Archivo de la etiqueta: Nadia Olivieri

El Municipio de Tigre lanzó el programa Afianzando Lazos que promueve la adopción en el distrito

La iniciativa brinda acompañamiento a personas que quieren formar familia, como también a los niños, niñas y adolescentes que están en situación de adoptabilidad. Por un lado se realizan talleres y entrevistas individuales de formación y asesoramiento y por otro, un ciclo de encuentros para quienes ya están inscriptos en el Registro Central de Aspirantes.

El Municipio de Tigre lanzó el programa Afianzando Lazos que promueve la adopción en el distrito, mediante talleres, entrevistas y ciclos de encuentro. El objetivo es brindar acompañamiento a aquellas personas que quieran formar familia a través de un proyecto adoptivo, como también a niños, niñas y adolescentes que están en situación de adoptabilidad en hogares convivenciales.

La secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias, Nadia Olivieri, aseguró: «Este programa viene a dar cuenta de la necesidad de que las familias se puedan postular para el proceso de adopción, pensando en poder brindarle un contexto de amor y familiar a niños que están en situación de vulnerabilidad, y que por alguna razón no pueden volver a su familia de origen. Esta iniciativa tiene por objetivo no solo ser parte de las vinculaciones, brindando calidad de las mismas para que esto no signifique revocar decisiones, sino también incentivar a que más personas quieran cambiar la vida de algún niño, niña o adolescente que esté en dispositivos institucionales. Esto forma parte de todo el trabajo que viene desarrollando el Municipio de Tigre de la mano de Julio Zamora, fortaleciendo políticas dirigidas a los más chicos».

Para los adultos la construcción de un proyecto adoptivo es un camino con dudas, expectativas y temores a raíz de varios mitos que se encuentran arraigados en la sociedad. Con el fin de brindar acompañamiento y orientación, se pensó en dos instancias de preparación: por un lado talleres y entrevistas individuales de información y asesoramiento para personas que se encuentran en los primeros pasos de la elaboración de su proyecto de familia, y por el otro un ciclo de encuentros para acompañar a quienes ya se encuentran inscriptos en el Registro Central de Aspirantes a Guarda con fines de Adopción.

El dispositivo Afianzando Lazos trabaja de manera articulada con los juzgados de Familia en el acompañamiento de los procesos y vinculaciones. En pos de visibilizar la temática de la adopción, junto a otros efectores que conforman una mesa zonal y una mesa provincial de trabajo se elaboran estrategias que fortalezcan las diversas instancias de procesos adoptivos, con miras a generar políticas públicas que garanticen los derechos de niños niñas y adolescentes a vivir en una familia.

Para consultas y/o inscripciones enviar un mail a orientacion_adopcion@tigre.gob.ar

Tigre Municipio

INICIO

Tigrecitos con Vos: niños, niñas y adolescentes disfrutaron actividades lúdicas, shows y sorteos en el cierre del Mes de las Infancias en Tigre

En el Centro de Rehabilitación Frida Kahlo de General Pacheco, el Municipio organizó una jornada recreativa con múltiples propuestas pedagógicas, artísticas y espectáculos. La concejala Gisela Zamora participó de la actividad y destacó las políticas públicas impulsadas por el Gobierno local en relación a la niñez. 

En el marco del cierre del Mes de las Infancias, el Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa denominada «Tigrecitos con Vos», donde centenares de niños, niñas y adolescentes disfrutaron junto a sus familias de múltiples propuestas lúdicas, artísticas y sorteos. La concejala Gisela Zamora acompañó la actividad en el Centro de Rehabilitación Frida Kahlo de General Pacheco. 

«Estamos muy contentos de que el cierre del Mes de las Infancias haya sido en las instalaciones de este espacio. Tigre es un Municipio muy comprometido con las familias de la ciudad pero en especial con los más pequeños. Trabajar en la promoción de sus derechos y acompañarlos es uno de los ejes principales de la gestión», afirmó la edil. 

Y concluyó: «Contamos con un intendente como Julio Zamora que gobierna en base a las necesidades de las y los niños. Por eso tenemos esas plazas renovadas, el programa Aprender Jugando y el Hospital Materno Infantil que es una referencia en toda la región por la calidad de sus profesionales. Estas políticas demuestran el compromiso que tenemos como funcionarios públicos para cuidar lo más preciado de este distrito, los chicos». 

