Archivo de la etiqueta: Julio Zamora

Julio Zamora acompañó a Axel Kicillof en la puesta en marcha del programa Municipios a la Obra

El gobernador firmó la primera ronda de la iniciativa con el intendente de Tigre y otros jefes comunales del Gran Buenos Aires. La Provincia tiene previsto girar 45.500 millones de pesos destinados a obras públicas en los 135 distritos de la región.

En el Salón Dorado de la Casa de Gobierno de la Provincia, el gobernador Axel Kicillof puso en marcha el programa Municipios a la Obra junto al intendente de Tigre, Julio Zamora, y otros jefes comunales del Gran Buenos Aires. Se firmó la primera ronda de la iniciativa –incluida en el Presupuesto 2023- que prevé girar a los 135 distritos de la provincia la suma de 45.500 millones de pesos para financiar obras públicas pedidas por los intendentes.

“Esto es muy importante para toda la comunidad de Tigre. Un agradecimiento al gobernador de la Provincia de Buenos Aires por esta mirada amplia a todas las comunidades, sobre todo del conurbano bonaerense con todas las asimetrías que tiene y Tigre no escapa a esa realidad. Firmamos este convenio para continuar con la tarea que tiene nuestra gestión de avanzar con más obras”, expresó Zamora.

Respecto al destino de los fondos, el jefe comunal detalló:

“Fundamentalmente serán utilizados para asfaltos y luminarias, que son obras que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos. Ellos ven que la comunidad progresa y que en ese cumplimiento de metas que estamos teniendo en Tigre, la provincia también va mejorando en infraestructura”.

Julio Zamora

“Este es un esfuerzo muy grande que solo podemos llevar adelante a partir del trabajo conjunto con las y los intendentes de la provincia, que son quienes mejor conocen las necesidades y las obras más demandadas en cada uno de los municipios”, expresó Kicillof y agregó:

“Con el lanzamiento de Municipios a la Obra, estamos multiplicando la inversión en proyectos de infraestructura que se realizarán con recursos provinciales pero con decisión y ejecución municipal”.

Axel Kicillof

Respecto al Fondo de Infraestructura Municipal 2022, el incremento para este año es de 167%: los nuevos proyectos consisten en obras de vialidad, arquitectura, agua y cloacas, energía e hidráulica. Este programa se caracteriza por el apoyo directo a los municipios para la ejecución de trabajos de infraestructura de forma rápida y descentralizada. Mediante una distribución equitativa y regulada de los recursos, impulsa también la creación de puestos de trabajo que agilicen la economía local de cada distrito.

Tigre Municipio

INICIO

Julio Zamora presentó el Plan de Acción Educativo de Tigre 2023

En un acto en el Teatro Pepe Soriano con la presencia de directivos de escuelas, el intendente expuso los programas que lleva adelante el Municipio en instituciones educativas y las obras proyectadas, así como también los logros alcanzados y los objetivos para este año.

El Municipio de Tigre presentó en Benavidez el Plan de Acción Educativo para el 2023 en un acto celebrado en el Teatro Pepe Soriano junto a directivos de escuelas de todo el distrito. El evento tuvo como finalidad informar a la comunidad educativa sobre los objetivos planteados para este año y mostrar los logros alcanzados durante el 2022.

“Directivos de escuelas primarias, secundarias y de nivel inicial se dieron cita hoy para explicar un plan que es muy ambicioso, que tiene que ver con muchas obras, llegar a cada una de las escuelas de Tigre con asignaturas pendientes que tenemos en la educación pública y que debemos hacernos cargo», expresó el jefe comunal y agregó:

«El Municipio viene realizando una inversión histórica. Seguimos avanzando en esta ciudad educadora que queremos para la comunidad, en donde cada uno de los chicos y chicas de Tigre tengan un lugar, puedan ir a una escuela de calidad, haya aulas para que los chicos puedan estudiar y no se quede ningún pibe afuera».

En materia de obras, el plan contempla nuevos edificios educativos: Escuela Primaria N° 23 en Don Torcuato, Escuela Secundaria N° 47 en Benavidez, Escuela Secundaria N° 45, Escuela Primaria N° 13, Escuela Secundaria N° 31, Jardín de infantes N° 928 y la nueva Escuela de Educación profesional en Troncos del Talar. Asimismo, consiste en ampliaciones de aulas, talleres y dependencias en la Escuela Primaria N°25 de Tigre, Escuela Primaria N° 44 en Ricardo Rojas, Jardín de Infantes N° 935 de Troncos del Talar, Centro Universitario Tigre y la Escuela Secundaria N°32, Escuela Secundaria N° 28 y Escuela Secundaria N° 48 de Benavídez. Se complementa con la renovación integral de comedores en: Escuela Primaria N° 36 de General Pacheco y las Escuelas Primarias N° 27 y N° 19 de Rincón De Milberg.

