Archivo de la etiqueta: Secretaría de Gobierno

Monitoreo ambiental: Tigre refuerza el control de calidad de aguas en ríos y arroyos de la ciudad

El Municipio pone a disposición sus recursos para verificar el estado de las aguas respecto a los estándares establecidos en las normas ambientales de la Provincia.

Se busca detectar y erradicar fuentes de contaminación para una mejor calidad de vida de la comunidad.

A fin de identificar potenciales riesgos de contaminación que causen un impacto ambiental negativo, el Municipio de Tigre lleva adelante monitoreos y controles en ríos y arroyos de la ciudad para verificar la calidad de sus aguas.

Mediante una labor ejecutada por la Dirección General de Gestión Ambiental, dependiente de la Secretaría de Gobierno, se llevan adelante inspecciones en industrias, centros comerciales y logísticos y en plantas de tratamiento de efluentes para verificar el cumplimiento de las normas ambientales correspondientes.

“Obtuvimos resultados positivos a partir de las inspecciones realizadas; pero debemos seguir trabajando.

El objetivo es verificar el comportamiento de las aguas, detectar posibles fuentes de contaminación y controlar el cumplimiento de las normas de la Provincia.

María Paz Mazola
(Dir. Gestión Ambiental Tigre)

Desde el Municipio estamos ejecutando este plan con una impronta muy fuerte sobre aquellas industrias que presentan un impacto ambiental negativo”, señaló la directora general de Gestión Ambiental, María Paz Mazzola.

Y agregó: “También nos encontramos trabajando en un decreto de control de plantas de tratamiento de efluentes, para inspeccionar con mayor eficacia los vuelcos y los potenciales riesgos de contaminación.»

«De este modo podremos ver resultados en un periodo tiempo de mediano plazo».

Cabe destacar que el Municipio de Tigre colabora permanentemente con la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires en la formalización de multas y/o clausuras a aquellas industrias como: frigoríficos, papeleras, textiles, centros comerciales y plantas de tratamiento de efluentes que no cumplen con las normas ambientales.

Los vecinos que deseen acceder a más información, así como realizar denuncias por irregularidades que detecten, pueden contactarse a Tigre Sirve, a través del teléfono 0800-122-84473; o a través de las redes sociales en Facebook: @TigreSirve y @AlertaTigre.

Tigre Municipio

INICIO

Importante donación de la empresa L’Oréal Argentina

Se trata de notebooks y productos para desinfección personal y cuidado de la piel, que serán utilizados en la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19. 

En el marco de la emergencia sanitaria y económica que atraviesa el país a causa de la pandemia por coronavirus, el Municipio de Tigre recibió por parte de la multinacional L’Oréal –con sede industrial en la localidad de Benavídez–  una donación de computadoras portátiles, alcohol en gel y protectores solares que se distribuirán en función de las necesidades del distrito.

“Recibimos esta importante donación que repartiremos con el objetivo de proteger a los vecinos y trabajadores durante la pandemia”, sostuvo el secretario de Gobierno, Mario Zamora, y agregó: “el Estado no podría hacer frente a esta emergencia sanitaria sin la colaboración de los privados, por lo cual esta ayuda es sustancial para resolver los problemas que tenemos por delante”.

La empresa de cosméticos entregó 60 notebooks, 2.000 unidades de alcohol en gel de 200ml y 6.792 protectores solares Anthelios La Roche-Posay. En el caso del sanitizante para manos, forman parte de las donaciones del Plan de Solidaridad que activó la compañía durante la pandemia.

“En esta oportunidad contribuimos al cuidado y protección personal con protectores solares y alcohol en gel. Además, entregamos computadoras ya que creemos que serán de gran utilidad para que los empleados se queden en sus casas y realicen teletrabajo. Estamos súper contentos por la invitación y por poder formar parte de esta ayuda al Municipio donde tenemos el centro de distribución más grande del país”, explicó el director de Operaciones de L’Oréal Argentina, Mariano Freire.

