Archivo de la etiqueta: Rodrigo Molinos

Se restituyeron los restos óseos de 8 ancestros a la Comunidad Indígena de Punta Querandí

El intendente de Tigre, Julio Zamora, y representantes de pueblos originarios firmaron un acta que otorga al Municipio la guarda temporal de los restos óseos hasta el momento del reentierro en su lugar de descanso definitivo. En 2020, el jefe comunal junto al Concejo Deliberante local y otros actores de la comunidad dio apoyo explícito para que la restitución sea concretada de forma inmediata.

En el Teatro Pepe Soriano de Benavídez, el intendente de Tigre, Julio Zamora, y representantes de la Comunidad Indígena de Punta Querandí, firmaron un acta que otorga la custodia temporal al Municipio de los restos óseos de 8 individuos hasta tanto puedan ser reinhumados en su lugar de descanso permanente.

La Comunidad Indígena de Punta Querandí reclamaba desde hace más de 10 años la restitución de los restos humanos excavados de sitios arqueológicos en la localidad de Dique Luján, en un conflicto por la posesión del terreno que enfrentaba a integrantes de pueblos originarios y una desarrolladora inmobiliaria de la zona.

En el 2020 el gobierno local concretó un acuerdo histórico, a través del cual la empresa se comprometía a ceder al Municipio la parcela ubicada en la calle Brasil y Canal Villanueva, del Paraje Punta Canal, en el marco de la aplicación de la Ley 8912/77, que dispone la entrega de un porcentaje de tierras por cada proyecto inmobiliario.

La representante del Consejo de Mujeres de Punta Querandí, Soledad “Jasuka” Roa, expresó: “El Municipio es una de las entidades con las que estamos muy agradecidos porque no sólo colaboraron con que esto fuera favorable sino que también ahora van a tener la guarda por un tiempo hasta que se pueda dar el entierro correspondiente a los restos en su territorio”.

La restitución de los restos humanos extraídos de los sitios arqueológicos Arroyo Garín, La Bellaca 1 y La Bellaca 2 se realizó en el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) ubicado en Ciudad de Buenos Aires y contó con la presencia de autoridades del Municipio de Tigre, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural de la Subsecretaría de Políticas Culturales, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y la Defensoría del Pueblo de la Nación.

Serán puestos bajo guarda municipal temporal hasta que los espacios de reposo definitivo se encuentren listos. La comunidad indígena tendrá acceso a los mismos cuando lo requieran, en virtud de la Ley Nacional 25.517 de restitución de restos mortales.

El Cacique Santiago Chara agregó: “Este acto es muy importante dado que estos cuerpos datan de miles de años atrás, se encontraban enterrados desde antes de la conquista de los españoles. Estamos muy agradecidos”.

Participaron del evento: los concejales Rodrigo Molinos, Gisela Zamora, Lucas Gianella y Javier Parbst; la subsecretaria de Derechos Humanos y Juventud, Natalia Reynoso; la subsecretaria de Cultura, Marilina Silva; el representante del Consejo de Ancianos de Punta Querandí, Reinaldo Roa; Pablo Badano, del Consejo de Comunicación entre otros miembros del colectivo.

Tigre Municipio

INICIO

El Honorable Concejo Deliberante de Tigre aprobó el presupuesto 2021

Será por un monto de más de $16.500 millones. El 71% provendrá de recursos municipales, mientras que el 26% se obtendrá de fondos provinciales y el 3% restante de nacionales. La sanción se consiguió por unanimidad de los 23 concejales presentes.

De manera unánime, con la votación de los 23 concejales presentes, el Honorable Concejo Deliberante de Tigre (HCD) aprobó el presupuesto para el período financiero 2021, que prevé una suma de $16.588 millones para las diferentes áreas del municipio. El 71% de esa partida ($11.793 millones) provendrá de recursos municipales, mientras que un 26% ($4.385 millones) tendrá su origen de fondos provinciales, y el 3% restante ($408 millones) se obtendrán de los nacionales.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, envió su mensaje respecto a la aprobación:

“Quiero agradecer a los concejales de todos los bloques por respaldar una herramienta fundamental de gestión como lo es el presupuesto para el próximo año. Nos permitirá seguir avanzando en la ciudad que anhelamos a través de distintas obras que mejorarán la calidad de vida de los vecinos en todas las localidades”.