La actividad – organizada por la Secretaría de Mujeres, Géneros e Infancias- inició en horas de la tarde con juegos y un espectáculo en vivo de Mr. Klo Deluxe. Además, las y los presentes recorrieron los stands de todas las áreas del Municipio para aprender sobre sus derechos y la gestión a través de actividades lúdicas y de entretenimiento. 

«Nos pareció una excelente idea cerrar el Mes de las Infancias con esta celebración que teníamos pendiente con todas las áreas. Los chicos y chicas pudieron ingresar al centro Frida Kahlo y recorrer todos los stand para que entiendan cómo trabajamos todos los días pero con una metodología más lúdica. El propósito era reforzar sus conocimientos y que sepan cuáles son sus derechos de una vivienda digna, educación y cultura, entre otros», expresó la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias, Nadia Olivieri.

«Tigrecitos con Vos» tuvo como objetivo integrar a niños, niñas y adolescentes en la comunidad como miembros activos y participativos; fomentando a la vez su desarrollo físico y emocional mediante el juego. Durante el evento, las autoridades locales, vecinos y vecinas descubrieron un banco verde, alusivo al lema «Infancias Libres, Infancias Cuidadas e Infancias Felices».

Al respecto, la directora general de Discapacidad y Políticas Inclusivas, Marcela Jáuregui, comentó: «Fue una jornada maravillosa en este espacio, que próximamente será un centro de Desarrollo Infantil. Este es un predio hermoso donde vienen muchos vecinos y vecinas a atenderse y encuentran un clima con una linda energía». 

Ariel, vecino de López Camelo, dijo: «Me pareció una jornada hermosa para que pueda disfrutar toda la familia. Hubo una organización excelente como nos tienen acostumbrados desde el Municipio”. Por su parte, Omar, oriundo del barrio Almirante Brown, manifestó: «Fue una actividad muy divertida para las y los chicos. Un gusto haber sido parte junto a toda esta gente». 

Tigre Municipio

INICIO

El Municipio de Tigre capacitará a sus empleados en Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

Lo formalizó el intendente Julio Zamora mediante la firma de un decreto en el CUT, en el marco del primer coloquio interdisciplinario e interinstitucional de la temática junto a diversos profesionales. “Estamos dando un paso histórico para concientizar a nuestro personal y brindarles herramientas para detectar las señales de maltrato”, señaló el jefe comunal.     

En el Centro Universitario Tigre (CUT), el intendente Julio Zamora, acompañado de la concejala Gisela Zamora, firmó un decreto que establece la capacitación obligatoria de las y los agentes municipales en Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Lo hizo en el marco del primer coloquio interdisciplinario e interinstitucional con profesionales, a fin impulsar propuestas de reformas del Código Penal basado en el interés de niños y niñas.

“Hemos firmado este decreto que involucra a todo el personal municipal. Pretendemos que las y los empleados dispongan de herramientas claras y suficientes para detectar estas situaciones, ya que los más pequeños muchas veces no tienen voz y ahí es cuando debemos actuar. Estamos dando un paso histórico y ojalá nos sirva para que podamos llevar las capacitaciones a escuelas y diversas instituciones”, expresó el jefe comunal.

Además, indicó: “Para el Municipio de Tigre es importante que especialistas de primer nivel puedan darse cita en nuestra ciudad para debatir, compartir experiencias y reflexiones vinculadas a la vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes. En materia concreta lo que se busca es formalizar una propuesta de tipificación del Código Penal con respecto a este tema”.

El coloquio contó con la disertación de profesionales – abogados, jueces, psicólogos, trabajadores sociales, entre otros – que apuntaron a elaborar prácticas relacionadas a los malos tratos hacia las infancias desde una perspectiva interdisciplinaria e interinstitucional.

«Este es un reflejo de las tantas políticas que llevamos adelante desde el Municipio de Tigre en pos del bienestar de los niños, niñas y adolescentes. El decreto firmado por nuestro intendente Julio Zamora establece la capacitación de todos los agentes municipales para que tengan el conocimiento del protocolo de intervención ante situaciones de maltrato. Como adultos, tenemos que saber qué hacer para proteger a quienes están siendo víctimas de violencia y/o abusos», sostuvo la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias, Nadia Olivieri.