Por otro lado, el Municipio avanza en la remodelación de baterías de baños en 30 escuelas y a fin de año el objetivo es la reforma integral de 50 módulos sanitarios con tareas que constan de revestimiento de pared y piso, colocación de nuevas cañerías, griferías y demás labores. A su vez, a través del programa municipal Aprender Jugando, se llevan renovados 37 juegos en los jardines de infantes del municipio, con la finalidad de llegar a los 50 establecimientos educativos del distrito a fin del corriente año.

El subsecretario de Educación de Tigre, Renso Heredia, destacó: “Estamos acá en el teatro Pepe Soriano, con los directivos de todos los niveles y modalidades del distrito, es una oportunidad para presentar las iniciativas que tenemos a nivel de programas educativos este 2023 y también las principales obras de infraestructura que están planificadas. También por supuesto analizar el 2022, ver aquellos objetivos que se cumplieron, aquellos que todavía faltan y también nutrirnos del diálogo cómo nuestro intendente nos pide continuamente».

Respecto a los programas que desarrolla el Gobierno local, se destacan: Tigre Lectores, Escuela Municipal de Ajedrez, Tigre Te Acompaña, diversas capacitaciones para docentes, Orientación Escolar y Tigre Educa.

Agencias de viajes de Paraguay conocieron los atractivos turísticos del Municipio de Tigre

En una acción conjunta entre el gestión local, INPROTUR, el Gobierno Nacional y la empresa Jetsmart, operadores del país vecino participaron de diferentes actividades, recorrieron hoteles y locales gastronómicos. El objetivo es promover la visita y aumentar la demanda de los servicios que se ofrecen en el distrito.

El Municipio de Tigre en articulación con el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación y la empresa Jetsmart, organizaron un Fam Tour para agencias de viajes turísticos de Paraguay. La jornada permitió que los operadores conozcan las diferentes actividades, hoteles y locales gastronómicos con el fin de aumentar las visitas al distrito y que crezca la demanda de los servicios que ofrecen los prestadores locales.

El subsecretario de Turismo, Erik Villagra, expresó: «Este tipo de acciones nos permite posicionar a Tigre a nivel internacional. Gracias a una articulación que llevamos adelante con instituciones nacionales y prestadores locales, dimos a conocer nuestro destino a diferentes tour operadores para que lo incluyan en sus plataformas de comercialización, propendiendo de esta manera al crecimiento del turismo y de nuestra comunidad».

La jornada comenzó durante la mañana con un servicio de navegación de la empresa Sturla, desde Puerto Madero hasta Isla El Descanso, lugar donde se realizó una caminata guiada por los jardines del predio. Luego, se visitó el restaurante Kanoo que los agasajó con un almuerzo de calidad internacional. Posteriormente, participaron de una actividad de kayak sobre el Río Sarmiento.

Por la noche, disfrutaron de las propuestas gastronómicas de los restaurantes Vivanco e Isla Bruma. El recorrido culminó en el Río Tigre Hotel y la Casa Villa Julia donde fueron alojados los visitantes.

Dentro de las actividades para incentivar la actividad turística en el distrito, el Municipio de Tigre a participado en las Workshop organizado por la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV); el Primer Congreso Latinoamericano de Inteligencia Turística; el Segundo Encuentro Nacional de la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes; y la 45° edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU) organizado por la Asociación de Agencias de viajes y turismo de Buenos Aires (AVIABUE) junto con Ladevi Argentina.

Tigre Municipio

INICIO

Julio Zamora se reunió con empresarios, comerciantes y profesionales de Tigre centro para dialogar sobre el futuro del distrito

En el Club Unión Tigrense, el intendente mantuvo un encuentro con vecinos para intercambiar ideas y despejar inquietudes en relación a la proyección de la ciudad. Se trataron temas de gestión municipal como la construcción del nuevo Hospital de Alta Complejidad, 2 microestadios, 2 teatros y una pista de atletismo.

El intendente Julio Zamora se reunió en el Club Unión Tigrense con 30 empresarios, comerciantes y profesionales de Tigre centro, para dialogar sobre el futuro del distrito. El encuentro tuvo como objetivo intercambiar ideas y despejar inquietudes a los vecinos.

«Este diálogo con los vecinos, vecinas e instituciones nos permite conocer lo que piensan sobre nuestra gestión. El Municipio debe tener una vocación de servicio para ofrecer todas las soluciones que estén al alcance y mantener un oído atento a lo que se demanda, para mejorar la vida de nuestra comunidad», expresó el jefe comunal.

Durante la reunión, el intendente mencionó las obras que se llevan adelante como la construcción de una pista de atletismo en el Polideportivo Sarmiento, la creación de 2 microestadios en las localidades de Benavídez y Don Torcuato y 2 teatros municipales en las localidades de Benavídez y El Talar. Además, remarcó la necesidad que tiene la comunidad de Tigre en concretar el Hospital Municipal de Alta Complejidad para mejorar y complementar al sistema de salud del distrito.

