Archivo de la etiqueta: Pacheco

Nuevo tótem de seguridad con cámara de reconocimiento facial en El Talar

El intendente de Tigre, Julio Zamora, inauguró la herramienta tecnológica en la Estación de Transferencia de Colectivos de la localidad. Contará con un domo y permitirá a vecinos alertar sobre hechos delictivos. Hasta el momento, el Municipio lleva instalados más de 60 dispositivos en plazas y espacios públicos del distrito. 

El Municipio de Tigre colocó un nuevo tótem de seguridad con domo y cámara de reconocimiento facial en la Estación de Transferencia de Colectivos de corta y media distancia de El Talar.

El intendente Julio Zamora estuvo acompañado por autoridades municipales para supervisar la herramienta que permitirá dar alerta ante cualquier hecho delictivo. Además, entregó habilitaciones a comercios de la zona. 

«Queremos que cada rincón de Tigre pueda seguir progresando con acciones que realiza el Municipio.»

«Con este nuevo tótem buscamos frenar el delito en Tigre y que los vecinos puedan sentirse acompañados con tecnología en punta, sabiendo que acortarán los tiempos de respuesta ante cualquier hecho de inseguridad que pueda suceder en el lugar», señaló el jefe comunal. 

El nuevo tótem, ubicado en la entrada de la estación, permitirá que vecinos y peatones puedan pulsar un botón ante situaciones de emergencia u acciones delictivas y recibir una respuesta al instante por parte del Centro de Operaciones Tigre (COT).

Están equipados con un pulsador y un intercomunicador que se enlaza de inmediato con la central. Luego de ser activado, el lugar comienza a ser visualizado por las cámaras y según el tipo de emergencia se activan distintos protocolos. 

El software de vanguardia en reconocimiento facial, desarrollado por la compañía NEC, permite la búsqueda e identificación de personas con antecedentes penales o en situación de extravío con un excelente nivel de precisión.

A través de la inteligencia artificial, el COT podrá buscar e identificar al individuo utilizando una simple foto y contrastando con las imágenes en vivo y grabadas de las cámaras del municipio. De esta forma, se podrá trazar un recorrido con fecha y hora sobre un mapa de manera automática.    

Recientemente, el Municipio instaló otro dispositivo en la zona del centro comercial de Tigre, sobre Av. Cazón y Sarmiento. Hasta el momento, se colocaron más de 60 en plazas y zonas públicas del distrito; y próximamente la instalación se extenderá en más espacios.

En su recorrida, Zamora dialogó con comerciantes de la zona, a los cuales les entregó sus correspondientes habilitaciones y destacó: «Son para legalizar la situación de los comercios y que emprendan una tarea legítima al momento de ofrecer y vender sus productos».

Acompañaron al intendente: el secretario General, Obras y Servicios Públicos, Pedro Heyde; el secretario de Protección Ciudadana, Eduardo Feijoo; el subsecretario de Protección Ciudadana, Nicolás Vecchi; el subsecretario de Atención a la Víctima, Oscar Scotto; la subsecretaria de Control Urbano, María Eugenia Ferrari; el director coordinador de Unidades Productivas, Ariel Arnedo; demás autoridades; entre otros.

Tigre Municipio

INICIO

Las Tunas: Tigre clausuró una fábrica de muebles sin habilitación

En el operativo realizado por personal de la Secretaría de Protección Ciudadana se constató que la firma no contaba con el permiso municipal para desarrollar la actividad y presentaba  irregularidades en materia de infraestructura, seguridad e higiene. Se secuestraron  herramientas utilizadas.

En el barrio Las Tunas, de General Pacheco, el Municipio de Tigre clausuró una fábrica de muebles que no contaba con la habilitación correspondiente. Personal de la Secretaría de Protección Ciudadana estuvo a cargo del operativo, que se realizó en el predio ubicado en Av. de los Constituyentes.

“Esta industria ya había sido sancionada previamente y nunca fue habilitada. Se intimó a los titulares varias veces, con la intención de regularizar la situación, pero ante reiteradas negativas hoy procedimos a su clausura definitiva y decomiso de herramientas. Trabajamos en conjunto con las distintas áreas del Municipio para transmitir tranquilidad y seguridad a los vecinos del barrio”, explicó el secretario de Protección Ciudadana, Eduardo Feijoó.