Los ejes de la actividad se centraron en: construir ideas para la reforma del Código Penal, afrontar el maltrato psicológico, los delitos por medios de comunicación como la inducción al suicidio, la articulación con la Justica y los efectos del sistema de protección.

Juan Pablo Viar, abogado especialista en violencia familiar, dijo: «Pretendemos seguir trabajando en la reforma del Código y en los abordajes interdisciplinarios e institucionales. Es fundamental poner en valor a las infancias que están un poco olvidadas y es momento de jerarquizarlas. Creo que la firma del decreto por parte del intendente Julio Zamora para la capacitación de los agentes municipales es algo muy bueno; considero que otras comunas deberían emular  lo que se está haciendo en Tigre».

Por su parte, el psicólogo Mauro Pinelli, quien también disertó en el encuentro, comentó: «Compartir esta jornada me parece excelente para reflexionar sobre el maltrato infanto juvenil que atraviesa a toda la sociedad. Celebro que en Tigre se haya firmado un decreto para la formación de los trabajadores, eso lo debemos hacer permanentemente y en algún punto se asemeja al estándar que nos trajo la Ley Micaela sobre los casos de violencia de género».  

Tigre Municipio

INICIO

El Municipio de Tigre eligió sus proyectos sociales para participar del programa provincial Decisión Niñez

Autoridades de la comuna participaron de una asamblea en la que niños, niñas y adolescentes de distintas organizaciones expusieron y debatieron sus ideas. Los proyectos de un centro comunitario del barrio Delfino de General Pacheco y de un comedor de Troncos del Talar fueron los seleccionados y representarán al distrito. El gobierno bonaerense financiará 48 propuestas de toda la región.  

El Municipio de Tigre eligió los proyectos locales que participarán del programa Decisión Niñez del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad provincial, por medio de una asamblea en el Centro Universitario Tigre (CUT). Allí, niños, niñas y adolescentes de entre 8 y 17 años de distintas organizaciones se reunieron junto a autoridades comunales del área de Infancia para exponer y debatir sus propuestas a fin de decidir cuáles representarán al distrito y pasarán a la etapa regional de la iniciativa bonaerense, que busca financiar 48 de ellos y hacerlos realidad.  

Decisión Niñez pretende ser una herramienta de ampliación del ejercicio democrático y la práctica ciudadana de las niñeces y adolescencias de la provincia de Buenos Aires. Se enmarca en los plexos normativos que inaugura en Argentina la adhesión a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

«Celebramos esta iniciativa que les permite a niños, niñas y adolescentes, que han participado de estos proyectos, expresarse y dar a conocer sus voces en función a las necesidades que presentan en la actualidad las infancias y las adolescencias. Por eso, es importante no solo trabajar por ellos sino también hacerlo con ellos», destacó la subsecretaria de Mujeres, Géneros e Infancia, Nadia Olivieri.

Uno de los proyectos seleccionados fue «Reciclando derechos», presentado por niños y niñas de entre 8 y 12 años que son parte del centro comunitario ETIS del barrio Delfino, de General Pacheco. En ese espacio realizan trabajo comunitario, pero no cuentan actualmente con una sede y plantearon la necesidad de contar con un lugar verde para que los chicos puedan jugar. De esa manera, buscan trabajar el cuidado del medio ambiente y prevenir la violencia en el barrio, contando con una plaza con juegos y un anfiteatro para shows artísticos, competencias de trap y juegos de mesa. 

La otra iniciativa elegida fue «Coloreando tu camino», impulsada por niños, niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años que concurren al comedor y apoyo escolar «Manitos Solidarias» de Troncos del Talar. La propuesta apunta a que el lugar cuente con actividades artísticas, como pintura, porcelana, cerámica y murga, debido a la necesidad de la comunidad de tener espacios de expresión.

«Decisión Niñez» despliega las posibilidades materiales para que se concreten 48 proyectos soñados por niñas y niños, al tiempo que promueve el fortalecimiento de las relaciones comunitarias para acompañar los procesos y las propuestas que se generen. Como en toda elección, no todos los proyectos podrán realizarse, sin embargo, se creará una base de datos digital en la que se publicarán para que cualquier persona pueda acceder a esa información y conocer las ideas de las niñeces de su comunidad. 

