa a mediados de mayo, se han visitado 6.259 hogares y efectuado más de 390 hisopados a vecinos que presentaron síntomas compatibles con el virus, de los cuales 140 fueron positivos. Además, se aplicaron 812 vacunas antigripales y de calendario nacional. En cada jornada está presente el móvil sanitario municipal para la aplicación de vacunas y la realización de hisopados a casos sospechosos de COVID-19.

La tarea es realizada por agentes de las áreas de Salud y Desarrollo Social del Municipio, mediante el programa de asistencia activa, basado en tres tópicos: Salud, Género y Asistencia Social y Alimentaria.

Según datos del Ministerio de Salud bonaerense, entre el 22 y 29 de junio Tigre tuvo un aumento de casos positivos de coronavirus del 33,7%, un porcentaje muy inferior al registrado por otros municipios (que tuvieron incrementos superiores al 60% y 70%). Esa semana, la tasa de positividad en el distrito –que se obtiene del número de casos confirmados sobre el número de test realizados– alcanzó un 24,6%, también fue más baja en relación a otros distritos.

Los operativos tuvieron lugar en los barrios San Jorge y Bancalari, de Don Torcuato; Las Casitas, Don Bosco, El Progreso, El Claro, Malvinas e Irsa, de Benavídez; Volta, Sagrada Familia y Cina Cina, de Troncos del Talar; Parque Alegre, La Costilla y El Ahorcado, de Rincón de Milberg; Las Quintitas, Las Tunas y El Zorzal, de General Pacheco; El Palito, Nueva Esperanza, San Francisco, San Pablo y La Paloma, de El Talar; Parque San Lorenzo, de Ricardo Rojas y Nueva Esperanza, Astarsa y Almirante Brown, de Tigre centro.

En el transcurso de esta semana se sumaron los barrios Basualdo Chico; La Mascota, Villa Liniers, San Pablo y San José, alcanzando un total de más de 3.500 vecinos visitados y 37 hisopados realizados sobre pacientes con síntomas. Asimismo, el viernes los agentes estuvieron presentes nuevamente en el barrio Almirante Brown. La concejala Gisela Zamora y la secretaria de Desarrollo Social, Cecilia Ferreira, participaron de la iniciativa y estuvieron a disposición de los vecinos para responder sus consultas e inquietudes.

En cada procedimiento, el personal idóneo del Municipio –en colaboración con organizaciones sociales– toman la temperatura de los vecinos y se les pregunta si tienen síntomas. Especialistas en el área de Género realizan una encuesta que permite establecer el nivel de conocimiento respecto de los recursos municipales existentes en dicha temática. También se brinda información importante para saber qué hacer ante una situación de violencia.

Como parte de los métodos de prevención, el Municipio también entrega material informativo que permanece en comedores sociales de los barrios. El objetivo es generar conciencia en la comunidad para continuar respetando las medidas de higiene y el distanciamiento social en el contexto de emergencia sanitaria.