Por su parte, María Di Césare, directora general de la División de Cosmética Activa, comentó: “estamos felices de que, en el marco del Programa de Solidaridad de L’Oréal Argentina, La Roche-Posay haga factibles estas donaciones destinadas a las personas que nos están cuidando durante la pandemia, por eso estamos entregando protectores solares Anthelios que serán utilizados por agentes sanitarios y de seguridad de Tigre para proteger su piel de los rayos UV mientras trabajan en la calle”.

Participaron también de la entrega: el subsecretario de Promoción Social, Marcelo Marina y la gerente de Asuntos Públicos de L’Oréal Argentina, Brenda Bianquet.

Continúan los operativos de clausura de obras clandestinas en el Delta

Inspección de Obras Particulares y Dirección del Plan de Manejo Delta de Tigre

Funcionarios municipales continúan con el plan de trabajo de detectar construcciones sin autorización en zonas del Río San Antonio y Arroyo Anguillas. La medida se implementó para evitar riesgos ambientales en el Delta.

El Municipio de Tigre clausuró más de 15 obras clandestinas en Río San Antonio y Arroyo Anguilas. La decisión se tomó luego de verificar avances de obra en infracción, según la ordenanza 1101/90 en la aplicación del Código Contravencional municipal.

La clausura estuvo a cargo de la Secretaría de Gobierno, Subsecretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, la Dirección General de Plan de Manejo del Delta e Inspección de Obras Particulares; en conjunto con el Centro de Operaciones Tigre (COT) y Policía de Islas de la sección de Arroyo Capitán.

“No podemos permitir que sigan las obras clandestinas que tienen un impacto ambiental directo en nuestro Delta de Tigre. Estas reservas tienen un rol fundamental para todos los vecinos de Tigre y debemos cuidarlas. El intendente nos encomendó esta tarea y continuaremos trabajando en ella.”, indicó el secretario de Gobierno, Mario Zamora.

Durante la jornada se realizaron más de 15 actas de clausura por obras irregulares, que suman un total de 37 desde el inicio de estos operativos de control.

Estuvieron presentes: la directora Coordinadora de Inspección de Obras Particulares, Jesica Platero y el director General del Plan de Manejo del Delta, Luis Cancelo; e inspectores.

El Municipio de Tigre clausuró más de 30 obras clandestinas en el Delta

Las autoridades detectaron construcciones sin habilitación previa en zonas del Río San Antonio y Arroyo Anguilas. La medida se implementó para evitar riesgos ambientales.

El Municipio de Tigre clausuró más de 30 obras clandestinas en Río San Antonio y Arroyo Anguilas, en el Delta. La medida se determinó tras detectar irregularidades, según la ordenanza 1101/90 en la aplicación del código contravencional municipal.

La clausura se efectuó a instancias de la Secretaría de Gobierno, la Dirección General de Plan de Manejo del Delta, Inspección de Obras Particulares; en conjunto con el Centro de Operaciones Tigre (COT) y Policía de Islas de la sección de Arroyo Capitán.

“Estos operativos van a continuar durante todo el año, tal como nos solicita nuestro intendente Julio Zamora, para prevenir obras clandestinas que podrían generar un gran daño ambiental en nuestro Delta”, indicó el secretario de Gobierno, Mario Zamora.

Durante el operativo, se realizaron más de 30 actas de clausura por obras irregulares, que causan posibles daños ambientales en la zona.

Estuvieron presentes: la directora Coordinadora de Inspección de Obras Particulares, Jesica Platero; el director General del Plan de Manejo del Delta, Luis Cancelo; e inspectores.

Entrega de alimentos congelados en islas.

En el marco del Aislamiento Social y Obligatorio que establece la cuarentena por el COVID-19 la Dirección General del Plan de Manejo del Delta, dependiente de la Secretaria de Gobierno del Municipio de Tigre ha recibido la donación por parte de la Dirección Provincial de islas de 200 kg. de alimento congelado que serán entregados a la población isleña que en la actualidad se encuentra atravesando una grave crisis económica