Julio Zamora

“Que el presupuesto se haya aprobado de manera unánime demuestra un amplio respaldo a las iniciativas legislativas enviadas por el departamento ejecutivo que encabeza el intendente Dr. Julio Zamora y todo su equipo de trabajo. En un contexto tan adverso, atravesado por una pandemia, ha logrado evidenciar un gran compromiso del Estado Municipal en pos del beneficio y el bien común de la totalidad de nuestros vecinos y vecinas de Tigre”, expresó el presidente del Bloque del Frente de Todos, Rodrigo Molinos.

Las áreas del Municipio que recibirán el mayor porcentaje de recursos son las relacionadas con Obras y Servicios Públicos; Salud y Protección Ciudadana.

Por un lado, la Secretaría General, de Obras y Servicios Públicos dispondrá de $8.902.238.288, que serán utilizados para extender la red de gas natural en distintos barrios del partido; la continuación del Plan de Bacheo; el mantenimiento integral de plazas; la continuación del Plan de Instalación y recambio de luminarias; Plan de Poda; el fortalecimiento del Programa de Recolección de residuos en el Delta, entre otras.

En tanto, la Secretaría de Salud recibirá $3.302.119.432, con los cuales se prevé la construcción del Hospital Municipal de Alta Complejidad para la Atención de Adultos; la adquisición de nuevos móviles sanitarios y ambulancias; la adquisición de nuevos equipamientos para fortalecer la atención en los distintos centros de salud; el fortalecimiento de los HDI de Don Torcuato y Benavídez, entre otras.

A su vez, la Secretaría de Protección Ciudadana tendrá una partida de $1.593.804.499, que será destinada a la colocación y mantenimiento de cámaras de seguridad de alta definición y  de reconocimiento de patentes; mejoras en el Sistema de Alerta Temprana para siniestros; la implementación del Sistema de Reconocimiento Facial; la instalación de nuevas cámaras de video de seguridad y mantenimiento de las existentes; la instalación de botones antipánico domiciliarios; y la  adquisición de nuevos móviles destinados a la prevención del delito, entre otros.

Finalmente, el área de Inversión Pública contará con un presupuesto de $1.224.690.917, que serán abocados a obras cloacales y de red de agua potable; la construcción del Hospital Municipal de Adultos; la construcción del Centro de Interpretación y Conservación del Humedal; construcciones escolares y obras de infraestructura en diversas escuelas, entre otras.

Tigre Municipio

INICIO

Prefectura Zona Delta cambió sus autoridades y renovó el compromiso de trabajo conjunto con el Municipio

18 diciembre, 2020dn

Funcionarios de Tigre participaron de la ceremonia de asunción del Prefecto Mayor Don Diego Alberto Ruata, en la sede de la fuerza ubicada sobre Lavalle 13 en el centro de la ciudad, y destacaron la importancia de continuar brindando bienestar a la comunidad.

El Municipio de Tigre acompañó a la Prefectura Zona Delta en la ceremonia de cambio de autoridades, en la que el Prefecto Mayor Don Diego Alberto Ruata reemplazó en el cargo a su par Mayor Don Luis María Moreyra. Funcionarios comunales participaron de la actividad desarrollada en la sede de la fuerza ubicada sobre Lavalle 13, en el centro de la ciudad.

“La idea del cuerpo legislativo del Honorable Concejo Deliberante es acompañar a una institución icónica y muy importante para la comunidad de Tigre como es Prefectura. La labor articulada con esta fuerza resulta vital para mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas. Pudimos transmitir el saludo del intendente Julio Zamora quien está muy comprometido en continuar fortaleciendo la política de seguridad en el partido”, expresó el concejal Rodrigo Molinos.

Por su parte, la secretaria de Protección Ciudadana, Ximena Guzmán, dijo:

“El Municipio de Tigre viene trabajando desde hace muchos años mancomunadamente junto a esta prestigiosa fuerza. Es fundamental mantener los lazos para brindar la seguridad que merecen todas y todos los vecinos de la ciudad”.   

Ximena Guzmán

Durante el encuentro, las autoridades comunales entregaron presentes tanto al Prefecto saliente Luis María Moreyra, como al entrante Diego Alberto Ruata. La ceremonia y el traspaso de mando fueron presididos por el Director de Región Centro Prefecto General Don Hugo Raúl García.