Tigre Municipio

INICIO

El Municipio de Tigre y el Club Náutico Hacoaj firmaron un convenio para asistir a instituciones del distrito

El intendente Julio Zamora y autoridades de la entidad rubricaron un acuerdo para renovar su compromiso con la Cooperadora del Hospital Gral. de Agudos Magdalena V. De Martínez de General Pacheco, la Escuela Hogar Don Orione y el Hogar Santa Rosa. En el Palacio Municipal, dialogaron sobre la articulación de una agenda común y sostener acciones que favorezcan a la comunidad.

En el Palacio Municipal, el intendente de Tigre, Julio Zamora y autoridades del Club Náutico Hacoaj firmaron un convenio para brindar en conjunto asistencia a la Cooperadora del Hospital Gral. de Agudos Magdalena V. De Martínez de General Pacheco, la Escuela Hogar Don Orione y el Hogar Santa Rosa. El objetivo del acuerdo es fortalecer el trabajo que realizan las instituciones del distrito y beneficiar a la comunidad.

«Estuvimos dialogando con representantes del Club Hacoaj sobre cómo trabajar de forma articulada con el propósito de beneficiar a la comunidad. Este convenio va a permitir que muchos vecinos y vecinas se vean beneficiados. Desde el Municipio vamos a continuar escuchando, apoyando y acompañando las propuestas que nos acercan cada una de las instituciones del distrito», expresó el jefe comunal.

Durante la reunión el intendente y los representantes de la institución acordaron mantener una agenda común para continuar en acciones conjuntas que favorezcan el desarrollo de Tigre y su comunidad.

Daniel Szylder, vicepresidente del Club Náutico Hacoaj, sostuvo: «Este es un convenio favorable para la comunidad porque vamos a subsidiar a tres instituciones que son de Tigre y conjuntamente con ello vamos tener algunas acciones solidarias para poder apoyarlos.

Esta es la forma de que en una sociedad podamos crear vínculos, para que entre todos logremos un mejor bienestar. Nosotros somos tigrenses con 80 años acá y nos sentimos muy apoyados por el Municipio, eso se ve en los hechos».

Tigre Municipio

INICIO

La comunidad de La Paloma se asesoró y resolvió trámites en un nuevo operativo del programa Tigre con Vos

El Municipio llevó adelante la propuesta itinerante en la Plaza Mariano Moreno, donde más de 200 vecinos y vecinas accedieron a los diferentes servicios que brinda el Gobierno local en materia de Salud, Seguridad, Educación, Empleo, Juventud y más. La siguiente edición se realizará el sábado 1 de abril en la Plaza El Prado de la localidad de Benavídez.

En la Plaza Mariano Moreno del barrio La Paloma de la localidad de El Talar, el Municipio desplegó un nuevo operativo del programa itinerante Tigre con Vos, donde más de 200 vecinos y vecinas resolvieron trámites y realizaron consultas sobre los diversos servicios que ofrece el Gobierno local a través de áreas como Salud, Seguridad, Empleo, Educación, Género, entre otros.

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Cecilia Ferreira, mencionó: «Estamos con los dispositivos y servicios asesorando a los vecinos. Es importante que se enteren de la propuesta, por eso nosotros avisamos puerta a puerta, vamos a las instituciones y organizaciones, contando de qué se trata este operativo donde se concentra todo lo que ofrece el Municipio en un solo lugar. Esto es un sello de la gestión del intendente Julio Zamora para estar cerca de la comunidad».

La jornada se realizó durante la mañana hasta las primeras horas de la tarde, donde los vecinos y vecinas despejaron inquietudes y realizaron trámites en los stands de las siguientes áreas y servicios: adultos mayores; Alerta Tigre; asesoramiento de los programas de Mejoras habitacionales y Mi pieza; comunidades migrantes; control de salud en adultos sanos y prácticas preventivas; control de salud para niños mayores de 5 años con firma de libretas de ANSES; entrega de turnos para mamografías a realizarse en HDI, hospital materno infantil, métodos anticonceptivos, Implantes subdérmicos, PAP, Programa Celiaquía; Tarjeta +Vida, Test rápido VIH/ Sífilis/ Hepatitis, Vacunación de calendario y Covid; Museo de Arte Tigre (MAT) con sus actividades artísticas, difusión del patrimonio y muestras.

Además, pudieron informarse sobre: programa Reciclá; Tarjeta Soy Tigre; Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC); regularización dominial; Cultura; Deportes; Discapacidad; Diversidad; Educación; Género; Infancia; Juventud y el programa Progresar; Turismo; Medioambiente con la entrega de semillas nativas; Empleo con el programa TIF; y Trabajo social con la iniciativa ayuda directa.