Entre los motivos que llevaron a tomar dicha determinación, y durante la inspección que se realizó en dicho predio, se encontraron los extintores con carga vencida; diversas deficiencias eléctricas y acumulación de recortes de madera con riesgo de incendio y propagación hacia las viviendas linderas. A su vez, se constató que los empleados no contaban con los elementos de protección adecuados; además de la ausencia de protocolos de acción para prevención de COVID-19.

Respecto a la clausura, Fabian Denis, director General de Inspección de Industrias, señaló: “Las condiciones en las que funciona esta firma supone un riesgo no sólo para sus trabajadores, sino también para los vecinos de la zona. Por eso decidimos realizar este operativo, para asegurarnos el cese de la actividad. A partir de esta medida esperamos que procedan a la habilitación correspondiente”.

Durante el operativo se secuestraron numerosas herramientas y máquinas, como: pistolas engrapadoras; agujereadoras; lijadoras; pulidoras; martillos y sierras, entre otras. Por otro lado, la subsecretaría de Servicios Públicos del Municipio procederá a la limpieza del espacio, para evitar posibles incendios.

Participaron del procedimiento: el subsecretario de Protección Ciudadana, Nicolás Vecchi; el subsecretario de Asistencia a la Víctima, Oscar Scotto; el director general de Inspección, Federico Lucarelli; el director general de operativos, Cristian Vázquez;  el director general de Defensa Civil, Leonardo Zacagnini.

Monseñor Oscar Ojea recorrió el Centro de Aislamiento Covid-19 de Tigre junto al intendente Julio Zamora

Las autoridades supervisaron el espacio creado por el Municipio para dar asistencia a infectados con cuadros leves o asintomáticos; y el centro de monitoreo donde se operan las más de 2.000 cámaras, distribuidas en el distrito. Ojea elogió la tarea del Municipio y de los voluntarios que allí trabajan.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, y el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina y Obispo de San Isidro, Monseñor Oscar Ojea, recorrieron el Centro de Aislamiento Covid-19, ubicado en Troncos del Talar, para dar asistencia a infectados con cuadros leves o asintomáticos. Acompañados por el padre y párroco local José Luis “Cote” Quijano y autoridades municipales, visitaron el centro de monitoreo donde se operan las más de 2.0000 cámaras de seguridad que tiene el distrito distribuidas en todas sus localidades. Allí, Ojea bendijo a los trabajadores, los felicitó por la labor que realizan y elogió la tarea del Municipio.

«Siempre es un honor recibir a Oscar Ojea, en este caso en el centro de aislamiento y en el marco de la pandemia. Él ha recorrido los barrios y comedores y realmente la palabra y la presencia de la Iglesia es muy importante y nos da ánimo para seguir trabajando. Es una etapa, quizás la más crítica hasta el momento, pero contamos con el esfuerzo conjunto y la ayuda de instituciones que están realizando ollas populares o voluntariados en el centro de aislamiento. En cada lugar hay manos solidarias para que lleguemos a todos», destacó el intendente Julio Zamora.

El jefe comunal habló además sobre los testeos que continúan realizándose en los barrios populares del distrito y afirmó: «Hemos hecho un total de 30.000 relevamientos con un equipo social y de gestión que recorre el distrito, casa por casa y hace un cuestionario para saber si la persona tiene síntomas y si hay presentes cuestiones vinculadas con violencia de género».

Por su parte, Ojea señaló: «La tarea que realiza Tigre me parece fruto de un gran trabajo. Es un servicio imprescindible para todos aquellos que caen en la enfermedad y me ha impresionado muchísimo el espacio, la superficie y sobre todo la preparación de todos los elementos que se necesitan para servir bien. Se nota que ha habido mucho pensamiento puesto en función de hacer las cosas bien y servir del mejor modo a todos los vecinos. Además, me ha sorprendido el voluntariado especial que se ha creado, poniendo el tiempo a disposición de los hermanos. Quiero dar un mensaje de corazón, a través de la Iglesia y voy a llevar a las comunidades el trabajo y el esfuerzo que todos realizan para cuidar a los demás».