“Estamos con ganas de comenzar a trabajar en esta nueva función para llevar adelante con responsabilidad las obligaciones en cada una de las intendencias. Queremos colaborar con el Municipio de Tigre para alcanzar los objetivos que tenemos para el futuro”, señaló Ruata.

Prefectura Zona Delta tiene jurisdicción sobre las fuerzas de Campana, San Isidro, Tigre, Zárate, Escobar, Guazú-Guazucito, Martín García, Olivos, San Fernando, San Pedro, Baradero, Dique Luján (todas en Buenos Aires) e Ibicuy (en la Provincia de Entre Ríos). 

Asimismo, la extensión de su jurisdicción comprende el Delta del Río Paraná en la Provincia de Buenos Aires y parte de Entre Ríos y la frontera fluvial con Uruguay en parte del Río de la Plata.

Participaron del evento: el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Tigre, Segundo Cernadas; la subsecretaria de Tránsito, María Eugenia Ferrari; los jueces federales del Juzgado en lo Criminal y Correccional N°2 de San Isidro, Dra. Sandra Arroyo Salgado y Dr. Lino Claudio Mirabelli; autoridades de Prefectura y de los partidos de San Isidro y Escobar.  

Tigre Municipio

INICIO

Prefectura Zona Delta cambió sus autoridades y renovó el compromiso de trabajo conjunto con el Municipio

Funcionarios de Tigre participaron de la ceremonia de asunción del Prefecto Mayor Don Diego Alberto Ruata, en la sede de la fuerza ubicada sobre Lavalle 13 en el centro de la ciudad, y destacaron la importancia de continuar brindando bienestar a la comunidad.

El Municipio de Tigre acompañó a la Prefectura Zona Delta en la ceremonia de cambio de autoridades, en la que el Prefecto Mayor Don Diego Alberto Ruata reemplazó en el cargo a su par Mayor Don Luis María Moreyra. Funcionarios comunales participaron de la actividad desarrollada en la sede de la fuerza ubicada sobre Lavalle 13, en el centro de la ciudad.

“La idea del cuerpo legislativo del Honorable Concejo Deliberante es acompañar a una institución icónica y muy importante para la comunidad de Tigre como es Prefectura. La labor articulada con esta fuerza resulta vital para mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas. Pudimos transmitir el saludo del intendente Julio Zamora quien está muy comprometido en continuar fortaleciendo la política de seguridad en el partido”, expresó el concejal Rodrigo Molinos.

Por su parte, la secretaria de Protección Ciudadana, Ximena Guzmán, dijo:

“El Municipio de Tigre viene trabajando desde hace muchos años mancomunadamente junto a esta prestigiosa fuerza. Es fundamental mantener los lazos para brindar la seguridad que merecen todas y todos los vecinos de la ciudad”.   

Ximena Guzmán

Durante el encuentro, las autoridades comunales entregaron presentes tanto al Prefecto saliente Luis María Moreyra, como al entrante Diego Alberto Ruata. La ceremonia y el traspaso de mando fueron presididos por el Director de Región Centro Prefecto General Don Hugo Raúl García.

“Estamos con ganas de comenzar a trabajar en esta nueva función para llevar adelante con responsabilidad las obligaciones en cada una de las intendencias. Queremos colaborar con el Municipio de Tigre para alcanzar los objetivos que tenemos para el futuro”, señaló Ruata.

Prefectura Zona Delta tiene jurisdicción sobre las fuerzas de Campana, San Isidro, Tigre, Zárate, Escobar, Guazú-Guazucito, Martín García, Olivos, San Fernando, San Pedro, Baradero, Dique Luján (todas en Buenos Aires) e Ibicuy (en la Provincia de Entre Ríos). 

Asimismo, la extensión de su jurisdicción comprende el Delta del Río Paraná en la Provincia de Buenos Aires y parte de Entre Ríos y la frontera fluvial con Uruguay en parte del Río de la Plata.

Participaron del evento: el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Tigre, Segundo Cernadas; la subsecretaria de Tránsito, María Eugenia Ferrari; los jueces federales del Juzgado en lo Criminal y Correccional N°2 de San Isidro, Dra. Sandra Arroyo Salgado y Dr. Lino Claudio Mirabelli; autoridades de Prefectura y de los partidos de San Isidro y Escobar.  