Milena, vecina del barrio La Paloma, dijo: «Muy buena la propuesta y rápida atención. Contenta de que hayan venido. Me voy a asesorar en el puesto del COT sobre el programa Alerta Tigre y del PAP que están haciendo en el área de Salud».

Por otro lado, Gisell, vecina de El Talar, sostuvo: «Me siento contenta porque mucha gente lo necesita y es algo que me ayudó un montón con la libreta de los chicos. También me puse el chip anticonceptivo que no se consigue en otros lugares y hay que aprovechar. Agradecida al Municipio por las oportunidades que nos dan a los vecinos de Tigre».

El programa Tigre con Vos recorre los diferentes puntos del distrito. La próxima edición se llevará adelante el sábado 1 de abril en la Plaza El Prado de la localidad de Benavídez.

Tigre Municipio

INICIO

En la Semana de la Memoria, el Municipio de Tigre acompañó la marcha al ex astillero Astarsa

El intendente Julio Zamora participó del acto en homenaje a los trabajadores desaparecidos por el terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar. En la ceremonia realizada en la Plaza Canal por la Comisión de Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte, estuvieron presentes referentes de los Derechos Humanos, ex empleados, familiares de las víctimas, vecinos y vecinas.

En conmemoración al 50° aniversario de la toma del ex astillero Astarsa, el Municipio de Tigre acompañó a la Comisión de Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte en una marcha desde la Plaza Canal hasta el predio donde funcionaba la empresa, en homenaje a los trabajadores víctimas de la última dictadura cívico-militar. La ceremonia contó con la presencia del intendente Julio Zamora, la concejala Gisela Zamora, referentes de los Derechos Humanos, familiares de desaparecidos, ex empleados de la fábrica y miembros de la comunidad.

“Como todos los años estamos participando de la macha a Astarsa, que se encuadra dentro de las actividades por la Semana de la Memoria. Se trata de un ciclo de actividades que tiene el objetivo de recordar hechos trágicos en la historia argentina que tuvieron su correlato aquí en Tigre. Junto a los vecinos, vecinas y distintos organismos de la comunidad, mantenemos en alto el símbolo por los Derechos Humanos que representa la bandera de Memoria, Verdad y Justicia”, sostuvo el jefe comunal.

El acto comenzó durante la tarde en la Plaza Canal, donde se presentaron diferentes oradores y se realizó el espectáculo de la murga El Aguante. Luego, encabezaron la marcha ex empleados y las familias de los desaparecidos. Al llegar al predio donde funcionaba la empresa se leyó un poema de Pablo Neruda y se brindaron unas palabras a la memoria de las víctimas.

«El Municipio de Tigre cuenta con el área de Derechos Humanos que es una política de varios años a nivel local y que nos parece importante sostener, articular con los organismos referentes y difundir lo que fue el drama de la dictadura con los detenidos-desaparecidos, entre otras agendas que intentamos de alguna manera llevar a todos los sectores de la comunidad. Esto tiene un impulso a través de la figura del intendente Julio Zamora, quien está presente en el acto y que se reconoce el trabajo que ha impulsado desde su mandato», afirmó el secretario de Desarrollo Económico y Relaciones con la Comunidad, Emiliano Mansilla.

Graciela Villalba, integrante de la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Zona Norte e hija del trabajador desaparecido del ex astillero Astarsa, Juan Villalba, mencionó: «Solemos hacer este acto en conmemoración a los trabajadores de toda la zona norte, especialmente Astarsa por ser un lugar emblemático. Pretendemos que la memoria se siga extendiendo y que no se pierda en el olvido, que cada año recordemos y venga gente nueva a querer saber la historia de lo que pasó en 1976, con todo lo que acarreó en los años siguientes. Es bueno que estemos y nos encontremos con los compañeros de siempre».

Claudia María Boncio, hija de Carlos Ignacio Boncio, trabajador desaparecido de los Astilleros Mestrina, dijo: «Es una emoción muy fuerte donde se mezcla todo. Es triste y alegre porque no los tenemos pero los recordamos. Hay que seguir sembrando memoria para que no se vuelva a repetir y las generaciones futuras no pasen lo que pasaron nuestras familias».

El ex Astillero Astarsa era una empresa naviera, ferroviaria y de industria pesada, donde trabajaban 1.500 empleados y que ocupaba un predio de 44 hectáreas sobre el Río Luján. La comisión gremial interna en 1973 tomó las instalaciones como consecuencia de un accidente fatal, que lo convirtió en un hecho referente para la historia del sindicalismo. Durante el último golpe de Estado cívico-militar, 60 empleados fueron secuestrados, de los cuales 16 siguen desaparecidos. En 2014 reconoció al espacio como Lugar Histórico Nacional y en 2019 el Municipio instaló un cartel que señala el sitio, conocido como La Anguilera.