Participaron también del encuentro: el director de Infancia de Tigre, Lucas Díaz; e integrantes del área de Niñez municipal y de las organizaciones participantes.

Tigre Municipio

INICIO

El Municipio de Tigre celebró el cierre del Mes de las Infancias con la muestra de un mural en El Talar

En la plazoleta Almirante Brown, la gestión local presentó la obra “Imaginando Libres” de la artista visual Celeste Galante. Fue la culminación de las actividades destinadas a niños y niñas durante las últimas cuatro semanas.

En El Talar, el Municipio de Tigre celebró el cierre del Mes de las Infancias con la presentación del mural “Imaginando Libres”, producido por la artista local Galante Celeste y ubicado en la plazoleta Almirante Brown.

La subsecretaria de las Mujeres, Géneros e Infancia, Nadia Olivieri, expresó: “La idea del festejo fue darle un cierre al Mes de las Infancias y presentar este mural que representa la libertad y la imaginación de los niños y niñas”.

Y añadió: “Desde el Municipio se viene trabajando fuertemente para que haya infancias libres, cuidadas y felices, con políticas públicas que protegen y promueven los derechos de los más pequeños”.

El festejo fue organizado por la Dirección General de Fortalecimiento Familiar y la Dirección Coordinadora de Infancia, Adolescencia y Familia, de la Subsecretaria de las Mujeres, Géneros e Infancias, en articulación con la Subsecretaria de Cultura. El objetivo fue reafirmar y fortalecer el compromiso de trabajo del Municipio para los niños, niñas y adolescentes.   

“Este es un mural moderno y  de mucho color realizado por la artista de Tigre, Galante Celeste. Trató de plasmar la libertad y la imaginación de los niños que no debe olvidarse jamás, buscando mantener en los vecinos lo simple, la sencillez y el juego, es decir, encontrarse con el niño interior”, sostuvo el director coordinador de Gestión Cultural, Carlos Nardi.

Durante la jornada, los niños y niñas pudieron participar de actividades artísticas desde el Área de Infancia y también disfrutaron del espectáculo infantil “Titania, The Magic Show”. Además, se repartieron bolsitas con golosinas al finalizar la actividad.

Estuvieron presentes: el concejal, Lucas Gianella; la directora general de Promoción y Fortalecimiento Familiar, Graciela Basso; el director general de Políticas de Igualdad, Norberto Arce; el director coordinador de Infancia, Adolescencia y Familia, Lucas Díaz y la delegada de Almirante Brown, Adriana Paludi.

Tigre Municipio

INICIO

La concejala Gisela Zamora encabezó el izamiento de la bandera del Orgullo LGBTIQ+ en Tigre

Fue en el marco del Día Internacional del Orgullo. La celebración se llevó adelante en la estación fluvial, y contó con la participación de funcionarios del Municipio y representantes del colectivo.

La concejala Gisela Zamora encabezó el izamiento de la bandera LGBTIQ+ en el marco del Día Internacional del Orgullo. El acto se llevó adelante en la estación fluvial de Tigre centro y contó con la presencia de funcionarios del Municipio y representantes del colectivo. 

Durante el evento, la edil afirmó: “Estamos muy contentos porque si bien izando esta bandera estamos reivindicando la lucha y la historia de toda la comunidad LGBTIQ+, también estamos celebrando la conquista de derechos del colectivo. Este es un día importante, seguiremos trabajando para erradicar la violencia hacia todos los géneros y la discriminación, y lograr una sociedad mucho más igualitaria; una en donde el respeto y el amor sean el factor común”. 

Desde hace un año, el Municipio de Tigre incorpora a personas transgénero, transexuales y travestis en la administración estatal. La iniciativa se lleva adelante a partir de la adhesión a la Ley Provincial 14.783 que garantiza la ocupación del 1% de los empleos públicos a personas con esta expresión de género. 

Norberto Arce, director de la Dirección de Políticas de Diversidad, expresó: «Estamos muy contentos en este Día del Orgullo en el que podemos nuevamente izar nuestra bandera. En el Municipio nosotros trabajamos con personas trans y travestis desde antes de la Ley y actualmente estamos capacitando al nuevo grupo que ingresará. Esto es un festejo en Tigre y estamos felices de lo que vivimos acá». 