Tigre Municipio

INICIO

Los vecinos de Tigre ya pueden realizar actividades individuales en los polideportivos municipales

Bajo un estricto protocolo sanitario, podrán utilizar las instalaciones en jornadas de 45´ para correr, trotar o caminar de lunes a viernes, de 9 a 19 hs. El intendente Julio Zamora presenció la reapertura del polideportivo Ricardo Rojas y pidió a la comunidad responsabilidad en esta nueva etapa.

El Municipio de Tigre reabrió las puertas de sus polideportivos para que los vecinos puedan realizar actividades individuales, de lunes a viernes, de 9 a 19hs. Bajo un estricto protocolo sanitario, podrán utilizar las instalaciones en jornadas de 45´ para correr, trotar o caminar. 

El intendente Julio Zamora presenció la reapertura del polideportivo Ricardo Rojas y pidió a la comunidad responsabilidad en esta nueva etapa.

“Comenzamos a normalizar la situación en los polideportivos, con un protocolo definido para el ingreso de los vecinos a los establecimientos. En un futuro próximo sumaremos más actividades para que la comunidad vuelva a sentir estos espacios como un lugar de encuentro.

Esa es la función que tenemos como Municipio: repensar estos centros para que las personas puedan desarrollarse en el ámbito deportivo”, señaló Zamora, y agregó: 

“Implementamos las medidas necesarias para que esto sea posible, pero también es importante la responsabilidad individual de los vecinos usando el tapabocas y manteniendo la distancia social para evitar cualquier tipo de contagio”.

Julio Zamora

En esta primera etapa, podrán realizar actividades vecinos y vecinas de 18 a 59 años. En todo momento, serán supervisados por los profesores, quienes darán aviso una vez finalizado el tiempo permitido. Durante cada jornada, se registrará el ingreso de las personas, se les tomará la temperatura corporal, y previo al acceso deberán higienizarse manos y calzado.

Por otro lado, quienes asistan a los establecimientos no podrán utilizar el transporte público y es obligatorio el uso de tapabocas (sólo podrán quitárselo al momento de realizar la actividad). Además, los vestuarios permanecerán cerrados al público y los sanitarios podrán utilizarse sólo para emergencias.

Respecto al reinicio de actividades, el concejal Rodrigo Molinos expresó: 

“Este es un gran paso, los vecinos tendrán un lugar para poder realizar ejercicio al aire libre, en un momento en el que no hay que aflojar y tenemos que seguir cuidándonos”. 

Por su parte, la subsecretaria de Deportes, Natalia Gómez, destacó: “Es un día muy importante para nosotros, podemos darle al vecino la oportunidad de que haga actividad física en el polideportivo. Tenemos que seguir cuidándonos porque la salud es primordial, por eso hicimos los protocolos necesarios para que puedan sentirse seguros”.

Los polideportivos que reabrieron sus puertas son: Dique Luján; Miguel de Güemes, Zabala y Bernardo Ñato Errecart de Benavídez; Ricardo Rojas; El Zorzal y General Pacheco; Rincón y Tercera Edad de Rincón de Milberg; General Belgrano, Almirante Brown y Delfo Cabrera de El Talar; Domingo Faustino Sarmiento de Tigre centro; Mariano Moreno de Troncos del Talar; Ottorino Zanón, Ricardo Gutiérrez y San Martín de Don Torcuato.

Alicia, vecina de Ricardo Rojas, expresó: “Estoy muy contenta, me parece maravilloso que podamos hacer esto. Los que estamos en el poli de toda la vida ya lo necesitábamos. Yo soy alumna y ansiaba retomar la actividad, en mi casa hice muy poco deporte; estar acá adentro es otra cosa”.

Acompañaron al intendente: el secretario General, de Obras y Servicios Públicos, Pedro Heyde; el delegado de Ricardo Rojas, Raúl Wildemer, y el director del polideportivo, Sebastián Benedetti.

Tigre Municipio

INICIO

Los vecinos de Tigre ya pueden realizar actividades individuales en los polideportivos municipales

Bajo un estricto protocolo sanitario, podrán utilizar las instalaciones en jornadas de 45´ para correr, trotar o caminar de lunes a viernes, de 9 a 19 hs. El intendente Julio Zamora presenció la reapertura del polideportivo Ricardo Rojas y pidió a la comunidad responsabilidad en esta nueva etapa.