El Municipio de Tigre lleva adelante la Semana de la Memoria, la Verdad y la Justicia con diversas propuestas para los vecinos y vecinas. La iniciativa continuará con las siguientes actividades:

Lunes 20 de marzo a las 9 hs

Armado de siluetas con sobrevivientes y familiares de desaparecidos de Tigre en el Hospital de Pacheco.

Martes 21 de marzo

Armado de siluetas con familiares de desaparecidos y vecinos de Tigre.
10 HS. | Escuela Secundaria N° 18, Barrio San Pablo, El Talar.
13 HS. | Escuela Secundaria N° 1, El Talar.

Miércoles 22 de marzo a las 17 hs

Esquina de la Memoria. Chacabuco y Ruperto Mazza, Tigre.
Roberto Vivas y Zunilda Dearmas.

Jueves 23 de marzo a las 19 hs

Se saldrá a pegar las siluetas con familiares, vecinos de Tigre y estudiantes.

Viernes 24 de marzo

Marcha junto a organismos de Derechos Humanos en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Para más información contactarse con el área de Derechos Humanos a través de su Facebook: Derechos Humanos Tigre o vía mail direcciongralderechoshumanos@tigre.gob.ar.

Tigre Municipio

INICIO

Julio Zamora: «Tenemos que trabajar con lo que le pasa a la gente. Ese es nuestro compromiso como militantes políticos»

Lo afirmó el intendente de Tigre durante la apertura de Sesiones Ordinarias 2023 en el HCD. Proyectó nuevas obras de gran impacto para la comunidad como el Hospital de Alta Complejidad, 2 microestadios y 2 teatros. Por otro lado analizó la importancia de la nueva alcaidía en Dique Luján e insistió en el pedido de saneamiento del Río Reconquista.

En el Honorable Concejo Deliberante (HCD), el intendente de Tigre, Julio Zamora, sostuvo: «Tenemos que trabajar con lo que le pasa a la gente. Ese es nuestro compromiso como militantes políticos». Allí, enfatizó en los desafíos proyectados para su gestión en materia de obra pública como la construcción de un Hospital de Alta Complejidad, 2 microestadios y 2 teatros. Además, realizó un balance sobre las políticas implementadas por el Municipio en las áreas de empleo, salud, seguridad, educación, deporte, ambiente, turismo, cultura y género.

«Quiero agradecer a todos los miembros del concejo deliberante por su silencio y respeto al discurso de apertura de sesiones. Planteé distintas cuestiones que tienen que ver con el horizonte que tiene Tigre para el futuro con muchas obras y realizaciones, con un Municipio que sigue creciendo, con 80 mil habitantes más de acuerdo al censo», expresó el jefe comunal y agregó: «Tenemos que dialogar mucho más, hay cuestiones que tienen que ser políticas de Estado y no podemos estar peleándonos por cuestiones que hacen a la mejora de la calidad de nuestros vecinos. En este sentido yo estoy abierto a escuchar y a dialogar con los vecinos y concejales para que nos puedan plantear las distintas cuestiones desde su visión. Vamos a trabajar mucho más y estamos agradecidos por el apoyo que nos brindan no solo en las elecciones sino lo que vemos en los barrios, porque el vecino reconoce la presencia municipal en cada rincón del distrito con las calles, las escuelas, la iluminación, las plazas, entre otras obras».

El discurso del jefe comunal inició con el agradecimiento al personal municipal y sostuvo: «El primer convenio colectivo de trabajo que firmamos permitió derechos como el pase a planta donde ya tenemos el 80% y este año queremos completar. También, hoy todos los salarios de los trabajadores son remunerativos y cuando se jubilen van a cobrar el porcentaje que les corresponde».

En materia de salud, mencionó la colaboración de los 3 hospitales de diagnóstico inmediato con camas de terapia intensiva durante el contexto de la pandemia COVID al sistema de salud provincial. También, puso en valor el trabajo que se realiza en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó del Municipio, reconocido como un establecimiento modelo en la región, donde en el último tiempo se realizó un implante osteointegrado, una cirugía cardiovascular, un neurocirugías de urgencia, una resección de tumores cerebrales y la reimplantación de un pie. Actualmente, resuelve el 97% de las consultas y patologías. Además, comunicó que este año se va a inaugurar un hospital cardiovascular en el HDI Valentín Nores y se incorporará un nuevo tomógrafo al Hospital Materno Infantil.

Por otra parte, destacó la creación del centro de rehabilitación para adultos Juana Azurduy, que se suma al servicio brindado por el centro Frida Kahlo dirigido a niños y niñas. Ambos espacios cuentan con un equipo interdisciplinario integrado por traumatólogos, pediatras, psicólogos y kinesiólogos. Sobre este 2023, destacó la proyección de un nuevo hospital de alta complejidad para adultos que contará con 142 camas, quirófanos e imágenes, entre otros servicios en la primera etapa. Con su culminación dispondrá de 464 camas y una superficie total de 27 mil m2.