El secretario de Protección Ciudadana, Eduardo Feijoo, también participó de la recorrida y dijo: «Es un orgullo recibir tanto a Monseñor Ojea como a Cote Quijano en una recorrida junto al intendente Julio Zamora. Recibimos su bendición y fue un día muy satisfactorio para todos los que trabajamos acá. Lo hacemos con mucho compromiso para contener y acompañar a los vecinos que tienen que aislarse y el único contacto que tienen con el exterior en su teléfono celular. Por eso, creamos una red de Wifi importante, calefaccionamos 11.000 mts2; y nos capacitamos desde lo social. Los resultados son muy buenos porque cada vecino que recibe el alta se va muy agradecido de este lugar y esa es la mejor respuesta que podemos recibir».

El espacio de 11.000 mts2 creado por el Municipio cuenta con 500 camas de internación, con posibilidad de ampliar a un total de 1.000 unidades; y tiene como objetivo atender casos leves de pacientes positivos en Coronavirus que no necesiten oxígeno terapia o presenten cuadros asintomáticos; y no tienen la posibilidad de aislarse solos en sus casas. Actualmente se encuentran en el lugar 9 vecinos, que en los próximos días tendrán su alta médica.

Tigre continúa, además, con los operativos activos para detectar casos sospechosos de COVID-19 en los barrios del distrito y situaciones vinculadas a violencia de género. Personal de las áreas de Salud y Desarrollo Social recorren cada día distintas zonas, entrevistando a vecinos para saber si presentan síntomas. Desde el comienzo del programa en mayo, se relevaron a más de 30.000 vecinos.

Estuvieron también presentes: los concejales Rodrigo Molinos, Lucas Gianella y Gladys Pollán; la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Cecilia Ferreira; el subsecretario de Promoción Social, Marcelo Marina; el subsecretario de Protección Ciudadana, Nicolás Vecchi; el subsecretario de Asistencia a la Víctima, Oscar Scotto; el director general de Inspección, Federico Lucarelli; el director de Defensa Civil, Leonardo Zacanini; demás autoridades; entre otros.

Recolección domiciliaria de reciclables

El Municipio de Tigre recuerda su calendario de recolección domiciliaria de residuos reciclables.

El servicio se extiende en las localidades de Tigre centro, General Pacheco, El Talar, Benavídez Norte y Don Torcuato. Además, también hay ecopuntos instalados en todo el partido para que los vecinos puedan depositar sus reciclables limpios y secos.

El Municipio de Tigre continúa con su programa de reciclaje y recuerda a los vecinos los días de recolección en las localidades donde se extiende el servicio. Los lunes se realiza en Tigre centro, los miércoles en General Pacheco y El Talar, mientras que los jueves el servicio se efectúa en Benavídez norte y el viernes en Don Torcuato.

Es importante que los vecinos saquen sus reciclables limpios y secos la noche anterior, debido a que la recolección comienza a las 6 de la mañana; que la bolsa y/o caja estén identificadas con un sticker de «Reciclá» o un cartel hecho a mano que diga «reciclables»; y ser depositadas en el suelo, debajo del cesto.

Junto a los reciclables no se deben arrojar residuos patogénicos como las jeringas o barbijos. Estas son sumamente peligrosas para el personal que manipula los residuos manualmente. Además, se debe desinfectar las bolsas con mezclas a 65% de alcohol o con una parte de cloro y 5 partes de agua para evitar la propagación del coronavirus.

En el todo el partido de Tigre hay también ecopuntos instalados para que los vecinos puedan depositar sus reciclables limpios y secos. Las ubicaciones pueden conocerse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/2z3T4xD

Para más información, comunicarse a través del correo electrónico: recicla@tigre.gob.ar; o en Facebook, Instagram o Twitter mediante @reciclatigre.

Se inauguró en Tigre un Centro de Acceso a la Justicia

El intendente Julio Zamora participó de la apertura del espacio junto a la directora nacional de Acceso a la Justicia, Gabriela Carpineti. Se trata de un ámbito dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación que brinda asesoramiento jurídico gratuito sobre seguridad social, familia, vivienda, trabajo, discapacidad y violencia de género, entre otros.