El Municipio de Tigre reabrió las puertas de sus polideportivos para que los vecinos puedan realizar actividades individuales, de lunes a viernes, de 9 a 19hs. Bajo un estricto protocolo sanitario, podrán utilizar las instalaciones en jornadas de 45´ para correr, trotar o caminar.

El intendente Julio Zamora presenció la reapertura del polideportivo Ricardo Rojas y pidió a la comunidad responsabilidad en esta nueva etapa.

“Comenzamos a normalizar la situación en los polideportivos, con un protocolo definido para el ingreso de los vecinos a los establecimientos. En un futuro próximo sumaremos más actividades para que la comunidad vuelva a sentir estos espacios como un lugar de encuentro.

Esa es la función que tenemos como Municipio: repensar estos centros para que las personas puedan desarrollarse en el ámbito deportivo”, señaló Zamora, y agregó:

“Implementamos las medidas necesarias para que esto sea posible, pero también es importante la responsabilidad individual de los vecinos usando el tapabocas y manteniendo la distancia social para evitar cualquier tipo de contagio”.

Julio Zamora

En esta primera etapa, podrán realizar actividades vecinos y vecinas de 18 a 59 años. En todo momento, serán supervisados por los profesores, quienes darán aviso una vez finalizado el tiempo permitido. Durante cada jornada, se registrará el ingreso de las personas, se les tomará la temperatura corporal, y previo al acceso deberán higienizarse manos y calzado.

Por otro lado, quienes asistan a los establecimientos no podrán utilizar el transporte público y es obligatorio el uso de tapabocas (sólo podrán quitárselo al momento de realizar la actividad). Además, los vestuarios permanecerán cerrados al público y los sanitarios podrán utilizarse sólo para emergencias.

Respecto al reinicio de actividades, el concejal Rodrigo Molinos expresó:

“Este es un gran paso, los vecinos tendrán un lugar para poder realizar ejercicio al aire libre, en un momento en el que no hay que aflojar y tenemos que seguir cuidándonos”.


Por su parte, la subsecretaria de Deportes, Natalia Gómez, destacó: “Es un día muy importante para nosotros, podemos darle al vecino la oportunidad de que haga actividad física en el polideportivo. Tenemos que seguir cuidándonos porque la salud es primordial, por eso hicimos los protocolos necesarios para que puedan sentirse seguros”.

Los polideportivos que reabrieron sus puertas son: Dique Luján; Miguel de Güemes, Zabala y Bernardo Ñato Errecart de Benavídez; Ricardo Rojas; El Zorzal y General Pacheco; Rincón y Tercera Edad de Rincón de Milberg; General Belgrano, Almirante Brown y Delfo Cabrera de El Talar; Domingo Faustino Sarmiento de Tigre centro; Mariano Moreno de Troncos del Talar; Ottorino Zanón, Ricardo Gutiérrez y San Martín de Don Torcuato.

Alicia, vecina de Ricardo Rojas, expresó: “Estoy muy contenta, me parece maravilloso que podamos hacer esto. Los que estamos en el poli de toda la vida ya lo necesitábamos. Yo soy alumna y ansiaba retomar la actividad, en mi casa hice muy poco deporte; estar acá adentro es otra cosa”.

Acompañaron al intendente: el secretario General, de Obras y Servicios Públicos, Pedro Heyde; el delegado de Ricardo Rojas, Raúl Wildemer, y el director del polideportivo, Sebastián Benedetti.

Tigre Municipio

INICIO

Falleció Alejándra Nardi, Pta. del Honorable Consejo Deliberante de Tigre

Alejandra Nardi
«El Municipio de Tigre lamenta informar a la comunidad el fallecimiento de la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Tigre, Dra. Alejandra Nardi, una vecina de Rincón de Milberg y dirigente de gran trayectoria que trabajó incansablemente por el bienestar de las y los tigrenses.» 

«Acompañamos a sus familiares y amigos en este doloroso momento.»

Comunicó oficialmente el Municipio ante la irreparable pérdida.