En relación a la seguridad ciudadana, el intendente dijo: «Hasta 2018 teníamos un total de 176 robos de autos anuales, fuimos bajando y en el 2022 tuvimos 69 robos. El último diciembre fue de 6, el mínimo en la historia. Nos vemos con el espejo de Rosario y en nuestra comunidad también existen esos problemas. Lo que tenemos que hacer es utilizar todo el sistema para poder controlar la labor de la fuerza de seguridad, con la tecnología, los móviles, los patrulleros y lo que pueda poner el Municipio».

Seguido, detalló: «Hace 3 años que Tigre no registra ningún caso de homicidio en ocasión de robo. Y eso forma parte de las políticas de seguridad que ha hecho el Municipio de Tigre y no es una cuestión de un intendente, sino de una política pública que fue fortalecida en el tiempo».

Con respecto a la nueva alcaidía en Dique Luján, Zamora remarcó: «Esto no es algo que haya determinado el intendente municipal sino que la votaron todos los bloques políticos en la cámara de diputados de la provincia de Buenos Aires, yo no inventé nada. A instancias de la Corte Suprema de la Nación, que le exige al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que realice una política para sacar a los presos que hoy están en las celdas de las comisarías hacinados, durmiendo parados inhumanamente».

En alusión a infraestructura pública, señaló que gracias al Gobierno Nacional en el 2022 la cantidad de metros de obras de gas realizadas fue de 25.509 y las proyectadas para el 2023 serán 47.100. La red de agua durante este año llegará al 100% del territorio y cloacas al 80%. Además, el Municipio ha renovado 80 espacios públicos y cada uno consta de parquización, canchas de ping pong y de básquet, juegos para niños y niñas, sectores deportivos, mobiliario urbano e iluminación LED. Indicó que se puso en valor el Puente Guazú Nambí, la Av. Juan B. Justo (ex 197) y la Ruta 197 entre los puentes El Talar y General Pacheco. Se repavimentó la Av. Italia en Nuevo Delta y se renovó la Av. Juan B. Justo (ex Ruta 9) de Troncos del Talar, la Av. Liniers de Rincón de Milberg y la Ruta 9 de General Pacheco. También, se avanza con obras en el Camino Barbarita.

Vinculado a políticas de desarrollo económico social, afirmó: «Tenemos varios aspectos importantes. Uno es el comercial, con la construcción y ampliación de los centros comerciales del distrito, brindando un escenario para que nuestros vecinos puedan tener la posibilidad de mejorar sus ventas. Otro con el empresario que tiene un gran potencial industrial y que da trabajo, con el cual tenemos que tener una excelente relación y apoyo. Además, contamos con un portal de empleo que brinda la posibilidad de acceder a trabajo. Ofrecemos capacitaciones, que dimos a más de 15 mil vecinos en todos estos años y que les permitió a muchos llegar al empleo».

Más adelante, en relación al ex predio Ecosol, continuó: «Nosotros hemos planteado durante un tiempo largo junto a los vecinos de Rincón de Milberg la necesidad de que Ecosol sea un parque público y libre para todos los vecinos. Vamos a seguir trabajando en eso porque no queremos que se privatice. Antes los ojos cerrados de algunos funcionarios que no ven que lo que tenemos que hacer es brindarle a la comunidad y no a algún vivo para que haga negocio».

En lo que atañe a la educación, el intendente describió lo realizado durante su gestión como la inauguración del Centro Universitario Tigre (CUT), los 5 nuevos edificios escolares, los Jardines Municipales de Don Torcuato y Tigre centro, entre otras acciones de ampliación y mejoras edilicias en escuelas públicas de todo el distrito; también la llegada de la Universidad Pública de las Artes (UNA) al CUT. Mencionó que en 2023 el plan de obras prevé la construcción de nuevos edificios educativos, la ampliación de aulas, comedores y talleres, la renovación integral de 25 sanitarios y la intervención de 37 establecimientos escolares con diversas mejoras. Se continuará con el programa Aprender Jugando de renovación integral de patios de juegos en jardines de infantes.

En lo que respecta al deporte, el intendente hizo hincapié en la construcción de dos microestadios en Benavídez y Don Torcuato, ambos con una superficie de 1.600 m2 y capacidad para 1.000 espectadores. El Municipio tiene contemplado, además, la creación de una pista de atletismo en el Polideportivo Sarmiento, que será la única con sus características en todo Zona Norte y un nuevo SUM para el polideportivo Zabala de Benavídez.