En Tigre, se inauguró un Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) que tendrá como objetivo brindar asesoramiento jurídico y atención legal primaria a la comunidad de forma gratuita. El intendente Julio Zamora y la directora nacional de Acceso a la Justicia, Gabriela Carpineti, participaron de la apertura del espacio que funcionará los días martes de 10 a 14hs en la parroquia Hogar de Cristo, ubicada en el barrio El Claro de Benavídez.

El CAJ brinda servicios de atención integral y asesoramiento en temas vinculados a la seguridad social, familia, vivienda, trabajo, discapacidad, violencia de género y servicios públicos, entre otros. Está compuesto por profesionales del derecho, psicología y personal administrativo. En los próximos días, se inaugurará otra sede del Centro de Acceso a la Justicia en Córdoba 625, General Pacheco, que atenderá los jueves de 10 a 14hs.

“Este centro permitirá estar más cerca de los vecinos para abordar cuestiones vinculadas a la atención legal primaria y jurídica. Podrán asesorarse con abogados, asistentes sociales y psicólogos”, explicó Zamora y agregó: “Es importante el trabajo interjurisdiccional pero también el aporte de la comunidad para cooperar con personas vulnerables o que sufren alguna adicción. Desde el Municipio pondremos las herramientas y nuestro equipo para colaborar en encontrar soluciones”.

Por su parte, Gabriela Carpineti expresó: “Consideramos que es fundamental que este espacio se inserte en las comunidades y territorios de la Provincia de Buenos Aires para responder frente a todo tipo de atención legal primaria, de seguridad, violencia de género e institucional. Es primordial llegar a esos lugares donde se detecte un derecho vulnerado o se necesite acceder al mismo”.

Las políticas de Acceso a la Justicia, dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, garantizan que toda persona conozca, tenga a disposición y utilice correctamente las herramientas y mecanismos institucionales para ejercer adecuadamente sus derechos.

Actualmente, el Centro de Acceso a la Justicia cuenta con una sede en cada provincia del país y en los principales municipios del Gran Buenos Aires. El objetivo es garantizar los derechos de cada ciudadano del territorio nacional, ofreciendo contención, respuesta y acompañamiento a víctimas de delitos, así como el servicio de mediación penal.

Estuvieron presentes: la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Cecilia Ferreira; el delegado de Benavídez sur, Alejandro Acuña; y autoridades del Centro de Acceso a la Justicia.

Aprovechá descuentos exclusivos con la tarjeta Soy Tigre en General Pacheco

Los vecinos adheridos al programa municipal podrán acceder a rebajas en supermercados, restaurantes, estética, gimnasios, educación y más. Además, continúan los beneficios en todas las localidades del distrito.

En General Pacheco, el Municipio ofrece imperdibles opciones de descuentos con la tarjeta “Soy Tigre”. En este caso, los vecinos adheridos al programa tendrán beneficios exclusivos en supermercados, restaurantes, estética, gimnasios, educación y más.

Los residentes de General Pacheco podrán aprovechar: -10% de lunes a jueves en Vea; -10% de lunes a jueves en Jumbo; -10% todos los días en La Burbuja; -10% lunes, martes y domingo en Palta; -10% de lunes a miércoles en Morgan Beer Garden; -20% de lunes a miércoles en Depilarte; -10% de lunes a viernes en Beauty & Health; -30% todos los días en Arena Box; -50% todos los días sobre valor de matrícula en Escuelas Leicester y -10% todos los días sobre valor de cuota mensual en Profesorado Andersen.

La tarjeta “Soy Tigre” es personal y gratuita. Puede tramitarse de forma online ingresando a http://www.soytigre.gob.ar o por teléfono llamando al 0800-122-(TIGRE) 84473. Además, llega a los domicilios de los vecinos, a excepción de los habitantes de Islas, que deberán retirarla personalmente en la delegación Delta.

El programa cuenta con beneficios en todo el distrito, en diversas categorías como estética, construcción, juguetería, decoración, librería, bazar, motocicletas y electricidad, con hasta un 50% de bonificación.

La iniciativa apunta a brindar a la comunidad la posibilidad de bajar los costos diarios en sus compras y a su vez, fomentar el consumo local. De este modo, se profundiza la voluntad del Municipio de gestionar una política de fomento al consumo interno junto con las cámaras de comercio y los comerciantes locales.