La presidenta del Honorable Consejo Deliberante de Tigre, falleció ayer, viernes, tras una larga lucha contra una grave enfermedad y los mensajes de despedida se esparcieron por las redes de inmediato:

Con inmenso dolor, recibí la noticia del fallecimiento de la concejala Alejandra Nardi. Su pérdida entristece a todo Tigre, en especial a quienes hemos tenido el privilegio de compartir y trabajar con ella tantos años. Te voy a extrañar siempre, amiga mía.

julio zamora

Muy triste por el fallecimiento de nuestra Presidenta del HCD de Tigre, Alejandra Nardi. Amiga, colega y compañera de Bloque desde el 2007, su partida es un tremendo golpe. La peleaste con la fuerza que siempre te caracterizó. Te voy a extrañar mucho Ale. QEPD

Rodrigo molinos

Hasta el último suspiro, la concejala se mantuvo activa. Aquí vemos su ultima publicación en su Biografía en el mismo día de su partida.

La comunidad tigrense, sin duda, sentirá su partida y su ausencia tras tantos años de participación activa en la vida política del Partido de Tigre.
Nuestras condolencias a sus seres queridos.

360 Digital Noticias

Nueva entrega de productos del Servicio Alimentario Escolar para el Delta

El Municipio colaboró una vez más con el armado y traslado de bolsas con comestibles a las escuelas de Islas. En esta oportunidad, se entregaron más de 1.500, de un total de 30.000 que se reparten en instituciones educativas de todo el distrito en conjunto con la Provincia.

El Municipio de Tigre continúa colaborando con la Provincia en la entrega de productos para garantizar el Servicio Alimentario Escolar (SAE), en el marco actual de la emergencia sanitaria producto de la pandemia por el COVID-19. Agentes de la comuna cooperaron en el envío de más de 1.500 bolsas con alimentos, de un total de 30.000 que se distribuirán en instituciones educativas de todo el distrito que cuenten con SAE. Las entregas se realizan con frecuencia quincenal.

Durante la jornada, que se realizó en la Estación Fluvial de Tigre, desde donde partieron las lanchas colectivas con los alimentos, el presidente del Consejo Escolar, Adrián Pintos, explicó: «Este operativo entre el Municipio y la Provincia de Buenos Aires busca brindar bolsas de alimentos a familias de alumnos de escuelas de Islas que cuentan con SAE, que incluyen las vitaminas y proteínas que más necesitan los chicos”.

Y agregó: “Es un operativo que también se extiende en el resto del distrito, en el que participan con un arduo trabajo autoridades municipales y provinciales, auxiliares, docentes, padres y el Consejo Escolar”.

Participaron de la jornada: los concejales Rodrigo Molinos, Florencia Mosqueda y Luis Samyn Ducó; la subsecretaria de Educación, Carolina Álvarez Eguileta; consejeros escolares y funcionarios municipales.

El Municipio acompañó el cambio de mando en la Prefectura Naval de Tigre y Zona Delta

Autoridades locales celebraron el ascenso de los jefes Marcelo Eleuterio Ocampo y Luis María Moreyra, respectivamente. Destacaron el trabajo en conjunto con la fuerza de seguridad, para el cuidado de la comunidad.

El Municipio de Tigre acompañó el acto de asunción de las nuevas autoridades de la Prefectura Naval de Tigre y Zona Delta. Funcionarios del gobierno local presenciaron las ceremonias realizadas en las sedes de cada institución.

“Es un honor acompañar a esta fuerza de seguridad tan importante para los tigrenses. Agradecemos el trabajo que vienen realizando sus integrantes, y sin dudas seguiremos afianzando nuestro vínculo, como lo hicimos hasta ahora. Es fundamental colaborar entre todos, para brindar mejor servicio a los vecinos”, señaló el concejal Rodrigo Molinos.

En cada acto, los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. En la sede de Prefectura Naval Tigre, el prefecto principal Cristian Tribulo entregó los atributos a su sucesor Marcelo Eleuterio Ocampo; mientras que en Prefectura Naval Zona Delta hizo lo propio el prefecto Mayor Don Alejandro Gaggiolo al prefecto Mayor Luis María Moreyra.
 

Respecto de su designación, Ocampo expresó: “Ya hace un año que me desempeño en Tigre y ha sido un desafío desde el primer momento. En esta nueva etapa quiero profundizar la relación con el gobierno local, respetando la competencia de cada una de las áreas. Podemos trabajar en conjunto y favorecer a los vecinos; para eso estamos, para proteger a la comunidad”.

Estuvieron presentes: el secretario de Gobierno, Mario Zamora y el director del Plan de Manejo del Delta, Luis Cancelo.