En relación al área de cultura, remarcó: «Yo he escuchado algunos ediles y dirigentes políticos que plantearon su nostalgia por recitales y realmente queremos plantear un cambio de paradigma en eso. Tiene que ver con la construcción del Teatro Municipal Pepe Soriano que hoy lo visitan todos los vecinos y les llena el alma. Por eso, vamos a arrancar la construcción de otros 2 teatros más en las localidades de El Talar y Don Torcuato».

Posteriormente, se detuvo en la actividad turística de Tigre y resaltó: «Tenemos que trabajar en conjunto con los prestadores turísticos, en cómo diseñamos políticas para transformar en empleo esa gran afluencia de público que viene. Más de 10.000 personas viven del turismo y eso hay que cuidarlo y valorarlo. Hay que darle una vuelta para generar mayor empleo».

Dentro del tópico del ambiente, Zamora distinguió el Plan de Manejo del Delta, que garantiza la insularidad de Islas y la protección del humedal, vital para el municipio. También, las políticas ambientales con el programa RECICLA, que lleva más de 4 millones de kg en elementos recuperados.

En cuanto a la temática de Género e Infancia, el intendente añadió: «En primer lugar tener un refugio para nuestros chicos en la localidad de El Talar, que hasta hace unos años si estaban en alguna situación de riesgo tenían que vagar por distintos lugares de la provincia de Buenos Aires. Logramos tener un espacio para proteger al niño y a la mujer. Ratificamos una política de género que plantee cambios de paradigmas, pensar un nuevo vínculo entre el hombre y la mujer».

La alocución del jefe comunal prosiguió: «Estamos en un momento político en donde vemos que hasta en nuestro movimiento se están impregnando ideas de ajuste, de pensar que tenemos que quedar bien con un organismo internacional. Tenemos que trabajar con lo que le pasa a la gente. Ese es nuestro compromiso como militantes políticos. Hay otros sectores políticos que tienen otras prioridades, nosotros tenemos las nuestras y de eso se trata la política, en cómo incidimos en la agenda ciudadana y pública, en cómo planteamos lo que queremos para la comunidad, cómo planteamos la igualdad”.

Y concluyó: «Gracias a los concejales de todos los bloques políticos. Resta un año importante de definiciones, hay muchos candidatos y está bueno que así sea, que la sociedad pueda elegir entre todos. Nosotros desde el oficialismo vamos a escuchar lo que dice la gente. Quiero terminar con el fragmento de una canción: ´Me voy corriendo a ver qué escribe en mi pared la tribu de mi calle´. Eso es lo que vamos a hacer, trabajar por el Tigre que queremos».

Tigre Municipio

INICIO

Con la mujer como protagonista, el Municipio de Tigre distinguió la labor y el compromiso social, comunitario y profesional de vecinas del distrito

En la Plaza General Pacheco, el Gobierno local llevó adelante un evento que incluyó entrega de reconocimientos y shows musicales en vivo, en el marco del Mes de la Mujer. La concejala Gisela Zamora participó de la actividad junto a centenares de vecinas, quienes disfrutaron un cierre a puro ritmo con la reconocida artista Miss Bolivia.

En el marco del Mes de la Mujer y bajo el programa «Las mujeres de mi barrio», el Municipio de Tigre agasajó y reconoció la labor comprometida en el ámbito social, comunitario y profesional de vecinas de todo el distrito. La concejala Gisela Zamora acompañó el desarrollo de la actividad en un clima de alegría en la Plaza General Pacheco.

“Desde hace muchos años, el intendente Julio Zamora, junto a la Secretaría de Mujeres, Géneros e Infancias, viene desarrollando políticas públicas que reivindican y ponen en valor el rol de las vecinas en todos los ámbitos. Luego de la caminata que realizamos en Tigre centro hace algunos días, donde se acercaron muchas personas, estuvimos reconociendo a mujeres de nuestra ciudad por el trabajo y el compromiso que tienen con su comunidad”, señaló la edil.

Y añadió: “Pudimos disfrutar del show en vivo de la artista Miss Bolivia, a quien también reconocimos por promover los derechos de las mujeres y hacer visible el género dentro de la industria musical y el arte en general. Fue una noche muy linda, las vecinas y vecinos pudieron disfrutar del espectáculo con seguridad y tranquilidad”.

El evento inició en horas de la tarde con el show en vivo de la artista local Lucía Andreotti y su trío. Luego, se dio lugar a la entrega de reconocimientos y menciones especiales para vecinas del partido que se desempeñan en diferentes ámbitos de la sociedad.

Presente en el evento la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias del Municipio de Tigre, Nadia Olivieri, comentó: “Hemos tenido diversas actividades para conmemorar el Mes de la Mujer y plantear acciones de visibilización y sensibilización. Estuvimos articulando con la Subsecretaría de Cultura lo que significó la organización del evento como parte de una mirada transversal en la perspectiva de género mediante la artista Miss Bolivia, quien simboliza la lucha de las mujeres”.