A través del área de Diversidad, la gestión local impulsa diferentes acciones con el fin de promover la inclusión y erradicar la violencia hacia los géneros. Entre ellas destacan campañas contra la discriminación LGBTIQ+ y un acompañamiento continuo a las adolescencias trans mediante dispositivos grupales.

Indira, trabajadora municipal en el área de Derechos Humanos, puntualizó: “Hoy es un día muy emotivo porque una se siente orgullosa de ser lo que es, de no haber bajado los brazos y de estar de pie ante todo. Venimos luchando por tantos derechos que hoy se concretan, estoy feliz por el Cupo Laboral Trans que ya es Ley, estamos dejando pasos firmes para las chicas que vienen después”. 

Finalmente, Pilar, administrativa en el sector de Desarrollo Social, concluyó: “Nosotras trabajamos en el Municipio desde hace más de medio año. Siempre estuvimos muy contenidas y acompañadas a pesar de que ya teníamos cierta preparación. Fuimos elegidas por nuestro conocimiento ya que vieron en nosotras la capacidad para mantener y sostener un puesto laboral”. 

Participaron de la actividad, la secretaria de Desarrollo Social, Cecilia Ferreira y la subsecretaria de Mujeres, Géneros e Infancia, Nadia Olivieri.

Tigre Municipio

INICIO

Bomberas de Tigre disfrutaron los atractivos del Delta gracias al programa municipal Turismo Social

Bajo el lema “Mujeres de Paseo”, la Secretaría de Turismo y la Dirección de Políticas de Género del Municipio organizaron una nueva jornada para que más vecinas conozcan la profundidad de la flora, la fauna y el patrimonio cultural de las Islas. La iniciativa busca fortalecer los vínculos y el empoderamiento colectivo de las mujeres del distrito.

En el marco del Mes de la Mujer, el Municipio de Tigre organizó una nueva jornada de paseo en catamarán con guía a bordo para bomberas del distrito a través del programa “Turismo Social”. La actividad contó con la presencia de la concejala Gisela Zamora quien destacó el compromiso de la gestión local para fortalecer el empoderamiento de las mujeres de la ciudad.

“Nos enorgullece enormemente que las bomberas que tenemos en Tigre puedan descansar de sus responsabilidades y obligaciones para que disfruten de los atractivos de nuestro hermoso Delta. Desde el Estado municipal y desde el poder legislativo local seguiremos trabajando muy fuerte en más acciones como estas y en políticas públicas que reflejen el respeto y la paridad de derechos para todas las mujeres” .

Gisela Zamora

Para la realización de la actividad – impulsada en conjunto entre la Secretaría de Turismo y la Dirección de Políticas de Género – se aplicaron los protocolos correspondientes por el Covid-19, como toma de temperatura y sanitización previa al embarque. Además, a cada vecina se le hizo entrega de una remera y un pin de “Mujeres Unidas de Tigre” y folletos informativos sobre las políticas locales en materia de género y del Instituto de Alimentación Saludable y Nutrición.

Al respecto, la directora coordinadora de Políticas de Género, Nadia Olivieri, expresó: “La idea de esta iniciativa es que las mujeres de Tigre tengan su propio espacio y puedan seguir fortaleciendo vínculos y el empoderamiento colectivo. Aquí hay un Municipio que las acompaña y las apoya para seguir luchando por la igualdad en todos los ámbitos”.

Los vecinos de Tigre pueden participar de los variados programas de Turismo Social cuyo objetivo es promover el sentido de pertenencia a una comunidad turística y la puesta en valor del patrimonio natural y cultural del distrito.

Para más información, comunicarse a través del correo electrónico: turismosocial@tigre.gob.ar; o mediante las redes sociales: Twitter @TurSocialTigre; Instagram @TurismoSocialTigre; y Facebook en: Turismo Social Tigre.

Tigre Municipio

INICIO

Julio Zamora en el 8M: «En Tigre seguiremos levantando bien alto la bandera de la igualdad y paridad entre el hombre y la mujer»

El intendente participó de un acto conmemorativo en el Museo de Arte del distrito, donde manifestó el indeclinable apoyo del gobierno local en pos de una sociedad más justa y sin violencia de género. En el encuentro, se distinguió a mujeres cuyas historias de vida son un ejemplo de lucha y superación.

El Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Mujer reconociendo a quienes por su trabajo, compromiso e historias de vida han marcado el camino de las constantes luchas por conquistar derechos. El intendente Julio Zamora participó del acto en los jardines del Museo de Arte local, donde la concejala Gisela Zamora y autoridades del distrito entregaron distinciones a mujeres destacadas de la ciudad. 

“En Tigre seguiremos levantando bien alto la bandera de la igualdad y paridad entre el hombre y la mujer. Hoy es jornada de reflexión pero también para seguir acompañando su lucha en función a la necesidad de igualdad en el ámbito laboral, cultural y la erradicación absoluta de la violencia de género”

Julio Zamora

señaló el jefe comunal, quien recordó durante la ceremonia la memoria de la ex presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Dra. Alejandra Nardi, fallecida en agosto del 2020.

El evento conmemorativo inició en horas de la tarde con el izamiento de banderas municipales violetas y continuó con un minuto de silencio alusivo a quienes fueron víctimas de femicidios.

Luego, se proyectaron videos institucionales donde se repasaron políticas publicas impulsadas por la comuna en materia de género y otro sobre la historia del Día Internacional de la Mujer con acciones destacadas como la Ley de Divorcio, la Ley de Jubilación para las Amas de Casa, la Ley de Paridad de Género en Ámbitos Políticos, la Ley Micaela, la Ley del Cupo Trans, la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, entre otras.

Acto seguido, la concejala Gisela Zamora junto a autoridades del poder ejecutivo y legislativo comunal hicieron entrega de reconocimientos a mujeres destacadas en su labor y cuyas historias de vida son un ejemplo de lucha y superación.

“Estamos contentos por la convocatoria que hemos tenido en el Museo de Arte para seguir visibilizando y reconociendo la lucha de las mujeres. Aquí hay personas muy diversas y que se desempeñan con mucha responsabilidad en el ámbito de la salud, los bomberos y las fuerzas de seguridad”, expresó Gisela Zamora y agregó: “Seguiremos trabajando para erradicar definitivamente la violencia de género; para ello contamos con un intendente que se pone al frente de este problema».

«Queremos construir un distrito donde todas las mujeres puedan fortalecerse, soñar y ser lo que deseen”.

Gisela Zamora

Por su parte, la directora coordinadora de Políticas de Género, Nadia Olivieri, dijo: “Es una alegría enorme haber compartido este Día Internacional de la Mujer con muchas vecinas. El Municipio de Tigre trabaja fuertemente para poder erradicar la desigualdad y la violencia en el distrito y por ese motivo nos alegra haber contado con muchas mujeres luchadoras de esta ciudad».

En materia de políticas con perspectiva de género, Tigre implementa programas de atención integral para la mujer y disidencias sexuales como: prevención y  detección precoz de cáncer génito-mamario; acompañamiento en la interrupción voluntaria y legal del embarazo, enmarcado en el Protocolo Provincial.

Además, impulsa diversas acciones de protección con la Comisaría de la Mujer y la Familia; una Subsecretaría de Fortalecimiento Familiar y dos Juzgados de Familia en el Polo Judicial del distrito; y dispone de iniciativas de asistencia a víctimas de violencia de género como «Mujeres que acompañan mujeres» y «Mujeres emprendedoras de Tigre».

Asimismo, a través de “Alerta Tigre – Género” las mujeres pueden denunciar agresiones o reportar situaciones de riesgo mediante diferentes dispositivos o aplicaciones tecnológicas y por medio del Dispositivo de Alerta para Mujeres Agredidas (DAMA) se brinda protección a quienes denunciaron a sus parejas o ex parejas.

Estuvieron presentes en el acto: los concejales Gladys Pollán, Rodrigo Molinos, Daniel Gambino, Javier Parbst; el secretario General y Obras y Servicios Públicos, Pedro Heyde; el secretario de Gobierno, Mario Zamora; la secretaria de Protección Ciudadana, Ximena Guzmán; la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Igualdad, Cecilia Ferreira; la secretaria de Turismo, Florencia Mosqueda; el secretario de Comunicación, Ignacio Castro Cranwell; el secretario de Economía y Hacienda, Aníbal Mastroiani; el secretario de Salud, Fernando Abramzon; demás autoridades municipales y representantes de organizaciones sociales e instituciones de la comunidad.

Tigre Municipio

INICIO