Por su parte, la subsecretaría de Cultura, Marilina Silva, expresó: «Pudimos llevar adelante esta propuesta nada más y nada menos que en el marco del Mes de la Mujer junto a una gran convocatoria de vecinas y vecinos. Trabajamos muy intensamente durante toda la semana con la Secretaría de Mujeres, Géneros e Infancias que terminó de coronarse con el gran espectáculo de Miss Bolivia».

El cierre de la celebración estuvo a cargo de la reconocida cantante, compositora, psicóloga, productora y DJ Argentina, Miss Bolivia, quien brindó un show en vivo con sus mejores éxitos.

Se trata de una artista que fusiona estilos como la cumbia, hip hop, dance, cumbia villera y reggae. En su carrera, fue premiada como Mejor Artista Soundsystem en el Rototom Reggae Contest Latino, y reconocida por la Legislatura de Buenos Aires, por su activismo en la lucha por los derechos humanos.

Rosa, vecina e integrante del equipo del CEPAN, fue distinguida por las autoridades comunales y dijo: «Tengo mucha alegría de que me hayan elegido; soy una persona que se siente bien ayudando a los demás. El reconocimiento del Municipio fue muy hermoso”.

Luego, Carolina, representante del equipo que trabaja en el Centro de Jubilados Manantial de Vida de La Paloma y San Antonio del barrio de Las Tunas, manifestó: «Me voy muy contenta y agradecida por esta distinción. Nosotras salimos a los barrios para acercar la educación de adultos a las comunidades que lo necesitan. El evento me encantó porque se reconoció y se valoró la tarea de las mujeres”.

En materia de políticas con perspectiva de género, el Municipio lleva adelante programas de atención integral para la mujer y disidencias sexuales como prevención y detección precoz de cáncer genito-mamario. Además, acompañamiento en la interrupción voluntaria y legal del embarazo, enmarcado en el Protocolo Provincial. También, se impulsan acciones de protección con la Comisaría de la Mujer y la Familia, una Subsecretaría de Fortalecimiento Familiar y 2 Juzgados de Familia en el Polo Judicial del distrito.

La gestión local brinda asistencia a víctimas de violencia de género como Mujeres que Acompañan Mujeres y Mujeres Emprendedoras de Tigre. Asimismo, a través de Alerta Tigre-Género se ofrece el servicio de denunciar agresiones o reportar situaciones de riesgo mediante diferentes dispositivos o aplicaciones tecnológicas, como el Dispositivo de Alerta para Mujeres Agredidas (DAMA).

Tigre Municipio

INICIO

El Municipio de Tigre continúa con obras de infraestructura en el Polideportivo Zabala

En Benavídez, el intendente Julio Zamora, supervisó las labores llevadas adelante en el centro deportivo N°15. Allí el Gobierno local avanza con diversos trabajos de puesta en valor como la renovación del SUM con parrilla, vestuarios y más. «Estamos trabajando en fortalecer institucionalmente a nuestros polideportivos que son el lugar de encuentro de nuestra comunidad”, afirmó el jefe comunal.

El Municipio de Tigre trabaja en la puesta en valor del Polideportivo Zabala de Benavídez. El intendente Julio Zamora recorrió sus instalaciones y supervisó las mejoras que realiza el Gobierno local, entre las que se destacan la construcción de nuevos vestuarios y un SUM con parrilla.

“Siguiendo en este crecimiento de la infraestructura deportiva-social que tiene el Municipio de Tigre, estamos aquí en el Polideportivo Zabala, supervisando una obra muy importante, sobretodo para los adultos de la tercera edad, que tiene que ver con un nuevo SUM, vestuarios, 150m² de construcción que va a permitir que se pueda utilizar este lugar para los distintos encuentros. El lugar además de una parrilla va a tener una galería; el objetivo es que se siga disfrutando en mejores condiciones. Estamos trabajando en fortalecer institucionalmente a nuestros polideportivos que son el lugar de encuentro de nuestra comunidad”, afirmó el jefe comunal.

Además, agregó: “Este es un polideportivo que inauguramos en el 2011, tiene una trayectoria importante y ya hacía falta aggiornarlo con fondos de la cooperadora, que son fondos que los vecinos voluntariamente pagan por algún servicio que presta el polideportivo municipal. Estos espacios son los que reciben a los niños, jóvenes, adultos mayores y tenemos que seguir trabajando en grandes obras como hemos visto en los dos microestadios que estamos haciendo en Don Torcuato, en Benavidez, en la pista de atletismo en el polideportivo central, como también en cosas pequeñas cómo esta pero que no por ello son de menos importancia»

Durante la recorrida por el predio, el intendente dialogó con los vecinos que realizaban distintas actividades deportivas.

Tigre Municipio

INICIO